Modulode investigacionupb

Preview:

DESCRIPTION

Esto es un modulo de la UPB

Citation preview

LA INVESTIGACIÓN COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. LA INVESTIGACIÓN COMO ACTO PEDAGÓGICO

3. PRAXIS INVESTIGATIVA

¿cómo realizar una investigación?

a. Pasos generales para elaborar un proyecto

b. Pasos para elaborar un informe de investigación

c. Productos de Investigación

INTRODUCCIÓN

INVESTIGAR

Proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios).

“averiguar o descubrir alguna cosa”

Generar o adquirir de conocimiento para otorgarle sentido, explicar y entender la realidad de las cosas y los fenómenos, a través de métodos y/o técnicas organizadas

INVESTIGAR CONOCIMIENTO

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

PERFIL DEL INVESTIGADOR

INVESTIGAR PEDAGOGÍA

CONOCIMIENTO

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

INVESTIGACIÓN

PEDAGOGÍA

CONOCIMIENTO

INV

ES

TIG

AC

IÓN

PE

DA

GO

GÍA

CO

NO

CIM

IEN

TO

INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA (investigación del fenómeno educativo)

EDUCACIÓN INVESTIGATIVA (formación investigativa)

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (investigación formativa)

INVESTIGACIÓN EN EL AULA (investigación como acto pedagógico)

IVESTIGACIÓN COMO ACTO PEDAGÓGICO

INVESTIGACIÓN PRACTICA

PEDAGÓGICA

APROPIACIÓN

DEL

CONOCIMIENTO

PRACTICA PEDAGÓGICA TRADICIONAL

PRACTICA PEDAGÓGICA ACTIVA

PAPEL DEL DOCENTE

PAPEL DEL ESTUDIANTE

SISTEMA DE EVALUACIÓN

APOYO ADMINISTRATIVO

IVESTIGACIÓN COMO ACTO PEDAGÓGICO

IVESTIGACIÓN COMO ACTO PEDAGÓGICO

PRACTICA

PEDAGÓGICA ACTIVA

DOCENTE ACTIVO

DOCENTE INVESTIGADOR

CREATIVO

FLEXIBLE

SINERGICO

PROACTIVO

IVESTIGACIÓN COMO ACTO PEDAGÓGICO

CONOCIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN

• ELABORAR UN PROYECTO

• REALIZAR UN INFORME

• PRESENTAR LOS RESULTADOS

PRAXIS INVESTIGATIVA¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?

Elementos Científico/técnicosIdentificación del temaPlanteamiento del problemaJustificación ObjetivosMarco teóricoMetodología Bibliografía

Elementos AdministrativosCronogramaPresupuesto

Elementos Científico/técnicosIdentificación del temaPlanteamiento del problemaJustificación ObjetivosMarco teóricoMetodología Bibliografía

Elementos AdministrativosCronogramaPresupuesto

PRAXIS INVESTIGATIVA¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?

IDENTIFICACIÓN DEL TEMA

Las ideas surgen de observaciones, lecturas, conversaciones, etc.

Las ideas son frecuentemente imprecisas o vagas, por lo que requieren una base bibliografica (estudios, investigaciones, etc.) para aterrizarlas o centrarlas

PRAXIS INVESTIGATIVA¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Identificar claramente la pregunta que se quiere responder o el problema, haciendo una descripción precisa y justificar su desarrollo

1. El problema es la falta de estudios sobre el tema

2. Explique la situación actual del tema, los problemas que esta causando la falta de solución

3. Identifique los factores del problema y sus relaciones

PRAXIS INVESTIGATIVA¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?

4. Cual es el alcance de su investigación en la solución del problema

5. Si es posible, formule una pregunta a responder con la investigación

6. Sustente con datos estadísticos y comentarios

del estado del arte

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PRAXIS INVESTIGATIVA¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?

JUSTIFICACIÓN

•Beneficios de tipo social

•Beneficios de tipo económico

•Beneficios de tipo técnico

• Beneficios de tipo científico o académico

•Beneficios de tipo docente o académico (para la institución o el curso)

PRAXIS INVESTIGATIVA¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?

OBJETIVOS

Formulación de un objetivo general (O.G) y mínimo dos específicos (O.E).

Los objetivos deben mostrar una relación clara con la descripción del problema.

O.G

Se indica lo que se pretende realizar en la investigación (debe ser alcanzado con los O.E)

PRAXIS INVESTIGATIVA¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?

OBJETIVOS

Formulación de un objetivo general (O.G) y mínimo dos específicos (O.E).

Los objetivos deben mostrar una relación clara con la descripción del problema.

O.E

Indica lo que se pretende alcanzar en las etapas del proyecto.

Se utilizan verbos que señalan una acción concreta

PRAXIS INVESTIGATIVA¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?

MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE

PRAXIS INVESTIGATIVA¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?

MARCO TEÓRICO Y ESTADO DEL ARTE

ESTADO DEL ARTE (resume y organiza los resultados de investigación reciente en una forma novedosa que integra y agrega claridad al trabajo en un campo específico.

• “ir tras las huellas” del tema a investigar (antecedentes científicos)

• 2 etapas (búsqueda y organización de la información)

PRAXIS INVESTIGATIVA¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?

METODOLOGÍA

¿CÓMO ES QUE VA A INTENTAR LOGRAR LOS OBJETIVOS? (mencionando equipos y materiales que pueden ser listados)

•No olvide la cronología del procedimiento

•Utilizar herramientas estadísticas

•Revisar que todos los objetivos estén contemplados en la metodología

•En algunos casos puede dividirse en localización, lista de materiales, equipos y métodos o procedimientos.

PRAXIS INVESTIGATIVA¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Las actividades se entrecruzan para tener un cronograma flexible

PRAXIS INVESTIGATIVA¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?

PRESUPUESTORUBROS FUENTES DE FINANCIACIÓN TOTAL

Fuente 1 Fuente 2PERSONALEQUIPOMATERIALESVIAJESBIBLIOGRAFIA *SOFTWAREPUBLICACIONES*SERVICIOS TECNICOSCONSTRUCCIONESMANTENIMIENTOADMINISTRACION

OTROS*

TOTAL

PRAXIS INVESTIGATIVA¿CÓMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN?

BIBLIOGRAFÍA Lista de fuentes o referencias bibliográficas consultadas

• Existen diferentes formatos (APA, Chicago, MLA, ISO, Icontec, etc.)

• Debe tener una uniformidad de estilo

• Actualizada, con fuentes de prestigio científico