Razonamiento verbal

Preview:

Citation preview

RAZONAMIENTOVERBAL

EXPOSITOR

PROFESOR DANILO SÁNCHEZ LIHON

DOCENTE UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

CUATRO ÁREASCOMPONEN

EL RAZONAMIENTOVERBAL

SINONIMIA

ANTONIMIA

RELACIONES INCLUSIVAS

RELACIONES DIVERSAS

En situaciones reales

de comunicación

MANEJAR PROCESOS DE: Orientación Ejecución Control

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

UBICACIÓN HISTÓRICAHASTA LOS AÑOS 1960

OBJETO DE ESTUDIO DEL LENGUAJELA ORACIÓN GRAMATICAL

ASPECTOS

MORFOLÓGICOSFONOLÓGICOSSINTÁCTICOSSEMÁNTICOS

DESPUÉS DE LOS AÑOS 1960

OBJETO DE ESTUDIO DEL LENGUAJELA LINGUÍSTICA DEL TEXTO

¿QUÉ ES EL TEXTO?

UN PRODUCTO INTENCIONAL DE NATURALEZA ORAL

O ESCRITAQUE POSEE LAS SIGUIENTES

CARACTERÍSTICAS:

TEXTO

Textura PALABRAS ORACIONES PÁRRAFOS

Proposiciones Conectores

CARACTERÍSTICASDEL TEXTO

CARACTER COMUNICATIVO

EL TEXTO ES EL RESULTADODE UNA ACTIVIDAD LINGUÍSTICA

MEDIANTE LA CUAL COMUNICAMOS SIGNIFICADOS

CARÁCTER SOCIAL

EL TEXTO ES LA UNIDAD

LINGÚISTICAFUNDAMENTAL DE LA INTERACCIÓN

SOCIAL

CARÁCTER PRAGMÁTICO

EL EMISOR PRODUCE EL TEXTO

CON UNA DETERMINADA INTENCIÓN COMUNICATIVA

Y EN UN CONTEXTO ESPECÍFICO

CARÁCTER DE COHERENCIA

EL TEXTO ES UNA UNIDAD SEMÁNTICA

CUYOS COMPONENTES SE ENCUENTRAN

INTERRELACIONADOS ENTRES SÍ

CARÁCTER ESTRUCTURADO

EL TEXTO ES UNA TOTALIDAD

CONSTITUIDA POR CONTENIDOS CONCEPTUALES

QUE SE EXPRESAN MEDIANTE REGLAS DE TEXTUALIDAD

 TIPOS DE TEXTOS

TEXTOS CONTINUOS

YTEXTOS

DISCONTINUOS

TEXTOS DISCONTINUOS

CUADOS SINÓPTICOSGRÁFICOSMAPAS SEMÁNTICOSMAPAS CONCEPTUALESTABLAS Y MATRICESMAPASFORMULARIOSCONVOCATORIASPUBLICIDADCOMPROBANTESCERTIFICADOS

TEXTOS CONTINUOS

NARRATIVOSDESCRIPTIVOSEXPOSITIVOSINFORMATIVOSINSTRUCTIVOSARGUMENTATIVOS

REGLAS DE TEXTUALIDAD

COHESIÓNCOHERENCIAINTENCIONALIDDACEPTABILIDADINFORMATIVIDADINTERTEXTUALIDADSITUACIONALIDADEFICACIA Y ADECUACIÓN

COHESIÓN

CONSISTE EN LA RELACIÓN QUE DEBEN PRESENTAR LAS DIFERENTES PARTES

QUE FORMAN LOS PÁRRAFOS Y EL TEXTO

ELEMENTOS COHESIVOS:LA REPETICIÓNLA SUSTITUCIÓN

LA ELIPSISLOS CONECTORES TEXTUALES

COHERENCIA 

PROPIEDAD GRACIAS A LA CUAL EL TEXTO

PUEDE SER COMPRENDIDO COMO UNA UNIDAD SEMÁNTICA

CUYAS PARTES ESTÁN RELACIONADAS

ENTRE SÍ Y DE ACUERDO CON EL CONTEXTO Y LA

SITUACIÓN EN QUE SE PRODUCE EL TEXTO

INTENCIONALIDAD

EL TEXTO ESTÁ ORGANIZADO

DE ACUERDO A UN FIN ESPECÍFICO QUE LOS

INTERLOCUTORES, TANTO EL EMISOR COMO

EL RECEPTOR, DEBEN SABER CONTROLAR

A PLENITUD

ACEPTABILIDAD

ES LA ACTITUD QUE ASUME EL RECEPTOR

FRENTE AL TEXTO. UNA SERIE DE ENUNCIADOS

EN UN TEXTO SON ACEPTABLES, COMO HAY

OTROS QUE EL RECEPTOR PUEDE RECHAZAR

 INFORMATIVIDAD

 ES EL GRADO DE NOVEDAD O

DE IMPREVISIBILIDAD QUE POSEE UN TEXTO

PARA SUS RECEPTORES. EL NIVEL DE INFORMATIVIDAD

DE UN TEXTO SE VALORA EN FUNCIÓN DEL CONTENIDO

QUE ÉSTE POSEE

SITUACIONALIDAD

EL CONTEXTO SITUACIONAL TIENE QUE VER CON LA RELACIÓN ENTRE EL AUTOR Y SU RECEPTOR,

DÓNDE Y CUÁNDO SE REALIZA LA COMUNICACIÓN, LA EDAD, SEXO, Y

ESTATUS SOCIAL DEL HABLANTE Y DEL OYENTE, LAS RELACIONES ENTRE ELLOS,

LAS PRESUPOSICIONES QUE AMBOS APORTAN A LA COMUNICACIÓN, EL

TRASFONDO CULTURAL

INTERTEXTUALIDAD

ES LA RELACIÓN QUE MANTIENE

EL TEXTO CON OTROS TEXTOS

ADECUACIÓN

IMPLICA QUE EL TEXTO SE ADAPTA A LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DEL PRODUCTOR Y DEL RECEPTOR. UN TEXTO ES ADECUADO SI EL AUTOR

TOMA EN CUENTA LAS VARIEDADES QUE CARACTERIZAN A TODA LENGUA

O CUANDO EL DISCURSO ESTÁ DIRIGIDO A UN OYENTE DETERMINADO

TEXTOS IMAGINARIOS

SON TEXTOS QUE ESTIMULAN LA IMAGINACIÓN: POEMAS, CUENTOS, OBRAS

DE TEATRO, LIBRETOS, NOVELAS. TIENEN UNA INTENCIONALIDAD ESTÉTICA.

SE TRANSMITEN A TRAVÉS DE UN LENGUAJE ORIGINAL QUE CREA BELLEZA.

RECURRE A MÚLTIPLES POTENCIALIDADES DEL LENGUAJE.

SE EMPLEAN SÍMBOLOS, METÁFORAS, COMPARACIONES Y DIFERENTES

IMÁGENES.

CREACIÓN DE POEMASCOLECTIVOS

SELECCIÓN DEL TEMA ORGANIZACIÓN DE GRUPOS DE

TRABAJO ESCRIBIR CADA GRUPO UN PÁRRAFO HACER Y MOSTRAR PAPELÓGRAFOS ESTRUCTURAR EL POEMA EN BASE A

LOS PÁRRAFOS ELABORADOS EDICIÓN

ESCRITURADE TEXTOS

NARRATIVOS

ESPACIO PERSONAJES

ACCIÓN CONFLICTO DESENLACE