Presentación videocast final

Preview:

Citation preview

TAREA 3: ESTUDIO DE CASOS DE APLICACIÓN DE VIDEOCAST

ROSALBINA MUÑOZ

KENIA ROBLES

JOSÉ DAVID CIFUENTES

DANIEL RODRÍGUEZ

PARTE IMAPA CONCEPTUAL

El videocast es un instrumento tecnológico que combina audio e imagen y está localizada en la red, su objetivo primordial es motivar e impulsar el interés de los estudiantes en las diferentes áreas de aprendizaje.

VIDEOCAST. HERRAMIENTA WEB 2.0

Características:

• El contenido o duración del video es corto llamativo y estéticamente atractivo.

• Herramienta de apoyo para complementar información, donde el estudiante adquiere un conocimiento mediante el aprendizaje significativo, bien sea por su presentación, diseño u organización.

• Es un medio informático que se usa para el desarrollo de videoconferencias, representación de imágenes, fotografías, tablas o gráficos

• Pueden cargarse en plataformas de interacción mediante RSS para publicaciones periódicas

• Son portátiles, pueden ser descargados y visualizarse offline, además se pueden ver desde diferentes plataformas

• Son artefactos digitales que ayudan e involucran al estudiante en un proceso activo de formación

Referencias: Hernandez, N de (2010), Agosto 4. Video cast y educación. –blog post.

www.noheliahernandez.wordpress.com/2010/08/04/videocast-y-educacion/

PARTE IICASO DE ESTUDIO.

Software libre y conocimiento en abierto

UPM (2013, enero 30). Software libre y conocimiento en abierto [video en línea]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=QuFlS7aDj5s&list=PL6sVhFkOW40sydoAqjIxPx8h8sYmK5CcD

TIPO DE AUDIENCIA Y NIVEL DE EDUCACIÓN- PROGRAMA EDUCATIVO HACIA LA QUE ESTÁ ORIENTADA EL VIDEOCAST.-

• Está dirigida a estudiantes interesados en la temática y para ser utilizado por cualquier persona interesada en el conocimiento del Software Libre. Publico: adultos con un nivel académico universitario.

Es un vídeo producido por el gabinete de tele-educación de la Universidad Politécnica de Madrid

MODALIDAD EDUCATIVA A LA QUE ESTÁ APOYANDO EL VIDEOCAST

• Se considera que la modalidad educativa a la cual apoya estos videocast en la virtual, dado que la estrategia de difusión incluye por un lado el video interactivo, pero a su vez, permite que el estudiante indague por medio de redes sociales como el twitter y foros colaborativos.

TAXONOMIA DE BLOOM: HABILIDADES QUE PROMUEVE ESTE VIDEOCAST

Inferiores

• Adquisición de conocimiento (recordar – comprender)

• Profundización del conocimiento (aplicar)

Superiores

• Analizar (comparar, organizar, encontrar)

VENTAJAS, DESVENTAJAS, FALENCIAS Y ACIERTOS QUE ENCUENTRA EN LA CREACIÓN Y APLICACIÓN.

Ventajas / aciertos

• La red propuesta al finalizar el curso es útil para proponer nuevas herramientas de tipo “libre”.

• Creación del conocimiento en forma cooperativa.

• Aprendizaje vertical y participativo a medida que se vayan realizando y profundizando en los módulos se van teniendo visiones diferentes y actividades distintas.

• Propone una comunidad de aprendizaje

• Utiliza herramientas como mapas conceptuales y presentaciones en power point.

• CLARIDAD EN LA COMUNICACIÓN DEL TEMA

Desventajas / falencias

• Se presenta una organización muy cargada de texto.

• Carácter netamente expositivo, donde releva la clase tradicional de tipo presencial a una video conferencia donde no se observa posibilidad de interacción con el estudiante.

• En el discurso se vuelve monótona la comunicación verbal

ASPECTOS A MEJORAR DEL VIDEOCAST

• Uso de otras herramientas de presentación más interactivas como lo es Prezi o powtoon (entre otras).

• Realizar otros videocast que impliquen una explicación práctica de como elaborar los software propuestos (Wiki y blogs).

• Diversificar el formato de presentación por parte del docente con el ánimo de acabar con la monotonía del video.

1. El videocast como apoyo a la formación virtual es unaherramienta de amplia utilidad dado que los estudiantes queacceden a él pueden visualizar de manera reiterada la informaciónque en él se da (mecanismo de recordación y comprensión)2. Para evitar que la presentación se torne monótona es necesarioimplementar otras herramientas de exposición presentes en la redy desarrollar habilidades en el aspecto oral.3. Este tipo de videocast promueve las habilidades inferiores comola adquisición del conocimiento y la profundización del mismo; y anivel superior el análisis.

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Churches, A. (2009, Octubre 01). Taxonomía de Bloom para la era digital. (En línea) Recuperado de:http://www.eduteka.org/TaxonomiaBloomDigital.php

El vídeo y la deficiencia auditiva (En línea) Recuperado de:http://nnttvideo.blogspot.com/2010/12/5-ventajas-y-desventajas-del-video.html

Hernández, N. de. (2010, Agosto 4). Videocast y educación [Blog post]. (en línea) Recuperado de:http://noeliahernandez.wordpress.com/.../videocasts-y.../

López J., Figueroa W. (2011, Octubre 1). Usos del video digital en el aula.( En línea) Recuperado de: http://www.eduteka.org/VideosAula.php

ANEXOS

Evidencias Grupo videocast USB 2014