Las funciones del lengua

Preview:

Citation preview

LAS FUNCIONES DEL LENGUA

LUCIA ORTEGA 2-A

¿QUÉ SON?• Son cada una de las distintas

finalidades para las que se usa el lenguaje, y muestra la intención comunicativa del emisor.

• Las funciones del lenguaje son las siguientes: REPRESENTATIVA, EXPRESIVA, APELATIVA, POÉTICA, METALINGÜÍSTICA y FÁTICA.

•Mediante ella se transmite información sobre la realidad, el elemento que predomina es la situación

REPRESENTATIVA:

Aquí podemos ver como este mensaje se centra en la realidad, en el referente

EXPRESIVA:•Se centra en el emisor el cual manifiesta su mundo interior: sentimientos, emociones...

Se puede observar que expresa un sentimiento.

APELATIVA:•Se centra en el receptor, con ella el emisor trata de provocar una reacción en el receptor.

En este cartel de una campaña contra la violencia de género se puede observar como apela el sentido del deber del receptor

POÉTICA:•Se centra en el mensaje, la forma es tan importante como el contenido

Este refrán se observa como se centra en el mensaje sabemos que es está función porque se usa en el lenguaje común y los refranes son muy comunes en la vida cotidiana.

METALINGÜÍSTICA:•Se centra en el código, se usa cuando nos referimos a la lengua o alguno de sus elementos explicándolos o preguntando por él.

BIBLIOTECA ES UN SUSTANTIVO FEMENINO

Se puede observar que estoy utilizando la función metalingüística ya que biblioteca no representa el lugar si no el sustantivo.

FÁTICA:•Se centra en el canal se emplea para iniciar la comunicación, o comprobar que el canal sigue abierto.

Podemos ver que se que comprobamos si el canal sigue abierto.

Recommended