que elemtos quimicos son importantes para nuestro cuerpo

Preview:

Citation preview

Nuestro organismo y surelación con los elementosquímicos

El cuerpo humano es materiaorgánica y por lo tanto a este leharán falta los mismos elementos delos que está compuesta esta.Existen elementos que componenpartes esenciales de ciertasmoléculas orgánicas, pero tambiénhay una serie de elementos de loscuales se necesita una mínimacantidad de ellos pero que noobstante, sin esa pequeña cantidadno podría funcionar nuestroorganismo llamados oligoelementos.

Únicamente cuatro elementos -C, H,

O y N- constituyen el 99% de nuestro

cuerpo. Otros siete elementos

representan menos del 1% y al final un

poco mas de trece en cantidades muy

pequeñas resultan ser indispensables.

Los átomos de estos elementos se

combinan para formar moléculas

diferentes que llevan a cabo un

sinnúmero de reacciones químicas,

cada segundo, cada minuto de cada

hora de nuestra existencia.

Carbono,Hidrogeno, Oxigeno, Nitrogeno

Azufre, Boro, Calcio, Cloro, Cromo, Cobalto, Cobre

Fluor, Fosforo, Yodo, Hierro, Magenesio, Manganeso, Molibdeno, Niquel, Potasio, Selenio, Silicio, Sodio, Zinc

ELEMENTO SÍMBOLO FUNCIÓN IMAGEN

CarbonoHidrogenoOxigenoNitrógeno

CHON

Las moléculas que forman estos elementos son los componentes estructurales y funcionales de todo ser vivo

Azufre S Componente de varias proteínas; necesario en la coagulación. Es de gran importancia para la estructura y ensamblaje de las proteínas.

Boro B Participa en la asimila-ción de Ca, P y Mg. Mantiene los huesos jóvenes y previene la osteoporosis.

Calcio Ca Da rigidez a los huesos e interviene en el control de determinados reflejos, como la sed.

ELEMENTO SÍMBOLO FUNCIÓN IMAGEN

Cloro Cl Participa en el balance de la sal (NaCi) en los fluidos y tejidos ,también facilita la transmisión de impulsos eléctricos ya sean del sistema nervioso o por los músculos

Flúor F Se asocia a cadenas carbonadas de los dientes para que resistan mejor los ataques de los ácidos y aldesarrollo de huesos y dientes.

Fosforo P Necesario para el crecimiento de huesos y dientes; componentes del ADN y el ARN

Yodo I Interviene y regula la producción de la hormona tiroxina de la glándula tiroides.

Hierro Fe Permite a la molécula hemoglobina fijar el oxigeno para transportarlo a todo el cuerpo desde los pulmones por la sangre.

ELEMENTO SÍMBOLO FUNCIÓN IMAGEN

Magnesio Mg Otorga rigidez a los huesos e interviene en el impulso nervioso a nivel muscular.

Manganeso Mn Activa los enzimas que intervienen en la síntesis de las grasas y participa en el aprovechamiento de las vitaminas C, B1, y H.

Molibdeno Mo Ayuda a prevenir la anemia y la caries. Componente de varias enzimas en el metabolismo.

Niquel Ni Es necesario para el buen funcionamiento del páncreas. Participa en reacciones que contienen FE y CU.

Potasio K Interviene en la transmisión del impulso nervioso entre las neuronas.Componente de diversos fluidos corporales.

ELEMENTO SÍMBOLO FUNCIÓN IMAGEN

Selenio Se Interviene en el ciclo de reproducción celular y en el crecimiento de las células. Ayuda al metabolismo de las grasas y en la accion de la vitamina E.

Silicio Si Es indispensable para la asimilación del calcio, la formación de nuevas células y en la nutrición de los tejidos.

Sodio Na Interviene en la regulación de la presión de agua dentro y fuera de las células. Componente de diversos fluidos corporales.

Zinc Zn Producción de linfocitos, síntesis de proteínas y formación de insulina. También participa degradación de hidratos de carbono, grasas, proteínas y ácidos nucleídos.

Cromo Cr Aumenta la eficacia de la insulina, ayuda en el metabolismo de los carbohidratos.

ELEMENTO SÍMBOLO FUNCIÓN IMAGEN

COBALTO CO Componente de la vitamina B12

COBRE CU Aumenta la eficacia del sistema inmunológico, previene problemascardiacos, reduce el colesterol y alivia el dolor causado por diversas enfermedades reumáticas.

EN DONDE LOS PODEMOS ENCONTRAR

Calcio: Leche y productos lácteos, vegetales de hoja verde, brócoli, sardinas ostiones, almejas.Fosforo: Carne, pescado, aves, legumbres, leche, productos lácteos, cereales, bebidas suaves.Cobre: Hígado, riñones, mariscos, ostiones, granos, nueces, legumbres, chocolate.

Calcio: Leche y productos lácteos, vegetales de hoja verde, brócoli, sardinas ostiones, almejas.Fosforo: Carne, pescado, aves, legumbres, leche, productos lácteos, cereales, bebidas suaves.Magnesio: Granos, nueces, vegetales cafés, granos, legumbres.Potasio: Cítricos, plátanos.Sodio: Sal, mariscos, leche, huevos; es abundante en casi todos los alimentos excepto en frutas.

Es el conjunto de transformaciones químicas por las que losalimentos se degradan, absorben y transforman en productoscomplejos mientras liberan energía. Los elementos necesariospara la vida llegan a través de los alimentos y los convertimosmediante el metabolismo en moléculas útiles para sostener lavida. Sin su presencia sufrimos diversas enfermedades y, en casosextremos la muerte.

A1 B1

A2 B2

A3 B3

A4 B4

A5 B5CONCLUSIÓN

Se asocia a cadenas carbonadas de los dientes para que resistan mejor los ataques de los ácidos y al desarrollo de huesos y dientes.

Interviene y regula la producción de la hormona tiroxina de la glándula tiroides.

A)ZincB)NiC)PotasioD)I

Aumenta la eficacia de la insulina, ayuda en el metabolismo de los carbohidratos.

A)HierroB)CromoC)Vitamina AD)La papa

Es el conjunto de transformaciones químicas por las que los alimentos se degradan, absorben y transforman en productos complejos mientras liberan energía.

A)OligoelementosB)MineralesC)MetabolismoD)Carbohidratos

Sin su presencia sufrimos diversas enfermedades y, en casos extremos la muerte.

A)Elementos químicosB)MetabolismoC)FrutasD)Carbohidratos