Presentación de la Política de Modernización y descentralización de la Gestión en el Sector...

Preview:

Citation preview

Muchos niños y niñas tienen dificultades para alcanzar los logros esperados en

Comunicación y Matemática

ESTE ES NUESTRO GRAN DESAFÍO

Las brechas se amplían cada año

20.9

22.6

28.9

35.5 36.3

5.6 5.4

11.6

7.6

5.8

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

2007 2008 2009 2010 2011

%

Brecha URBANO – RURAL COMUNICACION

Urbano Rural

Las brechas se amplían cada año

Mejorar la calidad de la educación, reducir las brechas y atender la

diversidad, son las metas a lograr

Políticas Priorizadas

Modernización y Descentralización de

la Gestión

Una gestión descentralizada, participativa, transparente y

basada en resultados

Aprendizajes Aprendizajes de calidad para

todos, cerrando brechas

Docentes Más oportunidades de

desarrollo , reconocimiento y valoración social y laboral.

Garantizar que todos los estudiantes del país logren aprendizajes de calidad con equidad, con maestros competentes y comprometidos y

una gestión moderna, transparente y descentralizada.

Acceso IIEE Docentes Brechas Rural Calidad Acceso

superior Actividad

física Promoción

deporte Competencias

laborales

APRENDIZAJES DOCENTES MODERNIZACIÓN

Y DESCENTRALIZACIÓN

DE LA GESTIÓN

GR

DRE

UGEL

GR

DRE

UGEL

GR

DRE

UGEL

1/3/2011 28/10/2009

39.2% 192 ds

28.3% 138 ds

23.5% 115 ds

9% 45 ds

1. Solicita Servicio

2.Buena Pro

3. Firma contrato

4. Despacho físico

del MED

5. Materiales en UGEL

7. Materiales con

niños/niñas

Distribución del tiempo en cada fase 6. Materiales

en II.EE.

2011: 490 DÍAS = APROXIMADAMENTE 16 MESES

PROCEDIMIENTO: CONTRATACION DE PERSONAL (Situación descrita en la Directiva)

PostulanteDirector Institución

EducativaComité Contratación

UGEL/Municipalidad y

DRE cuando correspondeDRE MINEDU

Inicio

Verifica plazas docentes, horas,

aprobación PAP y

financiamiento

Publica y Remite

plazas vacantes

Plazas

vacantes?

Publica

Cronograma

Conforma Comité

de Contratación

(CC)

Publica vacantes

(consolidado reg.)

y fecha prueba

Presenta

expedienteRecibe

expedientes, emite

listaElabora estructura

prueba

Elabora y aplica

prueba regional

Publica y entrega

resultados

Establece Cuadro

de Méritos y

Publica resultados

Recibe Cuadro de

Méritos y

Expedientes

Evalúa expedientes

Publica Cuadro

Méritos definitivo

Adjudica puestos/

Entrega actas a

ganadores

Recibe actas de

adjudicación

Remite

expedientes y

actas

Asegura Sist.

Pensionario

Emite resoluciones

que aprueban

contratos

Plazas

vacantes?

Etapa excepcional

SI

Da posesión del

cargo

NO1

SI

NO

Firma e inicia

actividades

Fin1

NEXUS

Elabora Directiva

Coordina con

veedores

Rinde prueba

regional

Promedio en

2011:

64 días

MINEDU GR GL

Responsabilidades de los niveles de gobierno ambiguas y superpuestas

Modelo de Gestión Descentralizada SECTOR

Modelos de Gestión Territorial

Monitoreo, supervisión y evaluación

Responsabilidades intergubernamentales

Relación intergubernamental

2. ESTRATEGIA DE DESCENTRALIZACIÓN

Articulación territorial e intersectorial

Desarrollo y fortalecimiento de capacidades en las regiones

Participación ciudadana

GESTIÓN DESCENTRALIZADA Y TERRITORIAL

Política de Modernización y Descentralización de la Gestión en el Sector Educación

Marco Institucional

LOF PESEM

PEI Planeamiento y Presupuesto y Sistemas

de Información

Estructuras

Procesos

Programas y proyectos

1. ESTRATEGIA DE MODERNIZACIÓN

Personas

Estrategia de Modernización del MINEDU - objetivos

1. PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN Sistemas de gestión para la toma de decisiones.

2. ESTRUCTURAS MINEDU re-estructurado en

base a nuevo modelo de rectoría (ROF)

3. PROCESOS MINEDU pone en marcha gestión por procesos y su mejora

5. PERSONAS Masas críticas en procesos claves y perfiles por competencias identificados

4. PROGRAMAS Y PROYECTOS

MINEDU con capacidades para gestionar programas y

proyectos

GL MINEDU

GR

Estrategia de Descentralización del MINEDU - objetivos

2. RELACIÓN INTERGUBERNAMENTAL

Niveles de gobierno cuentan con espacios de relación

intergubernamental para operativizar políticas priorizadas

5. DESARROLLO DECAPACIDADES Formación de masas críticas en las regiones

para la gestión descentralizada.

3. ARTICULACIÓN TERRITORIAL

MINEDU articula oferta de asistencia técnica, PPR, PIP

y programas nacionales , respondiendo demanda

regional

4. PARTICIPACIÓN

1. RESPONSABILIDADES INTERGUBERNAMENTALES Delimitación de responsabilidades de gestión del servicio educativo entre los 3 niveles de gobierno (matriz de gestión descentralizada).

6. MONITOREO Y EVALUACIÓN

Al ejercicio de las funciones transferidas a los gobiernos

regionales

Lineamientos para que niveles sub nacionales gestionen participativamente , con transparencia y rendición de cuentas

Recommended