Propuesta de investigación

Preview:

Citation preview

REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD DEL ISTMO

MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

TRABAJO COLABORATIVO

PROFESORA: LINDA MORENO ALMANZA

INTEGRANTES:MARÍA CASTILLO 9-157-905

LEONARDO PITTÍ M. 4-724-1645

MÓDULO Nº 1

FECHA DE ENTREGA 20 DE MAYO DE 2010

INTRODUCCIÓN

La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación está muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada. La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.

Discutir las grandes Utilidades que tiene la investigación científica

La investigación es algo inherente del ser humano, las personas investigan desde niños, frecuentemente indagan sobre personas que les interesan, la historia de un personaje histórico, al buscar empleo, temas diversos.

La investigación científica es esencialmente como cualquier tipo de investigación, solo que más rigurosa y cuidadosamente realizada.

La investigación científica y tecnológica es de gran importancia para la sociedad porque gracias a ella podemos resolver problemas de la vida cotidiana, ahorrar esfuerzos para realizar un trabajo o simplemente optimizar ciertas cosas de las actividades humanas.

Una de las características de la investigación científica y tecnológica es la utilidad, es por esa razón que una investigación siempre es importante por su utilidad ya que si se dice ser una investigación pero no tiene utilidad deja de ser importante, y como demostración de que la investigación es útil tenemos la historia de los grandes avances de la humanidad, desde los tiempos en que el hombre vivió en las cavernas hasta la actualidad en la que la computación es de gran importancia.

Elabore una propuesta de Investigación, incluya los objetivos (generales y específicos), la justificación y la viabilidad de la propuesta.

EL PROBLEMAEL PROBLEMA

Dificultades que Presentan los Docentes del

Nivel Primario en el Dominio Conceptual de la

Geometría.

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNJUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNLa investigación se enmarca en el análisis de la dificultades que presentan los docentes del nivel primario en el dominio conceptual de la Geometría.

Esta inquietud surge al considerar, a priori, la existencia de posibles dificultades en el dominio de conceptos en Geometría de los docentes del nivel primario.

Se hace necesario desarrollar una investigación de esta naturaleza que permita detectar las dificultades que podrían presentar los docentes en el dominio conceptual de la geometría.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPreguntas de investigación:

¿ Presentan dificultades los docentes del nivel primario en el

dominio conceptual de la Geometría?

¿Cuáles son la principales dificultades y en qué contenidos?.

ALCANCES, LIMITACIONES y ALCANCES, LIMITACIONES y PROYECCIONESPROYECCIONES

Esta investigación se realizará con docentes de escuelas públicas de Santiago, Atalaya, Antón, Guararé.

-Limitaciones:Distribución horariaDisponibilidad de los docentesEl tiempo Limitación de recursos económicos.

SUPUESTO GENERALSUPUESTO GENERAL

En función de los antecedentes, como de las impresiones vertidas por los docentes se infiere que los docentes del nivel primario en general presentan dificultades en el dominio conceptual de la Geometría. Lo que puede deberse a factores como la disposición de libros de textos, la formación académica del docente en el área de la Matemática, los recursos, entre otros.

• Evaluar las principales dificultades que tienen los docentes del nivel primario en el dominio conceptual en Geometría, identificando alternativas de solución.

• Proponer a los docentes del nivel primario, guías didácticas, usando estrategias metodológicas de enseñanzas y actividades tendientes a minimizar las dificultades conceptuales en el área de la Geometría.

• Detectar las principales dificultades de tipo conceptual, en Geometría, que presentan los docentes del nivel primario.

•Identificar las principales dificultades de tipo conceptual en Geometría, que presentan los estudiantes del nivel primario.

•Analizar el comportamiento de los docentes y niños en la clase de Geometría.

•Proporcionar recomendaciones al docente para ayudar a fortalecer el dominio conceptual.

Hipótesis Alterna (H1):Los estudiantes del nivel primario, presentan bajo rendimiento en el área de Geometría, lo que puede ser causado por las dificultades en el dominio de los contenidos programáticos por parte de los docentes.

Hipótesis Nula (Ho):Los estudiantes del nivel primario, no presentan bajo rendimiento en el área de Geometría.

Hipótesis Alterna (H2):Los docentes del nivel primario, presentan bajo rendimiento en el dominio conceptual de la Geometría, lo que puede ser uno de los factores que causa dificultades en la enseñanza y el aprendizaje en el área.

Hipótesis Nula (Ho):Los docentes del nivel primario, no presentan bajo rendimiento en el dominio conceptual de la Geometría, por lo que esto no es un factor que afecta la enseñanza y el aprendizaje en el área.

Viabilidad de la propuesta

Esta investigación se realizará con maestros del nivel primario de escuelas públicas de los distritos de Santiago, Atalaya, Antón y Guararé, por la disponibilidad de la muestra, pues los investigadores involucrados laboran en estas áreas.

Es posible que en el desarrollo de la misma, se encuentren algunas dificultades tales como: la distribución horaria, la disponibilidad de los docentes, el tiempo de duración en la presentación de los contenidos y la limitación de recursos económicos.