Proyecto escuela de padres y estrategias de formación

Preview:

Citation preview

PROYECTO ESCUELA DE PADRES Y ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN

DOCENTES: ANDREA ARIAS

CAROLINA CASTRO

EL PROCESO DE APRENDIZAJE No todas las personas adquieren los diferentes conocimientos o habilidades en una etapa o momento especifico de la vida. Cada sujeto tiene su propio ritmo de aprendizaje.

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Cualquier persona, en diferentes edades, puede necesitar que lo apoyen para tener éxito escolar.

Algunas dificultades del aprendizaje pueden ser transitorias o permanentes durante todo el ciclo escolar.

DISCALCULIASon dificultades en

el aprendizaje de las matemáticas, donde el niño o la niña tiene problemas para comprender y realizar cálculos u operaciones.

DISLEXIA La dislexia es una condición común que afecta la manera en que el cerebro procesa el lenguaje escrito y el lenguaje hablado, está asociada principalmente a la dificultad para leer.

Dificultad para asociar las letras con los sonidos, como no saber qué sonidos tienen las letras b o t.

Dificultad para seguir una secuencia de instrucciones.

Presenta conversiones o inversiones al escribir. (pan –nap) (b-d-p-q).

DISGRAFÍA Es una condición que causa dificultad con la expresión escrita.En ocasiones se caracteriza por: presenta problemas para poner las ideas en papel, problemas para organizar las palabras en la página, de izquierda a derecha, impide dirigir o dominar el lápiz para escribir de forma legible y ordenada.

DIFICULTADES DE ATENCIÓN

Tienen dificultad de focalizar y mantener la atención, que de acuerdo con la edad y madurez del sujeto, se considera apropiada. Entre los síntomas se encuentran: Desatención. Incapacidad de regular la atención o concentración

durante el desarrollo de una actividad. Incapacidad de quedarse quieto/a, necesidad de

estar en movimiento constantemente.

Cuando se hace lectura para los niños y las niñas, ellos adquieren mayor habilidad en la comprensión y adquisición del código convencional.

ESTIMULACIÓN DEL ENTORNO

Que la familia se involucre en los juegos y actividades de los niños y las niñas les permiten tener relaciones positivas con otras personas.

Desarrollar hábitos de estudio diarios, donde el adulto oriente, incentive y se interese en que el niño o la niña aprenda.

Mantenga siempre un dialogo amable y afectivo con sus hijos, donde pueda hablar de forma clara, sin alterar el lenguaje o la pronunciación de las palabras.

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIVARealizar dictados a diario.Usar las fichas de imágenes para la creación de oraciones.Realizar la lectura de imágenes para explicar una situación

DIMENSIÓN COGNITIVARealizar operaciones de suma y resta simplesEscribir los número en diferentes seriesIdentificar y escribir los nombres de los números

DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVAIdentificar y señalar las partes del cuerpoClasificar los animales y nombrar sus característicasConocer su comunidad (barrio)

ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN Trabajo para vacaciones

DIMENSIÓN COMUNICATIVARealizar 5 oraciones diarias

DIMENSIÓN COGNITIVARealizar operaciones de suma y resta simples

DIMENSIÓN SOCIO-AFECTIVAReconocer su cuerpoVisitar y conocer su comunidad