Las actividades económicas 3º ESO

Preview:

DESCRIPTION

Tema de Ciencias Sociales de 3º ESO: "Las Actividades Económicas"

Citation preview

¿Qué es la Economía?

Las actividades económicas funcionan como un circuito

LA PUBLICIDAD

Miles de mensajes e imágenes publicitarias nos asaltan diariamente recordándonos que debemos consumir productos que "no necesitamos".

La publicidad contribuye a alimentar el ciclo de producción y consumo.

¿Cómo puedo ejercer mi papel de consumidor y ciudadano?

Seleccionando las ofertas de mejor relación calidad-precio del mercado.

Optando por productos y servicios de empresas que tengan en cuenta su responsabilidad social.

Ejerciendo el consumo responsable con el medioambiente.

Conociendo y exigiendo mis derechos como consumidor o usuario

Los factores de la actividad económica

Trabajo

Capital

Recursos naturales

FACTORES DE PRODUCCIÓN

Elementos que combinamos para producir bienes y servicios

LA FAMILIA

LA EMPRESA

EL ESTADO

EMPRESA PRIVADA

Más empresas privadas…

HUNOSA es un ejemplo de empresa pública,que son aquellas propiedad de la Administración pública

Factoría Bayer. Empresa privada

Multinacional

Empresas públicas

Sistemas económicos

EL MERCADO

Ley de la oferta y la demanda

Población activa, que son las personas de 16 o más años que trabajan o están en condiciones de hacerlo. Incluye:

Población activa ocupada, los que trabajan.Población activa desocupada, los que están en paro o buscan su primer empleo.

- Población inactiva, son las personas que no tienen un trabajo remunerado.Jóvenes (menores de 16 años).Estudiantes.Pensionistas y rentistas.Personas que realizan labores del hogar.

EL MUNDO DEL TRABAJO

Sectorprimario

Sector secundario

Sector servicios

Principales instituciones económicas del mundo

• El Banco Mundial. institución que presta dinero a los países en desarrollo procedente de los países más desarrollados.

• El Fondo Monetario Internacional (FMI). Similar al Banco Mundial. Los países receptores del dinero aplican las políticas económicas sugeridas

por la institución.• La Organización Mundial del Comercio (OMC). Intenta favorecer

el comercio entre países mediante acuerdos y eliminando los aranceles.

• El G-20. : Son los 20 países con mayor Producto Interior Bruto del mundo. Su finalidad es llegar acuerdos para tomar decisiones económicas. Los 20 países son: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, Méjico, Reino Unido, República Coreana, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea (UE).

Retos de la Economía:

Proveer las necesidades básicas de toda la población.

Evitar el agotamiento de los recursos

MAPA CONCEPTUAL