Rectas y ángulos - 4ºPrimaria

Preview:

DESCRIPTION

Presentación del tema de rectas y ángulos para 4º de Primaria

Citation preview

Rectas y ángulos

1. Rectas. Recuerdo:

Una recta es una línea continua de puntos, sin curvas ni ángulos, que no tiene principio ni fin.

Recordamos que las rectas pueden ser:

1. Paralelas: cuando por mucho que se prolonguen nunca se cortan.

2. Secantes: cuando se cortan o si se prolongan llegan a cortarse.

3. Perpendiculares: rectas secantes que al cortarse, forman 4 ángulos rectos.

1. Rectas. Aprendo.

Un punto divide una recta en dos semirrectas.

Un segmento es el trozo de recta situado entre dos puntos.

Rectas y ángulos

Cuando dos rectas se cortan forman cuatro regiones llamadas ángulos. Un ángulo tiene dos lados y un vértice.

2. Ángulos. Recuerdo.

Recuerda también que : Un ángulo esta formado por dos

lados y un vértice. Los lados son los bordes del

ángulo. El vértice es el punto donde se

cortan los lados.

2. Ángulos

Los ángulos pueden ser:1. Ángulo recto2. Ángulo agudo3. Ángulo obtuso

1. Un ángulo recto es aquel que se forma entre dos rectas perpendiculares. Mide 90º.

Clases de ángulos

2. Un ángulo agudo es menor que el ángulo recto.

3. Un ángulo obtuso es mayor que el ángulo recto.

Rectas y ángulos

Una recta es un eje de simetría de una figura si al doblar la figura por esa recta, las dos mitades coinciden.

¿Cómo se miden los ángulos?

Necesitamos una herramienta: llamada transportador, que es un semicírculo graduado de 0º a 180º, generalmente tiene dos escalas.

0180180 0

â

¿Cómo se miden los ángulos?

Colocamos el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo.

â

De forma que uno de los dos lados salga por un 0.

0

Continuando por la escala de ese cero seguimos hasta encontrar el otro lado.50

El ángulo â = 50º

¿Cómo se dibujan los ángulos?

1º.- Dibujamos una semirrecta y señalamos el vértice donde queremos colocar el ángulo.

Dibuja un ángulo de 150º

2º.- Situamos el centro del semicírculo en el vértice señalada, haciendo coincidir la semirrecta con uno de los dos ceros.

3º.- Buscamos los 150 º en la escala del cero.

4º.- Marcamos en el papel ese punto y trazamos el otro lado.

Recommended