Módulo educativo

Preview:

Citation preview

Tabla de Contenido Introducción Objetivos Contenido

¿Qué es un módulo educativo?¿Cuál es su estructura básica?Componentes del módulo

Conclusión Referencias

Actualmente vivimos en una época donde la tecnología es parte de nuestra sociedad. Como profesionales debemos conocer y adaptarnos a las necesidades y intereses de nuestros estudiante. Una manera de hacerlo es desarrollando nuevas estrategias innovadoras. Es decir, involucrar el estudio con la tecnología.

A continuación les presento información básica de lo que es un módulo educativo.

Presentar lo que es un módulo educativo y la estructura que debe poseer.

Al culminar la presentación podrán: *Definir lo que es el módulo

educativo*Identificar las partes del módulo

educativo*Conocer y distinguir cada

componente del módulo educativo

Objetivo

¿Qué es un módulo educativo?

Un módulo educativo es un material didáctico interactivo organizado por todos los elementos o componentes instructivos para que el alumno/a desarrolle un aprendizaje específico en torno a un determinado tema o tópico. El aprendizaje y las destrezas utilizadas van al ritmo del estudiante con o sin el elemento presencial del profesor .

Un módulo educativo consta de varias partes, la cual son de gran relevancia para garantizar su funcionamiento y garantizar el cumplimiento de los objetivos.

¿Cuál es la estructura básica del módulo

educativo?

Unidad o tema de estudio

La unidad o tema de

estudio es para crear y

planificar el tema que se

va discutir en la clase. La

unidad se puede distribuir

por tiempo y distintos

temas de estudio. Todo

tema debe tener relación

con el curso de enseñanza.

Contenido

Esta parte hace mención al tema o subtema mediante el cual se logrará el objetivo, porejemplo: tabla periódica, ecuación lineal, huesos del cuerpo humano, efecto invernadero, etcétera.

Información o desglose de la unidad o tema a

discutir.

Dinámicas de enseñanza y aprendizaje

Hay varias dinámicas de enseñanza y aprendizaje. Estas suelen ser tomadas en consideración dependiendo el tema a explicar y desarrollar. Algunas dinámicas son:

Grupales Creativas Discusiones Presentaciones en grupo o individual. Técnicas de auto conocimiento y desarrollo.

RecursosEs cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas.

Pueden ser tomados de la internet siempre y cuando estén relacionados con el tema a desarrollar.Pueden ser materiales convencionales (libros) o materiales audio visuales (películas, videos, presentaciones).

EvaluaciónDurante esta fase se lleva a cabo lo siguiente:

Desarrollo de pruebas para medir los estándares instruccionales.Implantación de pruebas y evaluaciones.Planificación de evaluaciones estudiantiles del curso para mantener al instructor consciente de las necesidades de éstos/as.Desarrollo de evaluaciones formativas para evaluar el curso.Desarrollo de evaluaciones sumativas para emitir un juicio de la efectividad de la instrucción. (Yukavetsky, G., 2003)

ConclusiónUn módulo educativo es un material didáctico utilizado para ayudar a los estudiantes a recibir una buena educación y amplias oportunidades para dominar las materias. Se busca crear un aprendizaje de excelencia y sobre todo un mejor desempeño de cada estudiante. Es una manera innovadora de utilizar la tecnología y la educación en conjunto, lo cual hace de la enseñanza más interesante. En fin, es importante conocer las diversas maneras de impartir nuevos conocimientos a nuestro estudiantes. El uso correcto de un modulo educativo ayuda a desarrollar habilidades en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

ReferenciasHanly, S., (sin fecha). ehow en Español. ¿Qué es un

modulo educativo? Recuperado el 9 de diciembre de 2016 por http://www.ehowenespanol.com/modulo-educativo-sobre_561210/

Yukavetsky, G., (2003). LA ELABORACIÓN DE UN MÓDULO INSTRUCCIONAL. Recuperado el 08 de diciembre de 2016 de http://www1.uprh.edu/ccc/CCC/La%20elaboracion%20de%20un%20modulo%20instruccional/CCC_LEDUMI.pdf

Yukavetsky, G., (2003). Researchgate. La elaboración de un módulo instruccional. Recuperado el 9 de diciembre de 2016 de https://www.researchgate.net/publication/270512078_La_elaboracion_de_un_modulo_instruccional

Recommended