Modelo certificacion somece_oct_2010

Preview:

DESCRIPTION

Presentación sobre el modelo de certificación de competencias informáticas y didácticas propuesto por Ricardo Velasco Preciado e implementado en el diplomado Estrategias Didácticas para la Enseñanza de Competencias Informáticas Básicas (EDECIB) dirigido a los profesores de SEIEM

Citation preview

Modelo de certificación docente en competencias Modelo de certificación docente en competencias informáticasinformáticas

Programa formativo: Estrategias didácticas para la Enseñanza de Competencias Informáticas Básicas

Dirigido a: personal docente de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM)

Inició el de 2 de septiembre del 2008

Número de veces impartido: 5 Horas 320 - 460

Ricardo Velasco Preciado - CECTE/ILCE

Se acordó llevar a cabo tres fases, consistentes en lo siguiente:

Fase 1. Formación de formadores.

Estrategia de operación

Fase 2 Dirigida a profesores frente a grupo en la que los tutores serían los certificados en la fase 1.

Estrategia de operación

Fase 3Dirigida a profesores frente a grupo en la que los tutores y coordinadores académicos serían personal de SEIEM.

Estrategia de operación

Participantes por faseParticipantes por fase

Total 8,662 participantes

Impacto del programa en la Impacto del programa en la WebWeb

Impacto del programa en la Impacto del programa en la WebWeb

Modelo de certificaciónModelo de certificación

¿Cómo constatar las siguientes competencias? •Que el docente domina el manejo de herramientas infocomunicacionales

•Que es capaz de incorporar las TIC a su quehacer docente con las bases didácticas adecuadas

Evidencias de certificaciónEvidencias de certificación

1. Portafolio de evidencias.

2. Video de aplicación de estrategias didácticas

3. Productos hechos por los alumnos de los participantes

4. Reporte de observación de la aplicación de las estrategias didácticas

5. Evaluación de los alumnos

Estrategias de seguimiento y Estrategias de seguimiento y operaciónoperación

1. Capacitación a todo el personal involucrado

2. Modelo de seguimiento y evaluación

• Rendición de cuentas (Autoevaluación).• Evaluación en 360 grados

3. Motivación

Impacto del programa en la Impacto del programa en la WebWeb

Sketch up Impacto del programa en la Impacto del programa en la

WebWeb

Scratch Scratch

Impacto del programa en la Impacto del programa en la WebWeb

Google Earth

Planes de Planes de formaciónformación

Estrategias Estrategias didácticasdidácticas

ProductosProductos

Impacto del programa en la Impacto del programa en la WebWeb