SESIÓN DE APRENDIZAJE

Preview:

Citation preview

DATOS INFORMATIVOSINSTITUCIÓN EDUCATIVA

GRADO

SEGUNDOSECCIÓN

F

ÁREA COMUNICACIÓN BIMESTRE

III DURACIÓN

90 MIN.

DOCENTE UNIDAD

IVFECHA

PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJECAPACIDAD (Aprendizaje esperado)

Planifica la producción de diversos tipos de textos.(Texto narrativo-cuento)

TEMA TRANSVERSAL PRIORIZADO

VALOR PRIORIZADO

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACT.

PROCESOS PEDAGÓGICO

SACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS

T

INIC

IO

MotivaciónPresentamos un cuento corto.Los estudiantes observan y se interroga:¿De qué creen que trate este cuento?¿Cómo se llama este tipo de textos que estamos observando? Multimedi

aHojas

impresas10’

Recuperación de saberes

previos

Se interroga:¿Cuál es la estructura de este cuento?

Conflicto cognitivo

Se interroga:¿Todo cuento tendrá siempre esta estructura?¿Cómo puedo escribir un texto narrativo (cuento)?

DES

AR

RO

LLO

Construcción del

APRENDIZAJE

Se inicia la lectura del cuento a partir de los indicios y las marcas significativas.Con ayuda del texto identificamos información sobre la estructura del texto narrativo.Se identifica la estructura del cuento.La docente explica sobre las estrategias para escribir un texto narrativoPlanificación, textualización y reflexión.Se forma equipos de trabajo con tarjetas de colores.A cada grupo se le pide que planifique el texto que va a escribir seleccionando el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura.Cada grupo presenta sus trabajos.

Hojas impresas

Papelotes

plumones

60’

Consolidación o

sistematización

Los grupos presentan las conclusiones con la guía del docente.

CIE

RR

E

Transferencia a situaciones

nuevasRealizan el análisis de la estructura Tarjeta

s metaplan

10’Metacognició

n Realizan la metacognición: ¿Qué aprendí?, ¿Para qué aprendí?¿Cómo aprendí? ¿Qué dificultades tuve?

EVALUACIÓNCAPACIDAD INDICADOR DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA ALTERNATIVA

Planifica la producción de diversos tipos de textos.

Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura.

Ficha de observación

_________________________ _________________________ VºBº SUBDIRECTOR DOCENTE