Productividad y pertinencia de la educación universitaria

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”

BARQUISIMETO, ESTADO LARA

Maestrante:

Magaly Carolina Pérez

Facilitador:Msc. Oscar González

Productividad y Pertinencia de la Investigación Universitaria

Investigación

Acción de conocer de manera detallada

y certera

Hace uso del Método Científico

Desarrolla actividad intelectual creadora

y crítica

Su finalidad es formular nuevas

teorías

Acerca a la realidad que se desee estudiar

Elementos

Sujeto: Es Quien la desarrolla Investigador

Objeto: Lo que se indaga Materia o tema

Medio: Lo que se requiere Métodos y técnicas

Clasificación

Según el Propósito

- Básica o Dogmática- Aplicada o Empírica

Según la clase de medios

- Documental- De Campo

- Experimental

Según la Naturaleza de los Objetivos:

- Correlacional- Diseños Cuasi-

Experimentales- Diseño

Experimentales- No Experimentales

Según el nivel de conocimiento

- Exploratoria- Descriptiva- Explicativa

Investigación Universitaria

Su misión fundamental es la creación del conocimiento científico, tanto en las ciencias naturales, como en las ciencias

sociales y humanas.Este conocimiento solo se logra a través de

las actividades de investigación

En Venezuela, se ha podido observar un significativo desarrollo en diversos

aspectos de la investigación científica y humanística de sus universidades, sobre

todo en las últimas dos décadas.

Márquez (2004), el ascenso de los presupuestos universitarios, las reformas de planes curriculares de pregrado y postgrado, la disponibilidad y profundización de los programas

de doctorado, la implementación de estímulos institucionales-gubernamentales para los investigadores hace pensar que, a corto plazo, el país pudiera contar con un número

considerable de investigadores con capacidad de respuesta para afrontar las situaciones problemáticas de las sociedades modernas.

Productividad y PertinenciaLíneas de Investigación

Persigue vincular, contextualizar

y totalizar los saberes a través de percibir e

interpretar el acto investigativo. 

El docente que no investiga no puede construir mentes abiertas,

criticas y auto reflexivas

Razón de ser de la investigación

Se debe definir con exactitud

Es parte del Éxito de la Investigación

Investigación Universitaria en Venezuela Rodríguez, L. (2013)

La actividad universitaria debe ser creativa y basada en la exhaustiva búsqueda del conocimiento sobre problemas que afectan la realidad y

donde el espíritu innovador para abordar la solución de dichos problemas, será el camino de la permanente búsqueda de respuesta que

interrumpe la vida de la sociedad..

La universidad venezolana y examinan algunos escenarios probables sobre los cursos de acción que podría tomar dicha institución, a partir de la comprensión de la realidad actual y

futura por parte del liderazgo universitario.

Dejemos entrar la luz de la educación

a través de la Investigación

Recommended