Metodologías emergentes master uc 2015 16

Preview:

Citation preview

DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS

METODOLOGÍAS EMERGENTES

Prof: Arantxa Ruiz

Santander, curso 2015-16

Aprendizaje y Enseñanza del Lengua Castellana y la Literatura

Master en Formación del Profesorado de Secundaria

¿Qué especie habita nuestras aulas?

https://www.youtube.com/watch?v=JeXSp94B_cQ

NATIVOS DIGITALES HIPERCONECTADOS

o Aprendiente prosumidor

o Con acceso a toda la información del mundo

o Enmarcado en comunidades de aprendizaje y redes sociales

“Desde muy niño tuve que interrumpir mi educación para ir a la escuela“

BERNARD SHAW (P. Nobel Literatura 1925)

¿QUÉ ESPECIE HABITA EN NUESTRAS AULAS?

NATIVOS DIGITALES HIPERCONECTADOS

o Multitareas

o Consumidores de videojuegos

o Con poca capacidad de atención

o Con una identidad digital

¿QUÉ ESPECIE HABITA EN NUESTRAS AULAS?

NATIVOS DIGITALES HIPERCONECTADOS

o ¿Estamos hablando de un cambio neuronal?

http://blogs.elpais.com/periodismo-con-futuro/2011/10/internetcerebro.html

¿QUÉ ESPECIE HABITA EN NUESTRAS AULAS?

NATIVOS DIGITALES HIPERCONECTADOSEN UNA CULTURA UBICUA

Donde se acceden gracias a sus dispositivos móviles a en cualquier momento a la información, a la comunicación personal, a la lectura , a la música…

NATIVOS DIGITALES HIPERCONECTADOSEN UNA CULTURA DE LA CONVERGENCIA Contenidos que se construyen a través de múltiples plataformas y medios que operan juntos.

Convergencia de los medios de comunicación

NATIVOS DIGITALES HIPERCONECTADOS

EN UNA ESCUELA QUE SE VISLUMBRA DIFERENTE

http://www.educationforanewera.com/es

NATIVOS DIGITALES HIPERCONECTADOS

EN UNA ESCUELA QUE SE VISLUMBRA DIFERENTE

NATIVOS DIGITALES HIPERCONECTADOS

Mientras, nosotros...

NATIVOS DIGITALES HIPERCONECTADOSMientras, nosotros...

https://www.youtube.com/watch?v=LWVEL9AFUh0

NATIVOS DIGITALES HIPERCONECTADOS

¿QUÉ NOS PIDEN LOS ALUMNOS DE HOY?

o Clases teóricas….¡ni hablar del peluquín!o Seguir sus pasiones e intereseso Crear usando las herramientas de su

tiempo o Trabajar con sus iguales y proyectar

(evitando que los vagos viajen gratis) o Tomar decisiones y compartir el control o Expresar sus opiniones a sus iguales, en

clase y alrededor del mundo o Cooperar al tiempo que competir entre sí o Una educación conectada con la realidad

NATIVOS DIGITALES HIPERCONECTADOS

https://www.youtube.com/watch?v=JeXSp94B_cQ

EL DEBATE EN TORNO A LAS TIC EN LA ESCUELA

¿ O ?

EL DEBATE EN TORNO A LAS TIC EN LA ESCUELA

EL DEBATE EN TORNO A LAS TIC EN LA ESCUELA

Arantxa Ruiz

¿Mejoran los resultados?¿Cuá

les

son

las

más

id

ónea

s? ??

?

?

EL DEBATE EN TORNO A LAS TIC EN LA ESCUELA

“He aprendido que las nuevas tecnologías no hacen bueno o malo a un profesor, ya que éstas, por sí mismas, prácticamente no sirven para nada en las escuelas”

Jordi Adell

EL DEBATE EN TORNO A LAS TIC EN LA ESCUELA

“Con el adecuado conjunto de competencias, estas tecnologías les permiten (a los alumnos) aprender lo que quieran. Pueden conseguir sus propios objetivos, pueden ver visiones contrapuestas a las que les da el sistema educativo, ampliar lo que les dicen sus maestros, alfabetizarse en la lectura y en la escritura de múltiples formatos”…

Y SIN EMBARGO…

EL DEBATE EN TORNO A LAS TIC EN LA ESCUELA

Arantxa Ruiz

EL CASO DE REINO UNIDO

Un currículum TIC centrado en el uso funcional de software resulta a los alumnos “pobre, aburrido y básico”

EL DEBATE EN TORNO A LAS TIC EN LA ESCUELA

CURRICULO COMPUTACIONAL

CURRICULO TIC

Arantxa Ruiz

EL CASO DE REINO UNIDO

Para septiembre de 2014…

EL DEBATE EN TORNO A LAS TIC EN LA ESCUELA

Arantxa Ruiz

( British Computer Society, Computing at School, eSkills UK, Association for Learning Technology y NAACE Reino Unido, sept. 2014)

CURRÍCULO COMPUTACIONAL

Programación y creación de APPS

Manipulación de placas de ordenador

Creación de modelado molecular (animación y 3D)Privacidad y administración de la identidad digitale-seguridad

Emprendimiento creativos en entorno digitales

EL DEBATE EN TORNO A LAS TIC EN LA ESCUELA

Arantxa Ruiz

La clave está en los cambios conceptuales, no en los cambios técnicos

EL DEBATE EN TORNO A LAS TIC EN LA ESCUELA

…mejor seguir poniendo el acento en los verbos –habilidades- de nuestros objetivos (conocer, discriminar, comunicar, …) que en los sustantivos (Power Point, Wiki, email…)

POR CONSIGUIENTE…

PRENSKY, M.: Enseñar a nativos digitales

EL DEBATE EN TORNO A LAS TIC EN LA ESCUELA

LAS TIC NO SON PEDAGÓGICAS,

LA PEDAGOGÍA LA PONE EL PROFESOR

(Viejo proverbio oriental inventado por Arantxa)

RECUERDA, PEQUEÑO SALTAMONTES…

RESPUESTAS PROVOCADORAS A PREGUNTAS ABSURDAS*

Arantxa Ruiz

*…y de E. Quintana, D. Alvarez y otros

¿Es el aprendizaje en línea más o menos eficaz que el aprendizaje en el aula?

Realmente no importa puesto que la sociedad ya ha decidido que tenemos que utilizar las tecnologías.

EL CANSANCIO DE G. SIEMENS*

RESPUESTAS PROVOCADORAS A PREGUNTAS ABSURDAS*

Arantxa Ruiz

G. Siemens, E. Quintana, D. Alvarez

¿Qué estilos de aprendizaje influyen en el aprendizaje en línea? 

Visión reduccionista de como aprendemos: los educadores caemos fácilmente en la tentación de escoger modelos atractivos que puedan ser fácilmente implementados.

RESPUESTAS PROVOCADORAS A PREGUNTAS ABSURDAS*

Arantxa Ruiz

G. Siemens, E. Quintana, D. Alvarez

¿Cómo pueden los educadores aplicar [cualquier herramienta] en su enseñanza? 

Es muy simple: hacerlo. Con la tecnología, cada maestro es un investigador que debe encontrar sus propias respuestas.

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS ECOLOGÍAS DEL

APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

PALABRAS NUEVAS PARA SITUACIONES NUEVAS

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

Itinerarios personales

de aprendizaje

DIY- EDUPUNK-BYOD

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

PEDAGOGÍAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

PEDAGOGÍAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS

Self-Organized Learning Environment

http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/blog/2014/03/10/soles-despertando-la-curiosidad-con-una-pizca-de-tecnologia-y-mucha-autonomia/

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

PEDAGOGÍAS MÍNIMAMENTE INVASIVAS

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

PEDAGOGÍAS DISRUPTIVAS

Metodologías y procesos innovadores que modifican el entumecimiento del sistema educativo

http://www.abc.es/familia-educacion/20131111/abci-reduvolution-acaso-maria-201311041206.html

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

PEDAGOGÍAS COLECTIVASPrácticas en las que el trabajo educativo se despliega a través de diversos agentes, medios, instituciones…

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

PEDAGOGÍA DE LA COASOCIACIÓN

PRENSKY,M.: Enseñar a nativos digitales

Con nuevos roles de los profesores y de los alumnos, alejados de la jerarquización

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

APRENDIZAJE FORMAL + INFORMAL + NO FORMAL = APRENDIZAJE INVISIBLE Y LÍQUIDOEl aprendizaje invisible ocurre cuando lo relevante no son los límites espaciales, sino las experiencias

de construcción y reconstrucción del conocimiento independientemente del objetivo, entorno, momento o frecuencia en que ocurren

(C. Cobo 2010)

http://aprendizajeinvisible.tumblr.com/post/36821558871/aprendizaje-invisible-en-la-era-de-los-knowmads

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz -

APRENDIZAJE UBICUO

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

REALIDAD AUMENTADA

TEXTO DIGITAL

TEXTO AUMENTADO

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

REALIDAD AUMENTADA

ALUMNOS TRASTEAN EN SUS DISPOSITIVOS Y COMPARTEN MIENTRAS HABLA EL PROFE

CLASE AUMENTADA

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

GAMIFICACIÓN –SERIOUS GAME

Simulación global

Importancia de la contextualización para aprender

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS ECOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

GAMIFICACIÓN

o No hay actividades, hay retoso No se cumple con un deber o una tarea,

se consiguen logroso No se superan problemas, se consiguen

insigniaso No consigue experiencia, se sube de

nivelo No obtiene beneficios, sino puntos, entre

otros.

En el juego…

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

CONECTIVISMO: CONSTRUCTIVISMO SUPERADO

El aprendizaje es el proceso de

conectar nodos o fuentes de

información

La capacidad de aumentar el

conocimiento es más importante que lo que ya se

sabe.

La habilidad para ver las

conexiones entre los campos, ideas

y conceptos es primordial

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

FLIPPED CLASSROOM

Las lecciones, en casa y las tareas, en clase

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

EDICIÓN CUSTOMIZADA

El/la docente hace sus propias unidades didácticas desde un banco de materiales

¿ves?

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

LEARNING ANALYTICS- big data- MOOC = aprendizaje adaptativo

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

VISUAL THINKING –CONCEPTUAL MAPPING

¿ESTÁN LAS TIC GENERANDO NUEVAS METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE?

Arantxa Ruiz

ESPACIOS O LABORATORIOS CREATIVOS – MAKER SPACES

EMERGENCIA DE NUEVAS PREMISAS METODOLÓGICAS

Arantxa Ruiz

¿Qué clase es la tuya?

EMERGENCIA DE NUEVAS PREMISAS METODOLÓGICAS

Arantxa Ruiz

¿Qué le falta o qué le sobra a este espacio?

EMERGENCIA DE NUEVAS PREMISAS METODOLÓGICAS

Arantxa Ruiz

¿Qué le falta o qué le sobra a este espacio?

EMERGENCIA DE NUEVAS PREMISAS METODOLÓGICAS

Arantxa Ruiz

Piensa en una metodología para una clase así…

EMERGENCIA DE NUEVAS PREMISAS METODOLÓGICAS

Arantxa Ruiz

Piensa una metodología para una clase así…

EMERGENCIA DE NUEVAS PREMISAS METODOLÓGICAS

Arantxa Ruiz

¿Hay aquí innovación docente?

EMERGENCIA DE NUEVAS PREMISAS METODOLÓGICAS

EL PROFESOR

Es un experto en el funcionamiento técnico de herramientas de comunicación, materiales y recursos (alfabetización mediática)Construye su propio PLE

Participa en comunidades de prácticas auténticas P2P en continuo aprendizaje y actualizaciónIncentiva en los estudiantes la investigación e inmersión en las redes de conocimiento

EMERGENCIA DE NUEVAS PREMISAS METODOLÓGICAS

EL PROFESOR

Enseña cómo organizar y aplicar la información encontrada por los estudiantesIndica al estudiante la mejor manera de comunicarse y de pedir ayuda a los expertosPromueve la interacción

Permite que los estudiantes le enseñen cosasEstá detrás más que delante

EMERGENCIA DE NUEVAS PREMISAS METODOLÓGICAS

EL ESTUDIANTE

Integra su trabajo de estudiante en su identidad digital

Participa en comunidades de aprendizaje, construye su PLE

Tiene el control de su aprendizaje al tiempo que mayor autonomía

El aprendizaje es un actividad impulsada por el aprendiente

EMERGENCIA DE NUEVAS PREMISAS METODOLÓGICAS

EL ESTUDIANTE

Su aprendizaje es un aprendizaje en red : el conocimiento está distribuido

La creación es vital en el aprendizaje. Los alumnos tienen que crear artefactos /productos para compartir con los demásLa apertura de los contenidos y la interacción aumentan las conexiones aleatorias que impulsan la innovación

EMERGENCIA DE NUEVAS PREMISAS METODOLÓGICAS

EL AULA

Expandida

Ruptura de las tradicionales coordenadas espacio-tiempoCon una disposición diferente

Con medios digitales adecuados

Con conectividad asegurada

EMERGENCIA DE NUEVAS PREMISAS METODOLÓGICAS

LA EVALUACIÓN

De los procesos de aprendizaje

De la adquisición de los contenidos

De la adquisición de las competencias básicasDe los productos finales

E-portfolio

EMERGENCIA DE NUEVAS PREMISAS METODOLÓGICAS

LASLÍNEAS (nuestra selección para este curso)

Creación del PLE

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) o en Tareas IntegradasEnfoque comunicativo-accional

Flipped classroom

Storytelling

Mobile learning

DIDÁCTICA 2.0NUESTRA PROPUESTA: UNA ENSEÑANZA

DE LAS LENGUAS IMPREGNADA DE LA FILOSOFÍA 2.0

DIDÁCTICA 2.0La web 2.0 es tanto un estadio de la tecnología

web como una actitud: la participación en la gran conversación

DIDÁCTICA 2.0Las grandes autopistas de la comunicación sirven a nuestro

fin EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN

COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Y DE PASO CONOCES EL BLOG DE DOLORS REIG… …

DIDÁCTICA 2.0Profesores y estudiantes nos encontramos en la

red

DIDÁCTICA 2.0Usamos las múltiples herramientas existentes para

nuestros fines

DIDÁCTICA 2.0Eso sí, nos aseguramos de que no nos están

vendiendo ruedas de molino pedagógicas

…a los enfoques metodológicos obsoletos que encontramos detrás de muchos materiales de la red

Tareas Integradas

para el desarrollo de

las Competencia

s

Tecnologías de la

Información (el

Aprendizaje) y la

Comunicación

TIC + (TAC) + TIC

CONDICIONES DE UN PROYECTO LINGÜÍSTICO 2.0

Para que una acción se inscriba dentro de la filosofía web 2.0 no basta con realizarla empleando alguna de sus herramientas (blog, redes sociales, wiki, podcast, etc.)

sino que es fundamental que sea coherente con los principios en los que se apoya la web 2.0:

• da la posibilidad de generar o publicar contenido

• compartirlo con otros usuarios de la web • Y participar en la “gran conversación

digital”

Emilia Conejo y Francisco Herrera (2009)

CONDICIONES DE UN PROYECTO LINGÜÍSTICO 2.0

• Las actividades están adecuadas a la especificidad de las herramientas

• El uso de las herramientas elegidas añade valor a la tarea, es decir, un plus a lo que se podría hacer sin utilizar la herramienta

• Las herramientas escogidas centran el aprendizaje en la acción y el uso de la lengua

Adaptado de Emilia Conejo y Francisco Herrera (2009)

CONDICIONES DE UN PROYECTO LINGÜÍSTICO 2.0

•Activa las competencias del alumno, no sólo la digital

•Facilita el trabajo cooperativo y la participación

•Está relacionado con situaciones comunicativas reales que se produce en la red

CONDICIONES DE UN PROYECTO LINGÜÍSTICO 2.0

•Sitúa al aprendiente está en el centro del proceso de aprendizaje: integración de los contenidos con sus intereses

•Asegura la autonomía e implicación personal del alumno en su planificación, organización y realización

CONDICIONES DE UN PROYECTO LINGÜÍSTICO 2.0

•Preferiblemente el producto final digital resuelve un problema comunicativo (oral y/o escrito)

• Implica a los alumnos más allá de la realización de la propia tarea (durabilidad y proyección a largo plazo)

CONDICIONES DE UN PROYECTO LINGÜÍSTICO 2.0

•Atiende a la diversidad de alumnos y de sus estilos de aprendizaje

•Los resultados se comparten públicamente y favorece la interacción y retroalimentación

•Compendia variedad de fuentes de consulta

CONDICIONES DE UN PROYECTO LINGÜÍSTICO 2.0

•Fomenta la creatividad

•Desarrolla una ética del sharismo y del compromiso

•Requiere el diseño de una evaluación de procesos

CONDICIONES DE UN PROYECTO LINGÜÍSTICO 2.0

• Se trabajan las subcompetencias

lingüísticas de manera integrada

EXPRESIÓN ESCRITA

•Webquest•Mural•Facebook

INTERACCIÓN ORAL

•Mural•Photobubble

COMPRENSIÓN

ESCRITA/ORAL•Webquest

•Vídeo

LÉXICO/ GRAMATICAL

•Expresiones de opinión

•Léxico lugares urbanos

•Expresiones para descripción

EVALUACIÓN 2.0

Arantxa Ruiz

E-PORTFOLIO COMO HERRAMIENTA DE ….

planificación online

del curso

recogida de datos y artefactos

aprendizaje activo

reflexión evaluación

EVALUACIÓN 2.0

Arantxa Ruiz

MODALIDADES…

✓ Wiki✓ Blog✓ Pizarra colaborativa✓ Facebook✓ Tumbrl…✓Web✓Kahoot

EVALUACIÓN 2.0

(…)Estas incluirán no sólo resultados de juegos y otras competiciones con otras personas y con simuladores, sino también su trabajo creativo, sus proyectos multimedia, sus interacciones con otras personas en cursos ad hoc y la multitud de detalles que tenemos en cuenta al considerar si una persona está bien educada o no (…)

Aunque seguirán existiendo grados, estos se basarán en un mecanismo de evaluación y reconocimiento, en lugar de ser una marcha a través de un currículum predefinido (Syverson y Slatin, 2006).

EVALUACIÓN 2.0AL GRANO ... ¿Y QUÉ HACEMOS CON LOS

EXÁMENES?

Si el mundo funciona con Internet, ¿por qué los exámenes han de hacerse de manera analógica?

PROYECTOS 2.0?

Arantxa Ruiz

CONCURSO “APADRINA UN MONUMENTO”

PROYECTOS 2.0?

Arantxa Ruiz

REALIDAD AUMENTADA EN INFANTIL

PROYECTOS 2.0?

Arantxa Ruiz

EXPOSICIÓN DE PINTURA VIRTUAL

PROYECTOS 2.0?

Arantxa Ruiz

MAPA LITERARIO

PROYECTOS 2.0?

Arantxa Ruiz

WIKI

PROFESOR: Sergio Bermejo

PROYECTOS 2.0?

Arantxa Ruiz

DESARROLLO GRAMATICAL

PROYECTOS 2.0?

Arantxa Ruiz

VÍDEO SOBRE CONTENIDOS GRAMATICALES

PROYECTOS 2.0?

Arantxa Ruiz

HOMENAJE A MIGUEL HERNANDEZ

Arantxa Ruiz

Sánchez

@ticytal

Linked-in

Arantxa Ruiz Jonatan Caballero

Puedes utilizar y distribuir esta presentación respetando la siguiente

licencia de Creative Commons

Por ello nos gustaría saber dónde estás empleando este material. Gracias por ponerte en contacto con nosotros y contárnoslo…

Recommended