METROLOGIA

Preview:

Citation preview

P.I.

METROLOGIA.Jesús Olvera

Saúl delgado

Víctor Valenzuela

Magnitud

Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por

ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc.

Dimensión Magnitud que, junto con otras, sirve para definir un fenómeno

físico; especialmente, magnitud o magnitudes que se

consideran en el espacio para determinar el tamaño de las

cosas.

Unidad de medidaEs una cantidad estandarizada de una determinada magnitud

física, definida y adoptada por convención o por ley.

Sistema de unidades

Es un conjunto que consiste en unidades de medida. Definen

un conjunto básico de unidades de medida a partir del cual se

derivan el resto.

EscalaSerie de rayas o señales con que se marcan los diversos

valores, grados o magnitudes que puede medir un instrumento.

Medición

Es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar

un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya

magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el

patrón está contenido en esa magnitud.

Calibración

Es el proceso de comparar los valores obtenidos por un

instrumento de medición con la medida correspondiente de un

patrón de referencia (o estándar).

Proceso de medición

Es la liga de manera ineludible aspectos técnicos,

administrativos, estadísticos, instrumentales y de personal

establecidos cada uno de estos sus propios parámetros de

control que aseguran la conformidad de los datos que se

obtienen en dicho proceso.

Exactitud de medición

La exactitud de una medición hace referencia a su cercanía

al valor que pretende medir.

Repetibilidad de medición Es una medida estadística de la consistencia entre medidas

repetidas de un mismo carácter en un mismo individuo.

Reproducibilidad de medida

Es uno de los principios esenciales del método científico, y se

refiere a la capacidad que tenga una prueba o experimento de ser

reproducido o replicado.

De forma particular, en ingeniería, ciencia, industria y estadística,

se denomina reproducibilidad a la capacidad de un instrumento de

dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las

mismas condiciones a lo largo de periodos dilatados de tiempo.

Esta cualidad debe evaluarse a largo plazo.

Unidades de derivadas

Son parte del Sistema Internacional de Unidades, y se derivan de las

unidades básicas, que son:

- Metro (m), unidad de longitud

- Kilogramo (kg), unidad de masa

- Segundo (s), unidad de tiempo

- Amperio (A), unidad de corriente eléctrica

- Kelvin (K), unidad de temperatura

- Mol (mol), unidad de cantidad de sustancia

- Candela (cd), unidad de intensidad luminosa