Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »

Preview:

Citation preview

Free Powerpoint Templates Page 1Free Powerpoint Templates

Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »

Integrantes:Adrián Millanes

Lic. Alexandra AyalaLic. Asdrúbal Zatarain

Cristina LabanderaMarisol MadueñoMirna Márquez

Cd. Obregón, Sonora a 31 de Mayo de 2014

Free Powerpoint Templates Page 2

¿Qué es

Territorio?

Alexandra

Free Powerpoint Templates Page 3

Concepto de TerritorioEl territorio es el espacio delimitado por los grupos

humanos en términos políticos y administrativos; refiere a las formas de organización de los pueblos y sus gobiernos, e incluye el suelo, el subsuelo, el espacio aéreo, el mar territorial y el mar patrimonial. Se reconoce por sus límites políticos y puede ser el municipio, la provincia o el país, entre otros.

Alexandra

Lleva implícito las nociones de apropiación, ejercicio del dominio y control de una porción de la superficie terrestre, pero también contiene las ideas de pertenencia y de proyectos que una sociedad desarrolla en un espacio dado.

Free Powerpoint Templates Page 4

INTRODUCCIÓNDesde tiempos remotos el

hombre necesita conocer y comprender el territorio que habita. Para ello realizaba la descripción física del espacio localizando relieve, ríos, suelo, flora y fauna.

Las sociedades primitivas para satisfacer sus necesidades básicas, tomaban de la naturaleza lo que necesitaban, luego fueron evolucionando y así comenzaron a surgir las técnicas agrícolas lo que les permitió obtener más de lo que necesitaban, y comercializar el excedente.Sonia

Free Powerpoint Templates Page 5

Es en este momento que se empiezan a distinguir las diferentes categorías sociales, según el trabajo que desarrollaban (agricultores, comerciantes, etc.) y con esto también surge la necesidad del camino y el transporte, lo que fue transformando el ambiente natural.

El enfoque tradicional vinculado a la descripción física, fue superado por una visión más social del espacio, al incorporar la acción humana en los ámbitos naturales.

Sonia

Free Powerpoint Templates Page 6

Organización de los TerritoriosLa organización actual del territorio

mundial está condicionada por la globalización. La globalización es un fenómeno esencialmente urbano ya que es en las ciudades donde tiene lugar la mayor parte de sus manifestaciones.

Mirna

A través de la globalización, el proceso de urbanización ha dejado de ser una simple concentración de población, para convertirse también en un proceso de transformación cultural, política y económica.

Free Powerpoint Templates Page 7

En la organización actual del territorio

Se dan desigualdades internas: barrios ricos

y barrios pobres, ciudades bien o mal conectadas en las redes mundiales.

La generalización de la libre iniciativa de las empresas y de las

personas privadas han incrementado los

desequilibrios territoriales y las injusticias sociales.

Mirna

Free Powerpoint Templates Page 8

En la organización actual del territorio

También resulta insostenible

Problemas como la contaminación o el agotamiento de los recursos no se afrontan en profundidad por lo que se

tiene poco en cuenta el legado de generaciones futuras.

Mirna

Free Powerpoint Templates Page 9

Relación Sociedad - Naturaleza

Para poder comprender la realidad social, debes reflexionar sobre la relación entre la sociedad y la naturaleza: a través del trabajo colectivo, la Sociedad se apropia de la Naturaleza y la modifica, transformándola en una naturaleza humanizada; el espacio geográfico es el producto de esa apropiación social e histórica de la naturaleza.  

Mira la siguiente secuencia de imágenes:

Mirna

Free Powerpoint Templates Page 10

Free Powerpoint Templates Page 11

Es decir, en cada momento histórico las sociedades se apropian de la naturaleza y toman posesión de aquellos elementos que necesitan para satisfacer sus necesidades, transformándola en una naturaleza cada vez más humanizada o artificial.

Así, el producto de esta relación entre la sociedad y la naturaleza es lo que se define como espacio geográfico: el resultado del trabajo colectivo a lo largo del tiempo y también el escenario material para el desarrollo de la vida social.

Mirna

Free Powerpoint Templates Page 12

En conclusión…La Relación Sociedad - NaturalezaLe otorga un significado puramente

social al conjunto de elementos y procesos del medio natural (el clima, el relieve, la hidrografía, los suelos, la vegetación natural, etc.), entendidos éstos como una oferta de recursos para satisfacer necesidades de la sociedad. 

Alexandra

Desde esta perspectiva, el concepto de recurso natural se convierte en un articulador clave de la relación sociedad-naturaleza, a través de las nociones de usos y funciones de la naturaleza y de manejo de los recursos.

Free Powerpoint Templates Page 13

Actividad

Realizar una reflexión el vídeo… “MAN by Steve Cutts”

https://www.youtube.com/watch?v=WfGMYdalClU&feature=kp

Alexandra

Free Powerpoint Templates Page 14Free Powerpoint Templates

Organización Social del Territorio

Integrantes:Adrián MillanesAlexandra Ayala

Asdrúbal Zatarain Cristina LabanderaMarisol MadueñoMirna Márquez

Cd. Obregón, Sonora a 31 de Mayo de 2014

Free Powerpoint Templates Page 15

Organización social del territorio

Es cómo y por qué los distintos individuos o grupos de individuos se dividen entre el.

Son manejados a veces por los individuos, por los grupos sociales mas pequeños, por los grupos de poder y también son regulados por los sistemas de control social.

Marisol

Free Powerpoint Templates Page 16

Características de DistribuciónEl pueblo se distribuye de acuerdo a varias características que son:

Afinidad cultural.Historia común.Necesidad económica.Capacidad de acceso a la tierra.Control de distancias hacia puntos

importantes.

Marisol

Free Powerpoint Templates Page 17

Organización Social del Territorio

La Organización

Social Territorial

Permite obtener información necesaria para el desarrollo de

planes que busquen soluciones a los problemas sociales presentes

en sus países.

Asdrúbal

Free Powerpoint Templates Page 18

Clasificación Social

Organización Social

Territorial

Cultura

NaturalesPoblación

Política Ambientales

Económicos

Asdrúbal

Free Powerpoint Templates Page 19

Fundamentos de la Organización Social Territorial

Desarrollo, Sociedad,

Organización…

Barrio

Ciudad

Región

Adrián

Free Powerpoint Templates Page 20

Organización Social

Organización Social

Infraestructura

• Distritos, Barrios…

Equipamiento

Funciones

Actividades

Habitantes

Adrián

Free Powerpoint Templates Page 21

Bibliografía Atlas – Catemarco. (2009). Territorio y Medio Ambiente. Recuperado el 26 de mayo de 2014, disponible en:

http://www.atlas.catamarca.gov.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=62&Itemid=65&showall=1

Centro de Investigación y Desarrollo de Contenidos, Medios y Tecnología Educativa. (s.f.). Geografía I.

Recuperado el 26 de mayo de 2014, disponible en: http://

contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/geo1/relacin_sociedad_naturaleza.html

Cordero, S. y Svarzman J. (2007). Hacer Geografía en la Escuela: reflexiones y aportes para el trabajo en el

aula. 1ª. Ed. Buenos Aires.

Espinosa, F. (2011). Fundamentos de la Organización Social Territorial Conteporánea. Colsultado del 28 de

mayo de 2014, disponible en: http://

www.eltopo.cl/fundamentos-de-la-organizacion-social-territorial-contemporanea

Martínez, J. (2011). La organización del territorio. Recuperado el 26 de mayo de 2014, disponible en: http://

www.slideshare.net/JoseAngelMartinez/la-organizacin-del-territorio

Reyes, D,. y Ortiz, H. (2011). Geografía de México y el Mundo 1. Ed. Nuevo México. Pág. 51

Segrelles, S. (2002). Geografía Humana. Fundamentos, métodos y conceptos. Editorial Club Universitario.

Consultado el 28 de mayo de 2014, disponible en:

http://books.google.com.mx/books?id=1A3MmrEhEOIC&pg=PA178&dq=Geografia:+Organizacion+social+de+terr

itorio&hl=es&sa=X&ei=I5iHU6bAAouMyASy6IDABQ&ved=0CDIQ6AEwAg#v=onepage&q=Geografia%3A%20Organizacion%20social%20de%20territorio&f=false

Free Powerpoint Templates Page 22FIN.

Recommended