Leyes de la gestalt trabajo para psicologia de Silvina Carrizo

Preview:

Citation preview

Trabajo deTrabajo de

Silvina Graciela CarrizoSilvina Graciela Carrizo

La terapia Gestalt La terapia Gestalt es un Enfoque Holístico es un Enfoque Holístico

las personas como totalidades las personas como totalidades

Carrizo, SilvinaCarrizo, Silvina

SE VALORA:SE VALORA:

el el aquí y ahora aquí y ahora ((la actualidad, el presente)la actualidad, el presente)

lo que a la persona le está ocurriendo en lo que a la persona le está ocurriendo en este momento de su vida.este momento de su vida.

DARSE CUENTADARSE CUENTA

es entrar en contactoes entrar en contacto , natural , , natural , espontáneo, en el aquí y ahora, espontáneo, en el aquí y ahora,

con lo que uno es, siente y con lo que uno es, siente y

percibepercibe

Existen tres Zonas del Darse Cuenta Existen tres Zonas del Darse Cuenta

1.1. El darse cuenta del mundo exterior El darse cuenta del mundo exterior

2.2. El darse cuenta del mundo interior El darse cuenta del mundo interior

3.3. El darse cuenta de la fantasía, la El darse cuenta de la fantasía, la Zona IntermediaZona Intermedia

1.1. El darse cuenta del mundo El darse cuenta del mundo exteriorexterior

contacto sensorial con contacto sensorial con objetos objetos y y eventoseventos que se encuentran fuera de uno en el que se encuentran fuera de uno en el

presentepresente

2.2. El darse cuenta del mundo El darse cuenta del mundo interiorinterior

Es el contacto sensorial actual con eventos internos, con lo que Es el contacto sensorial actual con eventos internos, con lo que ocurre sobre y debajo de nuestra ocurre sobre y debajo de nuestra pielpiel

3.3. El darse cuenta de la fantasía, El darse cuenta de la fantasía, la Zona Intermediala Zona Intermedia

incluye toda incluye toda la actividad mentalla actividad mental que transcurre más allá del presente que transcurre más allá del presente

Fases de la sensaciónFases de la sensación

1ª Fase física:1ª Fase física: Actuación del estimulo sobre las terminaciones nerviosasActuación del estimulo sobre las terminaciones nerviosas seria el estimuloseria el estimulo

2ª Fase fisiológica:2ª Fase fisiológica: Alteración del órgano y transmisión Alteración del órgano y transmisión

nerviosa al cerebronerviosa al cerebro Formaría parte del estimuloFormaría parte del estimulo

3ª Fase psíquica:3ª Fase psíquica: Captación de las cualidades correspondientesCaptación de las cualidades correspondientes

se traduce como forma, unión se traduce como forma, unión t r a t a d e c o m o l a s p e r s o n a s p e r c i b e n l o s e l e m e n t o s y c o m o s t r a t a d e c o m o l a s p e r s o n a s p e r c i b e n l o s e l e m e n t o s y c o m o s

e o r g a n i z a ne o r g a n i z a n

19121912

L e y d e l a p r o x i m i d a dL e y d e l a p r o x i m i d a d

L o s L o s

e l e m e n t o s e l e m e n t o s

q u e e s t á n q u e e s t á n p r ó x i m o s p r ó x i m o s e n t r e e n t r e s í s í

t i e n d e n a t i e n d e n a s e r s e r

p e r c i b i d a s p e r c i b i d a s c o m o u n a c o m o u n a s o l a s o l a

u n i d a du n i d a d

Ley de la proximidadLey de la proximidad

: Se tienden a crear : Se tienden a crear grupos visuales grupos visuales cuando figuras con cuando figuras con características características similares están cerca. similares están cerca. La proximidad es un La proximidad es un factor unificador. factor unificador.

Ley de la similaridad:Ley de la similaridad:

Las partes que Las partes que componen el campo componen el campo visual se atraen visual se atraen mutuamente por su mutuamente por su grado de igualdad.grado de igualdad.

Las figuras tienden Las figuras tienden a agruparse cuando a agruparse cuando hay cierta similitud hay cierta similitud entre ellas. Puede entre ellas. Puede ser por tamaño, ser por tamaño, color, dirección o color, dirección o forma. forma.

Ley de la totalidad:Ley de la totalidad:

El todo es diferente y es más que la suma de sus partes.El todo es diferente y es más que la suma de sus partes.

Una composición se percibe como un todo estructurado.Una composición se percibe como un todo estructurado.

Se tiende a Se tiende a cerrar cerrar contornos contornos debido a la debido a la inestabilidainestabilidad que d que producen producen las figuras las figuras abiertas.abiertas.

Si el cierre Si el cierre visual se visual se impide, se impide, se crea crea tensión. tensión.

: : Pregnancia: Pregnancia: Fuerza de Fuerza de la forma la forma que ayuda que ayuda a su a su recuerdo. recuerdo. Una figura Una figura simple tiene simple tiene mayor mayor pregnancia. pregnancia.

Ley de la continuidad:Ley de la continuidad: Las figuras Las figuras

o grupo de o grupo de figuras se figuras se ordenan de ordenan de un modo un modo que parecen que parecen llevar una llevar una dirección, dirección, una una continuidad. continuidad. Ayuda a unir Ayuda a unir formas. formas.

Una figura Una figura resalta al resalta al contrastar contrastar con el con el fondo que fondo que la la contiene o contiene o con otras con otras figuras. El figuras. El contraste contraste puede ser puede ser por por tamaño, tamaño, color, color, forma, forma, etc. etc.

Percibimos Percibimos mas de una mas de una imagen de la imagen de la misma figuramisma figura

Percepción Social - New LookPercepción Social - New Look

La corriente "New Look":La corriente "New Look": Introducción Introducción de las motivaciones y experiencias de los de las motivaciones y experiencias de los perceptores en el proceso de percepción perceptores en el proceso de percepción del mundo natural.del mundo natural.

Lo fundamental en éste enfoque es: Lo fundamental en éste enfoque es: Concebir la Concebir la percepción como un percepción como un proceso selectivo, mucho más proceso selectivo, mucho más dinámico y funcionaldinámico y funcional de lo que se había de lo que se había supuesto con anterioridad.supuesto con anterioridad.

1-La necesidad y deseos1-La necesidad y deseos la motivación la motivación

de las de las personas la personas la cual le hace cual le hace percibir percibir aquello que le aquello que le proporcionaría proporcionaría satisfacción satisfacción

el hambre altera la el hambre altera la percepción percepción

la persona la persona hambrienta tiende a hambrienta tiende a percibir comidapercibir comida

2- Las expectativas2- Las expectativas

Se tiende a percibir lo Se tiende a percibir lo que se espera, que se espera, aquello que resulte aquello que resulte mas familiarmas familiar

Ver un cartel tal como Ver un cartel tal como se está acostumbrado se está acostumbrado a verlo aunque a verlo aunque contenga un error contenga un error groserogrosero

3- El estilo3- El estilo

El estilo de c/persona El estilo de c/persona para enfrentarse al para enfrentarse al ambiente que lo ambiente que lo rodearodea

Algunas personas Algunas personas perciben mas un conj. perciben mas un conj. Que los detalles, no Que los detalles, no pudiendo recordar el pudiendo recordar el color, forma o tamaño color, forma o tamaño de los objetosde los objetos

Otras, reparan en Otras, reparan en tales detallestales detalles

4- La cultura4- La cultura

En la que creció.En la que creció. Entrena ha percibir la Entrena ha percibir la

realidadrealidad

Una persona que ha Una persona que ha crecido en la ciudad crecido en la ciudad aprende a percibir aprende a percibir ciertos ruidos que no ciertos ruidos que no son descifrables p/ son descifrables p/ alquien que haya alquien que haya crecido en el campocrecido en el campo

Capacidad de dirigir la conciencia hacia un estimulo que lo Capacidad de dirigir la conciencia hacia un estimulo que lo requiera , concentrando sobre él toda nuestra actividad consciente requiera , concentrando sobre él toda nuestra actividad consciente

e inhibiendo todo lo que pueda inferire inhibiendo todo lo que pueda inferir..

A veces hay A veces hay discordancias en el discordancias en el mundo a nuestro mundo a nuestro alrededor nos exige y lo alrededor nos exige y lo que nuestro mundo que nuestro mundo interno nos propone interno nos propone como centro de atención como centro de atención

Engaños de la percepciónEngaños de la percepción

¿Me parece que es…Nalbandian? ¿?¿Me parece que es…Nalbandian? ¿?

A veces nos parece ver a una persona conocida y luego no es quien creíamos: A veces nos parece ver a una persona conocida y luego no es quien creíamos:

Modificamos sin darnos cuenta algunas caracteristicas de otra que tenia alguna Modificamos sin darnos cuenta algunas caracteristicas de otra que tenia alguna semejanza y por un momento nos pareció idéntica a la conocidasemejanza y por un momento nos pareció idéntica a la conocida

¿Percibimos todos lo mismo?¿Percibimos todos lo mismo?

¿Una mujer ¿Una mujer joven o una joven o una anciana?anciana?

Nos hace creer que las líneas que observamos son de diferentes Nos hace creer que las líneas que observamos son de diferentes longitudes, aunque sean exactamente iguales longitudes, aunque sean exactamente iguales

LA ILUSION LA ILUSION DE PONZODE PONZO

Nos lleva Nos lleva pensar, a pensar, a través de las través de las líneas líneas convergentes , convergentes , que el que el rectángulo B rectángulo B es mucho es mucho mayor que el mayor que el AA

EN CAMBIO… EN CAMBIO…

EL PAPEL DE LA MEMORIAEL PAPEL DE LA MEMORIA

¿QUÉ ES LA MEMORIA?¿QUÉ ES LA MEMORIA? La capacidad de adquirir (codificamos) La capacidad de adquirir (codificamos)

,almacenar, y recuperar información. ,almacenar, y recuperar información. Sin ello ,no se percibe, aprende o piensa. Sin ello ,no se percibe, aprende o piensa. Proporciona al S. H., la base de Proporciona al S. H., la base de

conocimiento mediante la asimilación de conocimiento mediante la asimilación de situacionessituaciones

PROCESOS BÁSICOS DE LA PROCESOS BÁSICOS DE LA MEMORIAMEMORIA

Posee 3 funciones básicas:Posee 3 funciones básicas:

Codificación:Codificación: proceso mediante el cual la proceso mediante el cual la información se registra inicialmente en una información se registra inicialmente en una forma en que la memoria pueda utilizarla.forma en que la memoria pueda utilizarla.

AlmacenamientoAlmacenamiento: el mantenimiento del material : el mantenimiento del material guardado en el sistema de memoria. guardado en el sistema de memoria.

Recuperación:Recuperación: se localiza el material se localiza el material almacenado en la memoria, se le trae a la almacenado en la memoria, se le trae a la conciencia y se la utiliza.conciencia y se la utiliza.

Ley de la memoria:Ley de la memoria:

Las formas o figuras tienen mayor fuerza cuando se Las formas o figuras tienen mayor fuerza cuando se presentan con mayor frecuencia. Se crean ritmos presentan con mayor frecuencia. Se crean ritmos

mediante la repetición de formas.mediante la repetición de formas.

RECORDAR RECORDAR

¿QUE MECANISMOS APARECEN EN JUEGO P/ QUE ¿QUE MECANISMOS APARECEN EN JUEGO P/ QUE ALGO SE CONVIERTA EN RECUERDO YA QUE NO ALGO SE CONVIERTA EN RECUERDO YA QUE NO RECORDAMOS TODO LO QUE PERCIBIMOS?RECORDAMOS TODO LO QUE PERCIBIMOS?

EL MECANISMO PASA POR 3 ETAPAS Y LA EL MECANISMO PASA POR 3 ETAPAS Y LA MAYORIA DE LO QUE LLEGA A NUESTRA MENTE MAYORIA DE LO QUE LLEGA A NUESTRA MENTE NO ALCANZA A LA 3eraNO ALCANZA A LA 3era

Inmediatamente actúa….Inmediatamente actúa….

I- Memoria sensorialI- Memoria sensorial Dura medio segundoDura medio segundo Es como un flashazo que dura como su Es como un flashazo que dura como su

nombre lo dice, un pequeño momento. nombre lo dice, un pequeño momento. se da por la estimulación de algunos de se da por la estimulación de algunos de

los sentidos.los sentidos.

EJEMPLOEJEMPLO cuando se dicta una serie de palabras cuando se dicta una serie de palabras

desconocidas para la persona desconocidas para la persona

Memoria a corto plazo:Memoria a corto plazo: Dura unos 10 Dura unos 10

segundos segundos aproximadamenteaproximadamente

ejemplo : cuando ejemplo : cuando a alguien se le a alguien se le presenta una presenta una serie de acciones serie de acciones o de objetos que o de objetos que tiene que tiene que memorizarlos en memorizarlos en poco tiempo, poco tiempo, generalmente un generalmente un persona va a persona va a memorizar las memorizar las acciones o los acciones o los objetos del objetos del principio o los del principio o los del final. final.

Memoria de largo plazo:Memoria de largo plazo:

Su función principal es :Su función principal es : recordar los sucesos que ya recordar los sucesos que ya

vivimosvivimos nuestros conocimientos nuestros conocimientos

acerca del mundoacerca del mundo las imágenes, las imágenes, conceptos, etcconceptos, etc a este tipo de memoria la a este tipo de memoria la

conocemos como general,conocemos como general, en esta memoria se almacena en esta memoria se almacena

prácticamente todo se le prácticamente todo se le considera como una base de considera como una base de datos.datos.

Cuando queremos recordar Cuando queremos recordar apelamos a 2 tipos de mecanismosapelamos a 2 tipos de mecanismos EL REPASO MECANICOEL REPASO MECANICO Repetir hasta el Repetir hasta el

cansanciocansancio Tiene poca eficienciaTiene poca eficiencia

Repaso elaborativoRepaso elaborativo Relacionar algo nuevo Relacionar algo nuevo

con algo conocidocon algo conocido

La memoria reconstructivaLa memoria reconstructiva

Es el tipo de recuerdo implicado cuando la Es el tipo de recuerdo implicado cuando la información se pasa de una información se pasa de una personapersona a otra, a otra,

con frecuencia de boca en boca como en la con frecuencia de boca en boca como en la difusión de rumores o chismes. difusión de rumores o chismes.

No es sólo la No es sólo la reproducciónreproducción simple del pasado simple del pasado sino la sino la interpretacióninterpretación de éste a la de éste a la luzluz de las de las propias creencias, esquemas, expectativas y propias creencias, esquemas, expectativas y demás, y por ello, con frecuencia implica una demás, y por ello, con frecuencia implica una distorsión de la verdad objetiva distorsión de la verdad objetiva

Las fallas de la memoriaLas fallas de la memoria

1-Pueden ocurrir en 1-Pueden ocurrir en la retención del hecho la retención del hecho y no tenemos nada y no tenemos nada para evocar para evocar

2- Puede haber un 2- Puede haber un recuerdo pero fallar la recuerdo pero fallar la capacidad de capacidad de evocarlo evocarlo

Ej: Ej:

La teoría del decaimientoLa teoría del decaimiento

El simple paso del tiempo disminuye la El simple paso del tiempo disminuye la retención en la memoria del corto plazo retención en la memoria del corto plazo

La teoría de la interferenciaLa teoría de la interferencia el olvido se produce porque el olvido se produce porque

recuerdos similares interfieren en recuerdos similares interfieren en el almacenamiento o la el almacenamiento o la recuperación de la información.recuperación de la información.

Se basa en una gran cantidad de Se basa en una gran cantidad de pruebas para decir que el olvido pruebas para decir que el olvido en la memoria a largo plazo se en la memoria a largo plazo se produce cuando otros recuerdos produce cuando otros recuerdos interfieren con la recuperación de interfieren con la recuperación de lo que está tratando de recordarse, lo que está tratando de recordarse, este efecto aumenta cuando el este efecto aumenta cuando el recuerdo que interfiere es muy recuerdo que interfiere es muy similar al que se quiere evocar. similar al que se quiere evocar.

Amnesia Amnesia

Es la incapacidad Es la incapacidad total o parcial de total o parcial de recordar experiencia recordar experiencia pasadaspasadas

Provocadas por:Provocadas por: Golpes en el cráneo, Golpes en el cráneo,

o hechos que nos o hechos que nos impactaron muchoimpactaron mucho

La represiónLa represión El psicoanálisis dice que es un olvido motivado, que El psicoanálisis dice que es un olvido motivado, que

proviene de la voluntad proviene de la voluntad Es un olvido total, ya que desaparece el posible rastro de Es un olvido total, ya que desaparece el posible rastro de

un suceso, debido a malestar, dolor, etc. un suceso, debido a malestar, dolor, etc.

él yo consciente hace inconsciente lo que considera él yo consciente hace inconsciente lo que considera inaceptables y solamente recuerda lo que le agrada es inaceptables y solamente recuerda lo que le agrada es decir hay cosas que nuestro inconsciente prefiere decir hay cosas que nuestro inconsciente prefiere arrinconar, porque nos causan sufrimiento o desazón. arrinconar, porque nos causan sufrimiento o desazón. Más que de olvidar, Más que de olvidar, ignorarignorar lo aprendido. lo aprendido.

Déja vu ( ya visto)Déja vu ( ya visto)

Ligado al cansancio, a veces a la Ligado al cansancio, a veces a la epilepsia epilepsia

EL PENSAMIENTO EL PENSAMIENTO

Es un fenómeno psicológico racional, Es un fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas. para la solución de problemas.

Es la actividad mental no rutinariaEs la actividad mental no rutinaria

que requiere que requiere esfuerzos esfuerzos

o como lo que o como lo que ocurre en la ocurre en la experiencia experiencia cuando un cuando un organismo se organismo se enfrenta a un enfrenta a un problema,problema,

lo conoce y lo lo conoce y lo resuelve.resuelve.

Cuando nos planteamos un problema o Cuando nos planteamos un problema o nos interesamos en algo….nos interesamos en algo….

pensamospensamos Ordenamos contenidos de Ordenamos contenidos de nuestra mente de manera nuestra mente de manera lógica p/ comprender lo que lógica p/ comprender lo que nos interesanos interesa

Los elementos de nuestro Los elementos de nuestro pensamientos son:pensamientos son:

Imágenes Imágenes Conceptos Conceptos

El pensamiento mágicoEl pensamiento mágico

Es normal en la infancia pero es anormal Es normal en la infancia pero es anormal cuando en forma predominante de pensar cuando en forma predominante de pensar en la vida adulta en la vida adulta

convicción de que determinados convicción de que determinados pensamientos , gestos o postura permitan pensamientos , gestos o postura permitan satisfacción de cierto deseos o evitar ciertos satisfacción de cierto deseos o evitar ciertos males.males.

Ideas delirantesIdeas delirantes

Son expresiones Son expresiones de ciertas de ciertas enfermedades enfermedades mentales mentales

Falsa creencias Falsa creencias que aparecen que aparecen sin estimulo sin estimulo externo y que externo y que ningún ningún razonamiento razonamiento puede modificar puede modificar

LA CONCIENCIALA CONCIENCIA

ES CAPACIDAD DE ES CAPACIDAD DE SINTESIS, DE UNION SINTESIS, DE UNION DE TODA LA DE TODA LA

EXPERIENCIAEXPERIENCIA Es el estado normal cuando Es el estado normal cuando

estamos despiertos y se suspende estamos despiertos y se suspende cuando dormimos cuando dormimos

La conciencia La conciencia

La escuela La escuela conductista en sus conductista en sus orígenes no aceptó orígenes no aceptó este concepto de este concepto de concienciaconciencia

Watson formuló este Watson formuló este principio p/ sustentar principio p/ sustentar sus posición : sus posición : La La conciencia, si es que conciencia, si es que existe, no puede ser existe, no puede ser estudiada estudiada científicamente y es científicamente y es necesario ignorar el necesario ignorar el conceptoconcepto

Trabajo de Trabajo de

Silvina CarrizoSilvina Carrizo