Procesos de enseñanza aprendizaje

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SATIAGOUTESA-RECINTO MAO

CENTRO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS(CEDESE

HABILITACIÓN DOCENTEASIGNATURA : EDU-135

DOCENTE: OSIRIS ALMANZAR

22 DE SEPTIEMBRE DE 2016VALVERDE MAO , REP. DOM

Base del Trabajo del Docente en el Aula

La planeación del trabajo docente en el aula es fundamental para lograr los objetivos de aprendizaje en todas las áreas académicas, porque organiza y jerarquiza qué y cómo se enseña; por lo tanto involucra al conjunto de decisiones y acciones que se toman a lo largo de una jornada escolar. Así el docente define las actividades que realiza en el transcurso de la clase o del trabajo con determinado contenido.

Pautas recomendables a

la hora de planificar

Activar permanentemente la recuperación de conocimientos previos.

Generar conflictos cognitivos que provoquen la reflexión.

Utilizar recursos diversos para la sistematización de la información como cuadros sinópticos, mapas conceptuales, gráficas, etcétera.

Diseñar estrategias donde los estudiantes apliquen lo aprendido.

Provocar la reflexión sobre el aprendizaje.

Promover situaciones de participación individual, en equipo y grupal

Diagnostico situación a nivel de centro educativo y la comunidad: características,

socioeconómica , culturales, recursos con que cuenta, entre otras

El Educando: sus características biopsico-sociales, necesidades especiales , capacidades, entre otras

El estilo del docente son las características personales, las ideas que sobre la Educación tiene el maestro, su formación, experiencia, sensibilidad, creatividad, su forma de actuar y relacionarse, que influyen en la Educación.

Caracterisristicas del docente

• El maestro debe ser una persona sensible, con empatía para ponerse en el lugar de sus alumnos e interpretar lo que les pasa, conociendo así sus necesidades.

Como maestros no debemos tener más simpatía por unos que por otros, todos los niños son especiales, y a todos debemos darles el mismo cariño.

Dentro del aula los maestros deberán ejercer su autoridad dentro de un marco de estabilidad y coherencia, sin demasiadas y rígidas normas que limiten la autonomía de los niños

Cómo y cuándo ejercer la autoridad

No subestimar la importancia de una relación de respeto mutuo.

En las sanciones negativas, utilizar sanciones de reciprocidadSi el niño solo actúa por evitar el castigo, no hay aprendizaje. Para que el castigo sea efectivo, entendiendo por efectividad no el que deje de hacer la fechoría sino el que le haga interiorizar las normas.

Currículo a nivel de grado o área : propósitos y contenidos del área.

Los Contenidos Básicos son instrumentos de programación de los aprendizajes en

las diferentes áreas. Se presentan como contenidos prioritarios o indispensables, elaborados atendiendo a los siguientes criterios: propósitos curriculares, transversalidad, correspondencia con el grado, tiempo programado, relevancia del contenido y factibilidad de evaluación.

Recommended