PAPA CON LAS FAMILIAS PARTE 2

Preview:

Citation preview

En la procreación el matrimonio refleja su modelo divino: el amor de Dios por el hombre.

Es contrario al amor humano, a la vocaciónprofunda del hombre y de la mujer, el

cerrar sistemáticamente la propia unión aldon de la vida y, aún más, suprimir o

manipular la vida que nace.

LOS HIJOS…

En el origen de todo hombre y, por tanto,en toda paternidad y maternidad humanaestá presente Dios Creador. Los espososdeben acoger al niño como hijo no sólo

suyo, sino también de Dios.

LOS HIJOS…

e insiste el Santo Padre:

En el origen de todo ser humano no existeel azar o la casualidad, sino un proyecto del

amor de Dios.

La familia cristiana tiene, hoy más que nunca,

una misión nobilísima eineludible:

transmitir la fe.

Ningún hombre y ninguna mujer, por sí solos pueden dar adecuadamente a los hijos el amor y el sentido de la vida; se necesitan una autoridad y una credibilidad superiores.

Esta autoridad es conferida a esa familia más amplia que Dios ha creado en la historia: la Iglesia. Y recíprocamente la Iglesia es edificada por las familias, «pequeñas Iglesias domésticas».

Transmisión de la fe.

La familia está llamada a colaborar en latransmisión de la fe.

Los padres son los primeros evangelizadoresde los hijos, don precioso del Creador,comenzando por la enseñanza de las

primeras oraciones.

Transmisión de la fe.

La familia cristiana transmite la fe cuando

los padres enseñan a sus hijos a rezar y rezan con ellos,

los acercan a los sacramentos y los van introduciendo en la vida de la Iglesia;

todos se reúnen para leer la Biblia, iluminando la vida familiar a la luz de la fe y alabando a Dios como Padre.

SACRAMENTOS DE LA INICIACION CRISTIANA

DESEO DEL PAPA:

Que la Familia de Nazaret sea para nuestras familias ycomunidades objeto de constante y confiada oración, así comomodelo de vida.

La familia comprende no sólo a padres ehijos, sino también a los abuelos yantepasados.

Los abuelos…

dan a los pequeños la perspectiva deltiempo, son memoria y riqueza de lasFamilias!!

El abuelo del mundo!

Las tareas más grandes de la familia son:

La transmisión de la fe y del amor del Señor.

La formación de personas libres y responsables.

Educación cristiana.

La verdadera libertad del ser humanoproviene de haber sido creado a imagen ysemejanza de Dios. Por ello, la educacióncristiana es educación de la libertad y para

la libertad.

Por eso…

Los padres han de ir devolviendo a sushijos la libertad, de la cual durantealgún tiempo son tutores.

La familia es una escuela de humanización del hombre.

Generosidad… solidaridad…

Cuando la familia no se cierra en sí misma,los hijos van aprendiendo que toda persona

es digna de ser amada, y que hay unafraternidad fundamental universal entre

todos los seres humanos.

Algunos ejemplos:

Tratar con respeto, consideración y simpatía a las personas que están de una u otra manera al servicio de la familia.

Dedicar tiempo a los enfermos y ancianos de la propia familia, del vecindario u otras amistades.

Ayudar a sus hermanos en sus encargos cuando hayan terminado los suyos.

Entregar su ropa o juguetes que ya no usan, aunque les cueste desprenderse de esos objetos.

Trabajar en alguna labor social.

Evitar ruidos molestos a los vecinos. Procurar no hablar mal de nadie. Mantenerse al día en cuanto a noticias

acerca de necesidades en otros países. Ayudar siempre al prójimo más cercano. Pensar en las inmensas necesidades del

mundo ante un capricho; no exigir.

… más ejemplos:

La familia es consideradacomo iglesia doméstica y

santuario de la vida.

una comunidad de gracia y de oración,

escuela de virtudes humanas y cristianas y lugar del primer anuncio de la fe a los

hijos.

Cada miembro ejerce elsacerdocio bautismal haciendo de la

familia:

EDUCACIÓN EN LA FE.

Los padres, partícipes de la paternidaddivina, son los primeros responsables de laeducación de sus hijos y los primerosanunciadores de la fe.

Tienen el deber de amar y de respetar a sushijos como personas y como hijos de Dios.

Catequesis familiarTarea urgente de todos

La criatura concebida ha de ser:

educada en la fe, amada y protegida.

Transmisión de la fe.

La familia cristiana coopera con Dios no sóloengendrando para la vida natural,

sino también cultivando las semillas de la vidadivina donada en el bautismo.

Benedicto XVI clausuró el V Encuentro Mundial de las Familias con un mensaje de esperanza a lasfamilias del mundo.

¡Familia, sé aquello que eres!

Recommended