Paradigma conectivista (1)

Preview:

DESCRIPTION

Síntesis Conceptual de Paradigma Conectivista. Amaury Lora Sfer

Citation preview

PARADIGMA CONECTIVISTA

ENFOQUE CONECTIVISTA UNA VISION DE FUTURO DE LA EDUCACION

Proceso desordenado, desorganizado, con bajo nivel de estructuración y control.

La responsabilidad pasa al estudiante

Entrecruzamiento de roles en el proceso de aprendizaje

Los contenidos de aprendizaje en gran parte son generados por el estudiante

El Aprendizaje no es acumulación de datos estáticos, es un flujo que no se puede capturar o retener, sino que debemos hacer inmersión el él y utilizarlo.

El problema no es de datos y contenidos, sino de reconocer y utilizar dicho flujo

CARACTERÍSTICAS DEL MODELO CONECTIVISTA Y EL APRENDIZAJE ELECTRONICO

1. Modelo abierto y transparente, por el trabajo en comunidad.

2. Enseñar es modelar y demostrar

3. Aprender es practicar y reflexionar.

4. El aprendizaje no se basa en objetos y contenidos almacenados.

5. El conocimiento cambia, es un flujo al que tenemos que conectarnos.

6. La red de aprendizaje y el aprendizaje personal son sistemas complejos y complementarios. 7

7. . La red hace parte del entorno de aprendizaje personal. Jorge Siemens.

8. Nadie posee capacidad para dominar el conocimiento o el control de ningún proceso, por las condiciones de flujo permanente de producción de conocimiento hoy.

9. El sistema funciona a través de la intercomunicación y la complementariedad .

10. El aprendizaje esta centrado en el estudiante, este elige los temas, los materiales y estilos de aprendizaje para la inmersión y el aprender haciendo en medio de la interacción.

10. Hoy son muy importantes los juegos de roles y las simulaciones que buscan acercar El aprendizaje al entorno laboral.

12. Aprendizaje colaborativo

13. Aprendizaje basado en la inmersión

14. Red de aprendizaje

15. Intersección de mundos: Educación, trabajo, hogar

PRINCIPIOS DE INTERACCIONHallar. Empujar

Auternticidad. . Hablar con la propia voz desde la propia experiencia

Compartir experiencias. Compartir la experiencia y aprender sin reservas ni temor

Hábito. Compartir sin reserva debe ser un hábito

Usabilidad: consistencia cuando se que esperar y simplicidad entender como Funciona.

No se debe memorizar sino exponer repetidamente

La relevancia se da cuando la información esta donde y cuando se necesita

EL ROL DEL ESTUDIANTE EN EL APRENDIZAJE INTERACTIVO Juego de rol

Soporte electrónico de desempeño

comunidad de práctica.

Observar y emular prácticas exitosas

Ser reflexivo, es decir hablar sobre la práctica.

El aprendiz debe emular el comportamiento del profesional.

Aprendizaje Personal•INTERACCION: CON COMUNIDAD DE APRENDIZAJE •USABILIDAD: SIMPLICIDAD Y CONSISTENCIA•RELEVANCIA: SIGNIFICADO

PRINCIPIOS

•AGREGAR•REMEZCLAR•REDEFINIR•PUBLICAR

PASOS

•LENGUAJES CULTURALES COMPLEJOS•CREAR SU PROPIO CONTENIDO

CONTENIDO

PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE EN REDDiversidad: Interactuar con enfoques diferentes .

Autonomía: Cada cual debe decidir sobre que ver, valorar y buscar.

Apertura. Todos deben poder contribuir.

Conectividad: El conocimiento es el resultado de la interacción

ROL DEL ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

MODELAR

PRACTICARREFLEXION

AR

DEMOSTRAR

elección

creatividad

NUEVOS AMBIENTES INTERACTIVOS DE APRENDIZAJE

PODS CATS

YOUTUBE

WEB 3D SECON LIFE

COMP MOVIL

SLIDESHARE

ACCESO INALAMBRICO

VODCAST