Problemática de la comunidad local Teguciglpa Honduras

Preview:

DESCRIPTION

Breve relación de la Ciudad Capital de Hondura

Citation preview

Una Brevísima Relación sobre la problemática que aqueja a la Ciudad Capital de Honduras, de acuerdo al Artículo N#8 de la Constitución

de la Republica; Tegucigalpa, MDC

Mapa del MDC

UbicaciónTemporal

Orígenes: N.D.

(¿28 de Septiembre de 1576?)

CAPITAL Desde 1876 AMDC

Desde 1942

Espacial

Meseta Sierra de

Lepaterique

Orogenia Tectónica Volcánica:

935 m.s.n.m.

Roca Ígnea y Sedimentaria: 1,396.5 Km2

UBICACIÓNVENTAJAS

Relieve:

•Cercanía con otras Poblaciones siendo una Meseta Intramontana de la Sierra de Lepaterique

Poblam.

•Migración y Crecimiento Vegetativo

•Concentración de Bienes y Servicios

•Centro de Poder

Clima

•Tropical + Altitud

•Capa Vegetal y Temperatura.

DESVENTAJASPendiente IrregularRelieve

•Costos de vida y construcción.

•Espacio vs Crecimiento

RRNN vs DemografíaNicho

•Planificación vs Destrucción Ecológica.

•Beneficio Social vs Intereses Particulares

Vulnerabilidad:

•Estructural Creciente y Ampliada

•Estructural a Nivel Socioeconómico y Ambiental

Del Medio Físico:

Relieve, Límites Jurisdiccionales, Hidrografía, Clima, Recursos Naturales, Flora, Fauna y Riquezas Minerales de la Capital de la

República

Relieve

Limites del MDC Norte: Los Municipios de:

Cedros, San Juan de Flores y Talanga.

Sur: Los Municipios de: Lepaterique, Ojojona, Santa Ana, San Buenaventura y Maraita.

Este: Los Municipios de: Tatumbla, Santa Lucía, Valle de Ángeles y la Villade San Francisco.

Oeste: Con el Departamento de Comayagua.

Clima Tropical Seco

Hidrografía

Ríos

Choluteca,

Oro,

San José,

Guacerique.

Orejona,

Berrinche, Sapo,

Salada.

Quebradas:

Embalses y Represas

Embalse de La Tigra y El Picacho,

Los Laureles,

La Concepción

Orografía: Oteros

Orografía: Oteros

NORTE: Grande, El Picacho, El Estacado y la Meseta de El Hatillo.

SUR: La Mesa, El Molino, Las Mesas, La Culebra y Terrenos de Germania.

ESTE: Triquilapa, Canta Gallo, La Montañita, Mina Grande y El Trigo.

OESTE: Pedregal, El Rincón, Chiquito y El Mogote.

Del Medio Socio Cultural:

Problemática Socio Económica Cultural y Medio Ambiental Actual así como de la Producción y Situación Organizacional Ideológica y

Política existentes en la Capital de la Republica.

Demografía

Un Complejo Multiétnico y Pluricultural de más de 2,1 millones de Habitantes (Año 2013)

Áreas Administrativas

Pastel,

Toncontín,

Loarque,

Kennedy,

El Picacho

Sectores Economía

Primario o Agrícola

Secundario o Industria

Terciario o Servicios

Demografía

Arquitectura

Colonial Barroco o Rococo Neoclásica

Arquitectura

Vivienda

Servicios Básicos

Democracia o Caudillismo

La democracia ha sido restringida y limitada por la falta de participación efectiva.

Problemática Socioeconómica

Vulnerabilidad

Vulnerabilidad

Recommended