Pozos de perforazion

Preview:

Citation preview

Funcionamiento de un pozo petrolero

Identificación del área

Se identifica el área mediante pruebas de ultrasonido que emite ondas y crea mapas de las placas rocosas

Adecuación del terreno

Ya identificada el área comienza la adecuación del terreno para la colocación de la torre de perforación

Colocación de la torre de perforación

Ya adecuado el terreno se levanta la torre de perforación

Comienza trabajo de perforación

Ya instalada la torre se comienza los trabajos de perforación

Perforación

Se utiliza una broca que va sujeta a una tubería la cual le da una extensión

La tubería va sujeta a una barra cuadrada llamada Kelly

La barra Kelly atraviesa un disco de acero ubicado en el suelo de la torre que a su vez con un motor para dar movimiento ala broca

De acuerdo al movimiento que genera la barra Kelly inicia la perforación

a medida que se alcanza más profundidad se le adiciona tramos de tubería que le dan extensión

La perforación se prolonga por cientos de metros asta llegar a la formacion que posee el petroleo.

Ya alcansa la profundidad donde se encuentra el producto se retira la broca

Se introduse una sonda para tomar un mapa ultrasonico

Se introduce la tubería casing en el revestimiento del pozo

Esta tubería varia a su diámetro a razón de la profundidad

Cementación

Una vez colocada la tubería procede a cementarse las paredes externas

Cañoneo

Se introducen cargas explosivas dirigidas que perforan la tuberias y penetra la formación

Luego se bombean fluidos para que entre atreves de los agujeros del cañoneo y limpien la formación y brote el petróleo

De esta manera el petróleo empieza a fluir hacia la superficie para ser bombeados a los diferentes centros de almacenamiento

Grasias