Sandra L y Anaily M

Preview:

Citation preview

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre

Extensión Barquisimeto  

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

`` La basura un problema con mucha incidencia en la calidad de vida del Venezolano´´.

Autoras: Sandra López V-23.485.932.Anaily Mendoza V-21.728.379Facilitador(a): Oralba Delgado.Materia: Educación Ambiental.  

A nivel Nacional(Venezuela)

Ubicación – Oeste de Barquisimeto, Zona Industrial 1 La basura es un problema

Causas

Deficiencia de los sistemas de recolección a nivel municipal.

Falta de conciencia ciudadana sobre la gravedad del problema obteniendo así la falta de cultura de reducir, reusar y reciclar.

Poca colaboración por parte de la sociedad en el cuidado y resguardo de su entorno.

La contaminación significa “deterioro, alteración,

contagio, desequilibrio y toda otra acción que afecte negativamente el equilibrio

natural.

Consecuencias que alteran el entorno de la Zona Industrial 1.

La mayor parte de la basura que se produce en el país se lleva a basureros a cielo abierto donde no se hace un correcto tratamiento de los mismos, generando contaminación de suelos y aguas.

Contaminación visual y estética, que afecta a la actividad turística.

Deterioro de la salud pública; tanto por efectos de la combustión de materiales desechados, obteniendo vectores infecciosos que transmiten enfermedades.

Situaciones riesgosas para la seguridad de las personas debido a incendios o acumulaciones de gases.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION Evitar comprar productos no retornables.

Implementar el uso de las 3R, es decir, reducir, reusar, reciclar en la medida de lo posible. Para ello, se debe separar y depositar los desechos en recipientes diferentes de acuerdo a su origen.

Depositar la basura en los camiones recolectores o en los lugares destinados para ello.

Es necesario la integración de actividades divulgativas, educativas, políticas, comunitarias y técnicas para minimizar los efectos sociales, económicos y ambientales.

Recommended