Presentacion deproyecto el grupo

Preview:

Citation preview

Identificación de la idea de mi proyecto

‘Caso Arturo’

• siempre debemos estar enfocados en un proyecto solido y llevarlo ala etapa productiva, dando a conocer el producto e investigando las necesidades del consumidor

• debemos tener claro los objetivos y plantear una serie de interrogantes , Arturo siempre tubo claro las estrategias que utilizaría para la consecución de proyecto y en el colegio lo fue enriqueciendo con el paso del tiempo. Tuvo en cuenta aspectos como: que numero de persona se beneficiarían de directa o indirectamente, cual es la principal actividad de la zona, elaboro un buen diagnostico.

• Los aspectos generales que tuvo en cuenta Arturo para la definición del proyecto fueron: la situación del empleo de la región, que servicios se prestan y cual es la calidad de los mismos, existencia suficiente de recurso humanos y físicos.

Estamos destinados a prestar un servicio de alta calidad y excelencia a nuestros clientes dándoles soluciones integrales de capacitación archivística, comprometidos con el entendimiento de nuestra responsabilidad con la sociedad en favor de contribuir con el desarrollo social y económico de nuestro país.

Nos proyectamos como una empresa ejemplo de liderazgo en el país, en la comunidad y en otras entidades capacitadoras en el área de archivo del sector hotelero del país, consolidándonos como la mejor opción de innovación, responsabilidad y calidad en este sector.

Este proyecto lo hacemos con el fin de dar

respuesta a las múltiples solicitudes de

capacitación archivística en el área hotelera ya

que brindamos asesorías a personas que no

tengan la suficiente preparación en este

campo.

Dándole prioridad a la satisfacción de las

necesidades del cliente; con un valor agregado.

Nos concentramos en prestar un servicio de calidad y excelencia en el proceso de organización de archivos al sector hotelero.

Objetivos específicos

• Nuestra empresa ofrece el servicio de capacitar personal a un alto nivel para la clasificación, ordenación y descripción de documentos.

• También queremos que nuestros capacitadores ofrezcan eficiencia y calidez humana para que los clientes se sientan satisfechos con nuestro trabajo.

• Satisfacer los requisitos de calidad y servicio de nuestros clientes.

Definición de productos o servicios que se desarrollan con el proyecto

servicios

Brindar una atención respetuosa frente al

cliente y a sus necesidades.

Conservar y difundir el manejo adecuado de

los documentos archivísticos

Contar con una planta de instructores altamente calificada.

Definir beneficiarios del proyecto

los beneficiarios son en primer lugar el sector

hotelero de Bogotá, y al mismo tiempo somos

beneficiarios pues recibiremos un beneficio

económico por nuestro servicio.

Recursos necesarios

• Manejaremos los siguientes recursos que son:

1) Recurso humano

2) Materiales

3) Herramientas

4) Maquinaria

Tiempo definido para la ejecución del proyecto

Para este proyecto que creamos manejaremos

un tiempo determinado de máximo un año para que en este proceso podamos indagar sobre las formas mas eficaces de consolidación de nuestra empresa capacitadora y de esta manera poner a disposición de nuestros beneficiarios que será el sector hotelero de Bogotá los mejores y mas óptimos servicios de calidad y asistencia archivística.

Cómo considera que el proyecto formulado permitiría alcanzar las competencias del

programa de formación

Nos ayuda a desarrollar las siguientes competencias:

• Buen servicio al cliente• Fomentar el trabajo en equipo• Ser autónomos en la enseñanza• Impulsar las actividades de innovación• Ser ejemplos de liderazgo continuo

TAMAÑO DEL MERCADO

El proyecto va dirigido al sector hotelero de Bogotá, el target está dirigido a hombres y mujeres que

laboran en el área administrativa de la empresa.

CAPACIDAD FINANCIERA DE

LOS GESTORES.

La capacidad monetaria es limitada, pero se piensa acudir a fondos de financiación de proyectos como EMPRENDER, SEMILLLA, o alguna entidad financiera

TECNOLOGÍA

Se pretenden utilizar herramientas como: foros, charlas, proyectos investigativos de alto alcance y el Internet

DISPONIBILIDAD DE INSUMOS

En el momento sería prácticamente colocando el recurso humano de cada uno de los integrantes del proyecto, pues se hace necesario conseguir desde una planta física hasta toda la dotación necesaria para que el centro de capacitación cumpla con los requerimientos mínimos de funcionamiento.

UN EJEMPLO DEL TEMA

Un centro de capacitación formará cada 6 meses a 20 alumnos que hagan parte del sector hotelero de Bogotá con un horario de lunes a viernes de 7:00 a.m.- 1:30 p.m. en diferentes competencias de archivo utilizando tecnología actual, con una planta de instructores de 6 docentes para una mayor productividad y eficiencia.

LOCALIZACION GEOGRAFICA

DE LA DEMANDA

La de manda se encontraría a personas que laboral en el área administrativa hotelera cuyo fin es ayudarlos a capacitarse mas en el tema de archivos

Estacionalidad de la demanda

En nuestra capacitaciones hay una demanda estable por que se esta llevando acabo una formación a nivel nacional e internacional en la cual se ofrece nuestras capacitaciones de archivos en las cadenas hoteleras

PROYECCIONES DE

INFLACIÓN,DEVALUACIÓN Y

TASAS DE INTERES Nuestra empresa de capacitación de archivo en el sector hotelero para personas que laboral en el área administrativo capacitara a 7000 mil personas anuales, capacitándolos 246 días hábiles al año en un horario de 4 horas diarias con 2 capacitadores

En proyecto se estima capacitar diario a 29 personas diarias

Estudio financieroMATERIALES PRECIO UNIDAD CANTIDAD PRECIO TOTAL

Papelería 5.000.000 1 5.000.000

Espacio publico 6.000.000 1 6.000.000

Nomina 530.000 6 3.180.000

Publicidad 4.000.000 1 4.000.000

Aseo 1.000.000 1 1.000.000

Cafetería 3.000.000 1 3.000.000

MAQUINARIAS

Computadores 1.300.000 6 7.800.000

Teléfonos 100.000 6 600.000

SERVICIOS PUBLICOS

Agua 500.000 1 500.000

Luz 300.000 1 300.000

Línea telefónica 60.000 6 360.000

Internet 80.000 1 80.000

Parabólica 40.000 1 40.000

Gas 30.000 1 30.000

Vigilancia 2.000.000 1 2.000.000

TOTAL 33.890.000

Fuentes de Financiación

• Capital Semilla: por que nos presta el dinero para iniciar la empresa hasta alcanzar su plena ejecución

• Fondo Emprender: esta diseñado para aprendices como nosotros porque nos incentivan a crear proyectos que suplan necesidades en distintos campos laborales.

Estructura Organizacional

Tipo de organización

Nuestro proyecto se basara en un sistema de apoyo outsoursing para empresas que necesiten nuestros servicios. Teniendo en cuenta nuestra preparación en gestión documental.

Esta es una empresa de servicios por nuestra actividad económica y de tipo limitada por el numero de socios

SUBGERENCIA

(Nohora Acero)

n

Talento humano

(Clara Romero)

Contabilidad

Leydi Murillo

Técnico Administrativo

(Giovanny Fuyo)

GERENCIA

(Natalia Galvis) ÁREA

JURÍDICA

Bienestar Contratación

Néstor Gaitán

Producción

Presupuesto

Obligaciones como empleador

Participar en todas las actividades pedagógicas relacionadas con el programa de formación

utilizar adecuadamente los espacios del centro

Respetar y cumplir los tiempos de formación establecidos

No fumar, ni consumir sustancias psicoativas

Derechos fundamentales del

ser humano

Derecho a la vida

Derecho a la libertad

Derecho a una vivienda digna

Derecho a la educación

Seguridad social

Es el amparo que cada ciudadano como empleado tiene derecho como ley atener o estar afiliado a una EPS en salud, una ARP de riesgos profesionales y a un fondo de solidaridad pensional