P iv enlaces químicos y reacciones noveno

Preview:

DESCRIPTION

REACCIONES QUÍMICAS, TIPOS DE REACCIONES, ECUACIONES QUÍMICAS, ESTADOS DE OXIDACIÓN, BALANCEO POR TANTEO, NOMENCLATURA QUÍMICA.

Citation preview

REACCIONES QUÍMICAS

GRADO NOVENO“NOMENCLATURA QUÍMICA Y REACCIONES Y ECUACIONES

QUÍMICAS”

DESEMPEÑOS PERIODO VI

1. Elabora una comparación entre los diferentes tipos de reacciones químicas inorgánicas presentando a través de instrumentos su producción intelectual.

GLOSARIO - EVALUACIÓN.

2

• 2. Diseña y elabora un modelo de reacción, sustenta sus componentes en plenaria.

Trabajo, Diapositiva, Modelo, Sustentación

TRABAJO ESCRITO•Escoger reacción•Explicar todo lo referente a reacciones químicas con ejemplos.•Explicar las características de cada molécula (nombre, átomos que las constituyen, estructuras, tipo de enlace, etc)

• 3. Construye una pregunta tipo ICFES sobre alguna experiencia de una reacción química, socializa las posibles respuestas.

• NONO

REACCIONES QUÍMICAS

SÍNTESIS DE GLUCOSA

ÁCIDO CÍTRICO

¿Qué es una reacción química?El agua + sales minerales (savia bruta) + dióxido de carbono.

Hojas,

clorofila + E. solar, →→savia elaborada + O2

¿Qué es una reacción química?

En algunas reacciones químicas los reactivos producen también calor.

En el fuego se produce una combustión.

El carbón actúa como reactivo y los productos serían: cenizas, gases y calor.

CONCEPTOS BÁSICOS

• Fenómenos físicos y químicos.

Fenómeno físico

Fenómeno químico

ECUACIONES QUÍMICAS

Definición: Son expresiones matemáticas abreviadas que se utilizan para describir lo que sucede en una reacción química en sus estados inicial y final. En ella figuran dos miembros

17

Partes:A + BC → AB + CSignificado:Cualitativo: Indica la clase o calidad

de las sustancias reaccionantes y productos.

Cuantitativo: Representa la cantidad de átomos, moléculas, el peso o el volumen de los reactivos

Empleo de símbolos

18

REACCIONES QUIMICAS

O cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. La forma de representarlas es la ecuación Química

REACTIVOS- REACCIÓN-PRODUCTOS

20

Tipos de reacciones químicas

• A partir de elementos o compuestos sencillos se unen para formar un compuesto más complejo.

• A+B → AB

• 2Na(s) + Cl2(g) → 2NaCl(s)

Reacción de síntesis

• Un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más sencillos. En este tipo de reacción un solo reactivo se convierte en zonas o productos.

• AB → A+B

• 2H2O(l) → 2H2(g) + O2(g)

Reacción de descomposición

Un elemento reemplaza a otro en un compuesto.

A + BC → AC + B Fe + CuSO4 → FeSO4 + Cu

Reacción de desplazamiento o simple sustitución

Los iones en un compuesto cambian lugares con los iones de otro compuesto para formar dos sustancias diferentes.

AB + CDD → ADD + BC NaOH + HClCl → NaClCl + H2O

Doble desplazamiento o doble sustitución

Reacciones de CombustiónUn hidrocarburo orgánico (un

compuesto que contiene carbono e hidrógeno) se combina con el oxígeno, formando agua y dióxido de carbono y liberando energía

Desarrollo de Actividad 1.

Next: Evaluación

Next: basándose en la lectura del módulo diseña una reacción química (debe presentar estructura de reacción química en 3D por equipos) para sustentar (-- de Octubre).

Prepara pregunta icfes individual.

TRABAJO ESCRITO•Escoger reacción•Explicar todo lo referente a reacciones químicas con ejemplos.•Explicar las características de cada molécula (nombre, átomos que las constituyen, estructuras, tipo de enlace, etc)

TRABAJO ESCRITO

•Usos de cada molécula de manera profunda (en medicina, industria, etc).

Materiales y método.

RESULTADOS• Balanceo• Nombre, función química.• Estados de oxidación de elementos

presentes.• Tipo de reacción química presente... • Razón por la cual se considera fenómeno

químico y no físico• Dónde ocurre esta reacción (natural o

inducida).

VALENCIA Y NÚMERO DE OXIDACIÓN

33

Estado o número de oxidaciónCarga que tendría un átomo si todos su

enlaces fueran iónicos (no es, pues, carga real).

Los estados de oxidación positivos de los no-metales sólo se dan cuando se combinan con otro no metal más electronegativo (generalmente Oxígeno)

Reglas para calcular el número de oxidación.

• Los metales todos tienen números de oxidación positivos, igual al número que indica su valencia en el compuesto.

• Los no metales tienen número de oxidación positivos o negativos, según los compuestos.

35

• El oxígeno siempre tiene número de oxidación -2, excepto en los peróxidos que actúa con -1.

• El hidrógeno suele tener número de oxidación +1, excepto en los hidruros metálicos en que tiene -1.

36

• Los átomos o moléculas de los elementos libres Fe, Cu, O, P4, Cl2, etc. , tienen número de oxidación 0 (cero), pues no han perdido ni ganado electrones.

• Los elementos Representativos de los grupos I, II y III; tendrán estado de oxidación +1, +2 y +3 respectivamente.

37

• La suma algebraica de los números de oxidación de los diferentes átomos de una molécula será igual a cero ; y la suma algebraica de los números de oxidación de un ión será igual a la carga neta del ión.

38

39

COEFICIENTE ESTEQUIOMÉTRICO• En la ecuación química tiene que

haber un equilibrio o balance de los elementos. Para balancear se emplean números enteros multiplicando a cada compuesto, de forma tal que el número de átomos de cada tipo sea el mismo a ambos lados de la flecha. Estos números se llaman coeficientes estequiométricos.

Balanceo de Ecuaciones Químicas

Tanteo

METODO DEL TANTEO

Balancear la siguiente ecuación

H2O + N2O5 NHO3

• Se tantea el coeficiente que se necesita en el compuesto que falta:

• Se observa que existen 2 Hidrógenos en el primer miembro (H2O). Para ello, con solo agregar un 2 al NHO3 queda balanceado el Hidrogeno.

H2O + N2O5 2 NHO3

TABLA DE IGUALACIONN: 2 = 2H: 2 = 2O: 6 = 6

EJEMPLOS

3 NO2 + H2O 2 NO3 + NO

Nomenclatura Química

• Consiste en el empleo adecuado de reglas y normas para poder nombrar correctamente todos los elementos y sustancias químicas. La IUPAC (The International Union of Pure and Applied Chemistry) es la organización encargada de identificar cada sustancia con un nombre.

48

Nomenclatura Tradicional

• Prefijos y sufijos

• Hipo----- -oso

• -----oso

• ------ico

• per-----ico

• Hiper------ico

49

• Prefijos numéricos

• mono-

• di-

• tri-

• tetra-

• penta-

• hexa-

50

Nomenclatura Sistemática

Nomenclatura Stock

• Elemento principal con su valencia entre paréntesis y en números romanos.

• I• II• III• IV• V• VI• VII

51

FUNCIONES QUÍMICAS Y GRUPOS FUNCIONALES

• Función Química: son agrupaciones de sustancias que debido a sus características comunes poseen un comportamiento típico

52

• Grupo Funcional son el conjunto de rasgos que identifican una (Función Química). Estos son un átomo o un conjunto de átomos están presentes en una fórmula y que permiten poder discriminar si una sustancia pertenecen una u otra Función Química.

53

Función química y grupo funcional

Función

• Oxidos

• Hidróxidos

• Ácidos

• Sales

G.Funcional

• O-2

• OH-1

• H+1

• Cation+ Anion-

54

Óxidos

• Son compuestos binarios formados por combinación del oxígenooxígeno en su número de oxidación –2–2, con otro elemento

55

Oxidos

• Formula general X2On

• Tipos:

1.Básicos: Reacción de O + E.M.

2.Ácidos: Reacción de O + E.N.M.

56