Objetivos de aprendizaje

Preview:

DESCRIPTION

Una manera útil para la redacción de Objetivos de aprendizaje

Citation preview

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar el presente módulo el o la participante estará en capacidad de elaborar objetivos de aprendizaje para la ejecución de sus acciones formativas.

Enunciado que indica el cambio de conducta que se debe manifestar en los participantes como resultado de las actividades de un proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

Proceso en el cual se modifica una conducta o se adquiere una que antes no podía manifestarse.

Taxonomía significa ordenamiento o clasificación de los comportamientos que se pueden adquirir en un proceso de enseñanza aprendizaje.

Cognoscitiva Psicomotora Socio-Afectiva.

Comprende dos sub-áreas:

Conocimiento

Habilidades Intelectuales

Es el almacenamiento de informaciones e ideas (memoria)

Se divide en dos:

Conocimiento de datos específicos. Conocimiento de las generaciones y

abstracciones de un campo.

Terminología Hechos específicos Convenciones Tendencias y Secuencias Clasificaciones y Categorías Criterios Metodología

Principio y Generalizaciones

Teorías y Estructuras

Designan modos de operación y técnicas generales de tratamiento de temas y problemas. También es denominada como pensamiento crítico, resolución de problemas, entre otros.

COMPRENSION

Traducción de una forma simbólica a otra no simbólica o viceversa.

Traducción de una forma verbal a otra.

Interpretación.

Extrapolación

APLICACIÓNAPLICACIÓN

Uso de abstraciones bajo ideas generales, normas de procedimientos o métodos.

Ej.: Aplicar las leyes de la genética en la solución de problemas de mejoramiento vegetal.

ANÁLISIS

Análisis de Elementos

Análisis de Relaciones

Análisis de Principios de Organización

Producción de una comunicación original.Producción de un plano o proyecto de operaciones.Deducción de un conjunto de relaciones

abstractas.

EVALUACION

Comprende el uso de criterios para determinar en qué medida un objeto es preciso, exacto, eficaz, satisfactorio.

AREA SICOMOTORAAREA SICOMOTORA

Aquí ponemos en práctica los conocimientos que hemos aprendido

Receptividad (Percepción) Respuesta (Disposición a responder) Valoración (Aceptación-Compromiso) Organización (Sistema de valores-Orden)

Definición de Objetivos Elementos de los Contenidos Estrategias de Aprendizaje Medios y Recursos Didácticos Criterios de Evaluación y

Duración

Es el Enunciado que Indica el Cambio de Conducta que Debe Manifestarse en los Participantes como Resultado de las Actividades de un Proceso de Aprendizaje.

FACILITADOR

Determinan qué es lo que el Participante deberá Aprender en lo General y lo Especifico.

Orientan en la Planificación y Estructuración de sus sesiones Docentes

PARTICIPANTE

Facilitan la Percepción de lo Definido como lo Fundamental del Programa y la Manera de Organizar sus Esfuerzos par Aprenderlo.

FACILITADOR

Determinan los Procedimientos Didácticos y los Instrumentos de Evaluación mas Adecuados.

PARTICIPANTE

Indican que Será lo que puede Realizar al Concluir su Proceso de Aprendizaje.

Señala los Aprendizajes Parciales que Deberán Realizar para Llegar hacia las Conductas Finales Esperadas.

FACILITADOR Despiertan el

Interés y Actitud del Participante.

Guían su Participación Durante la Interacción Docente.

PARTICIPANTE Permiten Apreciar, si el

Programa se Ajusta a sus Necesidades e Intereses.

Proporciona una Referencia del Grado de Avance durante el Proceso de Aprendizaje.

Guían para su Participación. Despierta su Interés y

Motivación.

OBJETIVO GENERALSe refiere a la Conducta Final que se tendrá al

Concluir el Programa, un Módulo, un Capítulo o una Unidad Didáctica.

OBJETIVO ESPECIFICOApunta hacia los aprendizajes Menores o

Conductas previas, que la Conducta Final Esperada Requiere.

CINCO CRITERIOS PARA ELABORAR UN OBJETIVO

1PRESENTACION

Definirlo en función del participante.

Al finalizar el proceso de formación el/la participante..............

Se refiere al conjunto de acciones observables que ejecuta el participante.

Especifican con exactitud lo que el participante debe ser capaz de realizar.

El o la participante será capaz de reparar el sistema de combustión

Debe establecer lo que se va a obtener al final del proceso.

Especifican el objeto de nuestro trabajo.

El participante será capaz de reparar el sistema de combustión de un motor diesel.

4 Condición de Ejecución

Especifica las condiciones para que se dé el cambio de conducta, es decir, lo que te dan o te quitan.

El participante será capaz de reparar el sistema de combustión de un motor deisel en una maquinaria agrícola.

Los logros del objetivo deben ser medibles u observables, criterios cualitativos y cuantitativos.

Sin dificultad En 10 minutos Correctamente Sin alterar los pasos

Recommended