Pasantías formativas

Preview:

Citation preview

PASANTÍAS FORMATIVAS

¿EN QUÉ CONSISTE?

La estrategia reside en visitas a empresas, organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales, entidades oficiales y diferentes espacios comunitarios

¿CUÁNDO HACER USO DE LA ESTRATEGIA?

• Las pasantías formativas son de utilidad en aquellos cursos que requieran de la construcción de procedimientos, capacidades, destrezas y habilidades en el entorno cotidiano o profesional para la formación de competencias específicas.

• El Programa de Apoyo a la Productividad y Empleabilidad de Jóvenes dentro de su experiencia en la aplicación comprende dos etapas:

• Fase de capacitación: los participantes adquieren los conocimientos, destrezas y habilidades técnicas para el desempeño laboral. Se desarrolla en las sedes propuestas por las instituciones.

• Fase de pasantía: Los beneficiarios consolidan los aprendizajes logrados en la primera fase, al tiempo que adquieren experiencia en un ámbito laboral real, desarrollando las tareas principales de la ocupación para la que han sido capacitados.

Capacitación Pasantía

BENEFICIOS

• Vincula la realidad mediante la observación y entrevistas con personas que poseen las competencias de referencia.

• Comprensión profunda del contexto cotidiano o profesional donde se presentan las competencias.

• Conocimiento de las demandas sociales y/o laborales en torno a habilidades, conocimientos y actitudes.

RECOMENDACIONES

• Preparar con anticipación la visita a las organizaciones o profesionales elegidos.

• Realizar, después de la visita, una reflexión en grupo sobre los aportes de la actividad a cada estudiante.