Relaciones en el ecosistema

Preview:

Citation preview

OTRAS RELACIONES

EN EL ECOSISTEMA

Además de las relaciones alimentarias, los seres vivos de un ecosistema establecen otras muchas relaciones con los organismos de su misma especie y con los de otras especies.

Relaciones entre seres vivos de la misma especiePodemos distinguir las agrupaciones y las sociedades.

AGRUPACIONESEn las agrupaciones, se reunen numerosos

individuos para defenderse de los depredadores, para reproducirse…

Por ejemplo, los peces forman grupos llamados bancos; las aves, bandadas; los mamíferos, rebaños y manadas…

SOCIEDADESLas sociedades son grupos organizados,

con individuos de varios tipos que se especializan en realizar ciertas tareas. Por ejemplo, las abejas forman sociedades con tres tipos de individuos:

La reina de la colmena, que es la única hembra que se reproduce y pone huevos.

Los zánganos, que son los machos y fecundan a la reina.

Las obreras que son hembras que no se reproducen se encargan de conseguir alimentos, cuidar a las crías…

RELACIONES ENTRE SERES VIVOS DE DISTINTA ESPECIEDestacamos tres: parasitismo, mutualismo y comensalismo.

EL PARASITISMOEn ella se relacionan individuos de dos

especies: uno, el parásito, se beneficia de la relación mientras que el otro sale perjudicado. Por ejemplo, la garrapata es un parásito que se alimenta de la sangre de los mamíferos causando molestias y enfermedades.

EL COMENSALISMODos seres viven juntos: uno sale beneficiado

pero el otro no obtiene ni ventajas ni beneficios. Por ejemplo, las orquídeas viven sobre grandes árboles de la selva para alcanzar la luz; el árbol no obtiene beneficio ni sufre daño.

EL MUTUALISMOEn esta relación, los dos seres salen

beneficiados. Por ejemplo, el pez payaso vive protegido entre los tentáculos venenosos de la anémona, que a él no le dañan. La anémona se beneficia, al alimentarse de los restos de comida que deja el pez.

TRABAJO REALIZADO POR:

CLAUDIA Y MÓNICA

Recommended