Lesiones fibroóseas

Preview:

Citation preview

Lesiones Óseas SeudotumoralesLesiones Óseas Seudotumorales

Lesiones Fibro-Óseas del Esqueleto Cráneo Facial.Lesiones Fibro-Óseas del Esqueleto Cráneo Facial.

Lesiones Gigantocelulares del Esqueleto Cráneo Lesiones Gigantocelulares del Esqueleto Cráneo Facial.Facial.

II.II. Lesiones Fibro-Óseas del Esqueleto Cráneo Facial.Lesiones Fibro-Óseas del Esqueleto Cráneo Facial.

Fibroma OsificanteFibroma Osificante

Fibroma Osificante Juvenil Fibroma Osificante Juvenil

Fibroma Cemento Osificante.Fibroma Cemento Osificante.

Displasia FibrosaDisplasia Fibrosa

LESIONES FIBROÓSEASLESIONES FIBROÓSEAS

Constituyen un grupo de lesiones que se Constituyen un grupo de lesiones que se caracterizan por un reemplazo del tejido óseo por caracterizan por un reemplazo del tejido óseo por una proliferación de fibroblastos, con el una proliferación de fibroblastos, con el consecuente depósito de colágeno y depósito de consecuente depósito de colágeno y depósito de una cantidad variable de hueso inmaduro una cantidad variable de hueso inmaduro (osteoide) exclusivamente o también (osteoide) exclusivamente o también calcificaciones similares al cemento, o un calcificaciones similares al cemento, o un intermedio mixto de ambos tejidos.intermedio mixto de ambos tejidos.

El aspecto microscópico es muy semejante.El aspecto microscópico es muy semejante. El comportamiento, tratamiento y pronóstico es El comportamiento, tratamiento y pronóstico es

diferente.diferente. El diagnóstico diferencial por lo tanto se realiza El diagnóstico diferencial por lo tanto se realiza

mediante la clínica , la radiología y la mediante la clínica , la radiología y la histopatología.histopatología.

Fibroma OsificanteFibroma Osificante(Batsakis)(Batsakis)

Lesión fibroósea benigna central.Lesión fibroósea benigna central.

Solitario, de crecimiento lento.Solitario, de crecimiento lento.

Localizada en los maxilares.Localizada en los maxilares.

Cara y cráneo Cara y cráneo

Huesos largosHuesos largos

PatogénesisPatogénesis

Fibroma Osificante Fibroma Osificante (Batsakis)(Batsakis)

Mandíbula sector posterior.Mandíbula sector posterior.

Maxilar sector anterior.Maxilar sector anterior.

Edad: 20 - 40 años.Edad: 20 - 40 años.

Sexo femenino.Sexo femenino.

Hallazgo radiográfico.Hallazgo radiográfico.

• RadiolucidoRadiolucido

• MixtoMixto

• Radiopacidad central.Radiopacidad central.

• RadiopacoRadiopaco

• Márgenes definidosMárgenes definidos

• expansivoexpansivo

• Curetaje .Curetaje .

• Escisión quirúrgica.Escisión quirúrgica.

• Resección en bloque.Resección en bloque.

• Radioterapia contraindicada.Radioterapia contraindicada.

• Recurrencia de 0 al 28%.Recurrencia de 0 al 28%.

• Reemplazo de huesoReemplazo de hueso

• Tejido fibroso blancoTejido fibroso blanco

• Áreas translúcidasÁreas translúcidas

• Límites netosLímites netos

• Lesión reactiva de encía.Lesión reactiva de encía.

• Pacientes jóvenes (5 -25 años).Pacientes jóvenes (5 -25 años).

• Localización sector anterior.Localización sector anterior.

• Recurrencia del 16%.Recurrencia del 16%.

Fibroma Osificante JuvenilFibroma Osificante Juvenil

Lesión fibro-ósea descripta por Lesión fibro-ósea descripta por Lent Johnson.Lent Johnson.

Lesión agresiva, destructiva.Lesión agresiva, destructiva. Crecimiento rápido.Crecimiento rápido. Afecta 1era y 2da década.Afecta 1era y 2da década. Expansión de maxilar.Expansión de maxilar. Desplazamiento dentario.Desplazamiento dentario.

Fibroma osificante juvenilFibroma osificante juvenil

Fibroma cemento-osificanteFibroma cemento-osificante

Lesiones nítidamente demarcadas.Lesiones nítidamente demarcadas.

Radiolucidas Radiolucidas concon variable cantidad de variable cantidad de material radiopaco.material radiopaco.

El tejido óseo no se fusiona con el hueso El tejido óseo no se fusiona con el hueso adyacente.adyacente.

DX DFDX DFDisplasia cementaria periapicalDisplasia cementaria periapical

Apices de varios incisivos.Apices de varios incisivos. Adultos de edad media.Adultos de edad media. Mujeres de 40 años.Mujeres de 40 años. Múltiple.Múltiple. Diente adyacente vital sin reabsorción.Diente adyacente vital sin reabsorción. Ligamento periodontal intacto.Ligamento periodontal intacto.

Estadío temprano Estadío temprano

radiolucido.radiolucido.

Estadío intermedio Estadío intermedio

Radiopacidad dentro de Radiopacidad dentro de radiolucidez.radiolucidez.

Estadío avanzado Estadío avanzado

radiopaco con línea radiopaco con línea radiolucidaradiolucida

Displasia cemento ósea floridaDisplasia cemento ósea florida

Afecta cualquier sector de los huesos maxilares.Afecta cualquier sector de los huesos maxilares. Mujeres.Mujeres. Raza negra.Raza negra. Tendencia familiar.Tendencia familiar. Afecta los 4 cuadrantes.Afecta los 4 cuadrantes. Pueden producir deformacion y osteomielitis.Pueden producir deformacion y osteomielitis.

Displasia FibrosaDisplasia Fibrosa

Displasia Fibrosa Displasia Fibrosa PoliostóticaPoliostótica

Involucra varios huesos.Involucra varios huesos. Albright SyndromeAlbright Syndrome Pigmentación en piel Pigmentación en piel Disturbios endócrinos.Disturbios endócrinos. Pubertad Precoz. Pubertad Precoz.

Displasia Fibrosa Displasia Fibrosa MonostóticaMonostótica

Involucra un hueso.Involucra un hueso. Ocurre en los maxilares.Ocurre en los maxilares. Huesos craneofaciales.Huesos craneofaciales. Peroné.Peroné. Más frecuente que la PO.Más frecuente que la PO. Sexo femenino.Sexo femenino.

Displasia FibrosaDisplasia Fibrosa

Displasia Fibrosa MonostóticaDisplasia Fibrosa Monostótica

Maxilar superior sector Maxilar superior sector anterior con extensión al seno anterior con extensión al seno maxilar.maxilar.

Piso de órbita, fosas nasales.Piso de órbita, fosas nasales.

Displasia Fibrosa -Fibroma OsificanteDisplasia Fibrosa -Fibroma OsificanteDiagnóstico DiferencialDiagnóstico Diferencial

(Batsakis)(Batsakis)

Displasia FibrosaDisplasia Fibrosa 1era y 2da década de la 1era y 2da década de la

vida.vida. Cualquier sexo.Cualquier sexo. Maxilar superior.Maxilar superior. Expansión con Expansión con

márgenes indefinidos.márgenes indefinidos.

Fibroma OsificanteFibroma Osificante 3era y 4ta década de la 3era y 4ta década de la

vida.vida. Sexo femenino.Sexo femenino. Cuerpo mandibular.Cuerpo mandibular. Expansión nodular con Expansión nodular con

márgenes nítidos.márgenes nítidos.

Recommended