Rol de pagos

Preview:

DESCRIPTION

Acerca de la estructura del rol de pagos y el rol de parovisiones. Contabilización

Citation preview

UNIVERSIDAD DE CUENCAFacultad de Ciencias Económicas y

Administrativas

EL ROL DE PAGOS Y ROL DE

PROVISIONES

CONCEPTOS BÁSICOS

www.bryan-guerra-69.blogspot.com

Rol de Pagos

Es un documento en el cual consta el sueldo o salario, más los beneficios sociales que un patrono debe pagar a sus trabajadores por la prestación de sus servicios. De igual manera incluye los descuentos a ser retenidos.

Definiciones

• Trabajador: puede ser un empleado u Obrero

• Empleado: Es quien tiene desgaste intelectual (recibe un SUELDO)

• Obrero: Es quien tiene desgaste físico (recibe un SALARIO)

SUELDO Y SALARIO

• Salario es el estipendio que el empleador para al obrero en virtud del contrato de trabajo, y suelo es la remuneración que, por igual concepto, corresponde al empleado.

• El Salario se paga por jornadas de labor, y en tal caso se llama jornal; (por unidades de obra o por tarea). El sueldo se paga por meses, sin suprimir los días no laborales.

Art. 80 Código de Trabajo

REMUNERACIÓN

Se entiende como remuneración todo lo que el trabajador reciba en dinero, en servicios o en especies, inclusive lo que percibe por trabajos extraordinarios y suplementarios, a destajo, comisiones, participación en beneficios, el aporte personal al IESS (cuando lo asume el empleador) o cualquier otra retribución de carácter normal en la empresa.

Art. 95 Código de Trabajo

SUELDO BÁSICO, SECTORIAL O UNIFICADO

• Es el sueldo o salario, que el trabajador recibe de acuerdo a la rama a la que pertenece; éste no podrá ser menor a dicha tabla sectorial.

• Existen 113 tablas sectoriales con subdivisiones, cuya remuneración, depende de la actividad económica de cada trabajador.

ESTRUCTURA DEL ROL

DE PAGOS

www.bryan-guerra-69.blogspot.com

INGRESOS

• Sueldo Básico Unificado:

Es la remuneración que recibe mensualmente el trabajador; que nunca debe ser menor al monto fijado en la tabla sectorial

INGRESOS

• Horas ExtrasRecargo por labores luego de las 8 horas diarias o 40 horas semanales (Art. 47 C.T.)

• No pueden ser más de 4 horas en el día, ni más de 12 horas semanales (Art. 55 C.T.)

• Hasta las 24h00 equivale a un recargo del 50%.• Entre las 24h00 y las 06h00 además de los domingos

y feriados corresponde un recargo del 100% del valor normal por hora.

INGRESOS

• Comisiones:Normalmente, este rubro se paga a los vendedores; consiste en un porcentaje por cumplimiento de sus objetivos en ventas.

Los objetivos y porcentajes, dependen de la empresa en la que se desempeñe.

INGRESOS

• Otras Bonificaciones:Muchos patronos motivan a sus empleados con otras bonificaciones como:

• Movilización• Bonos alimenticios• Bonos Escolares• Premios e incentivos, etc.

INGRESOS

• Décimo Tercer Sueldo• Es un beneficio social que se paga al

trabajador en el mes de Diciembre, máximo hasta el día 24; se lo conoce como bono navideño.

• Aparece en el rol de pagos sólo en el mes de Diciembre.

Más adelante: Rol de Provisiones

INGRESOS

• Décimo Cuarto Sueldo• Es un beneficio Social que se paga al

trabajador, hasta el 15 de Agosto en la región sierra, y hasta el 15 de Marzo en la Costa. Se lo conoce también como Bono Escolar, y aparece en el rol solo en el mes correspondiente.

Más adelante: Rol de Provisiones

INGRESOS

• Fondo de Reserva• Se paga en el mes de Marzo únicamente

cuando el trabajador labora más de un año en la misma empresa.

• Aparece en el rol de pagos de manera mensual, cuando el trabajador a decidido que así sea, caso contario, éste valor se envía al IESS.

Más adelante: Rol de Provisiones

INGRESOS

• Vacaciones• Se pagan a partir del segundo año de labores

del trabajador en la misma empresa; cuando éste adquiere su derecho a 15 días de descanso, llegando a tener un día adicional a partir del sexto año de labores.

• Se pagan antes de que el trabajador salga a gozar de éste derecho.

Más adelante: Rol de Provisiones

INGRESOS

• Participación en Utilidades• Es el derecho de los trabajadores sobre el 15%

de las utilidades de la empresa. De este valor, el 10% se reparte a todos los trabajadores y el 5% de acuerdo a las cargas familiares de cada uno.

• Se paga máximo hasta el 15 de Abril, y solo en este mes consta en el Rol de Pagos

RETENCIONES

• Aporte Personal al IESS• Consiste en el pago obligatorio al seguro

social, que corresponde al 9.35% del salario.• En algunos casos, éste monto es asumido por

el patrono y no es descontado al trabajador.• Forman parte del cálculo:SBUHoras Extras

ComisionesBonificaciones Per.

RETENCIONES

• Impuesto Renta en Relación de Dependencia• Es el valor mensual a pagar pon concepto de

impuesto a la renta, que el patrono retiene a los trabajadores que han superado la base imponible anual, una vez restados los gastos personales deducibles.

• El cálculo del valor a pagar está basado en la tabla presentada en el Art. 36 de la LORTI (actualizada cada año).

RETENCIONES

• Anticipos y/o Préstamos• Todo trabajador tiene derecho a pedir

anticipos durante el mes (los montos dependen de las políticas de cada empresa).

• Estos anticipos serán descontados en su siguiente remuneración.

• De igual manera, muchas empresas otorgan préstamos a sus empleados.

RETENCIONES

• OTRAS

• Tarjeta para el supermercado.• Retención del Banco • Retención por pensiones alimenticias• Etc.

ESQUEMA ROL DE PAGOS

ROL DE PROVISIONES

www.bryan-guerra-69.blogspot.com

CONCEPTO

El rol de provisiones es un documento en el cual se hace constar una provisión para cada trabajador por concepto de beneficios sociales; esto para evitar que en los meses correspondientes de pago, el gasto se eleve demasiado.

Beneficios Sociales

• Décimo Tercero• Se denomina así, por ser el treceavo sueldo

del año, pagadero en el mes de Diciembre, por eso se conoce como Bono Navideño.

• Es igual a un sueldo más, en otras palabras, es igual a la media de todos los sueldos del año.

• Se calcula desde el 1 de Diciembre hasta el 30 de Noviembre

Art. 111 Código de Trabajo

Beneficios Sociales

• Décimo Cuarto Sueldo• Es el catorceavo sueldo del año, pagadero en

el mes de Agosto en la sierra, y en el mes de Marzo en la Costa.

• Es igual a un salario mínimo unificado vigente.• Se calcula desde el 1 de Agosto al 31 de Julio

en la sierra, y respectivamente en la costa.

Art. 113 Código de Trabajo

Beneficios Sociales

• Fondo de Reserva• Es igual al décimo tercer sueldo. Un trabajador

tiene derecho a este beneficio a partir del segundo año de trabajo para el mismo patrono, y además cuenta con la opción de recibirlo en cuotas mensuales en su rol de pagos, ó acumularlo en el IESS, para cobrarlo cada 3 años.

Beneficios Sociales

• Vacaciones• Son un derecho de los trabajadores a

descansar durante 15 días, una vez cumplido un año de trabajo, incrementándose un día adicional a partir del sexto año, hasta un máximo de 30 días.

• Es igual a la 24ava parte de la remuneración recibida por el trabajador durante un año completo de trabajo.

Art. 69 -71 Código de Trabajo

Beneficios Sociales

• Aporte Patronal, IECE y SECAP

• El aporte patronal es igual al 11.15%, el aporte para el IECE y para el SECAP es del 0.5% cada uno.

• Consta en el rol de provisiones, pero este valor se envía todos los meses al IESS junto con el aporte personal.

Art. 159 Ley del IESS

Acerca de los Cálculos

• Para el cálculo de todas las provisiones sociales, se consideran los siguientes ingresos:

Remuneración + Horas Extras + Comisiones + Bonificaciones de Carácter Permanente

NOTA: Los décimos , Fondos de Reserva, Vacaciones y Participación en Utilidades, no forman parte del cálculo del Impuesto Renta en Relación de Dependencia

Esquema Rol de Provisiones

CONTABILIZACIÓN

www.bryan-guerra-69.blogspot.com

Diario General

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

-1-

XXXX Gastos Generales 4821,66

Sueldos 668,00

Horas Extras 98,50

Comisiones 400,00

Aporte Patronal 144,16

Provisiones Sociales 3511,00

Sueldos por Pagar 940,38

Anticipos 113,18

IESS Por Pagar 255,10

Aporte Personal 110,94

Aporte Patronal 144,16

Prov. Soc. por Pagar 3511,00

R.F.I.R Trabajadores 2,00

P/R Rol de Pagos y Rol de

Provisiones del mes

www.bryan-guerra-69.blogspot.com

Recommended