Ondas y sonido

Preview:

Citation preview

Ondas y sonidoCarolina Carvajal Pizarro 1°A

¿QUÉ ES EL SONIDO?

• Onda mecánica, longitudinal y tridimensional• Corresponde a una sensación que percibe nuestro

sistema auditivo gracias a un medio elástico que está vibrando. De esta forma se transfiere energía a través de zonas de comprensión y rarefacción

Zona de compresión: ALTA PRESIÓN

Zona de rarefacción: BAJA PRESIÓN

Fuente emisora

Rece

ptor

Fuentes sonoras

Fuentes de cuerdas Fuentes de percusión Fuentes de viento

Estos generan un sonido cuando se pulsan sus cuerdas.

Estos generan un sonido cuando se golpea una membrana elástica

Estos generan un sonido cuando existe una vibración de una columna de aire dentro de ellas.

Cualidades del sonido

I. Altura o tonoCorresponde a la frecuencia de vibración de una determinada onda. Se mide en [Hertz]

Mayor frecuencia = tono agudoMenor frecuencia = tono grave

Infrasonido

Sonido audible Ultrasonido

20 [Hz) 20000 [Hz)

Espectro sonoro

Cualidades del sonido

II. IntensidadEs la cualidad que permite diferenciar si el sonido es fuerte o débil. Se relaciona con la amplitud de la onda. Se mide en watt/m2 decibeles [dB]

III. TimbreEs solo una percepción

Reflexión del sonido

• La energía de una onda sonora se refleja al chocar con un medio más denso.

• El eco consiste en que el mismo sonido que se emite se vuelve a oír después de 0,1 [segundos]. Esto solo se producirá si el emisor del sonido se encuentra a 17 [metros] del medio más denso.

• Cuando hay reflexiones múltiples dentro de un recinto se denomina reverberación. Es el fenómeno que sucede en los templos (el padre habla y no se entiende porque las ondas del sonido chocan y se mezclan con otras)

Refracción del sonido

• Corresponde a la curvatura de las ondas sonoras cuando pasan de un medio a otro.

• Las ondas sonoras experimentan desviaciones y cambian la rapidez de propagación.

• NO cambia la frecuencia• Cuando hay menor temperatura las ondas del

sonido tienen a curvarse hacia abajo; cuando hay mayor temperatura las ondas del sonido tienen a curvarse hacia arriba.

transmisión del sonido

• La velocidad de la transmisión del sonido dependerá de la elasticidad del medio.

• Se transmitirá más rápido en un medio sólido, porque las partículas están más juntas. Luego se transmitirá en un medio líquido y finalmente en un medio gaseoso, porque sus moléculas están muy separadas.

Velocidad del sonido = 331 [m/s] + 0,6 * °T

Absorción del sonido

• Los materiales blandos y de baja densidad, absorberán el sonido a medida que va avanzando.