“Sin pruebas no hay crecimiento “

Preview:

DESCRIPTION

¿Te has encontrado en varias pruebas? Las pruebas traen crecimiento.

Citation preview

“SIN PRUEBAS NO HAY

CRECIMIENTO “

(Sant.1:2-4) 2 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, 3

sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4 Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.

(NVI) 2 Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas,3

pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia.4 Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada.

Veamos las cinco verdades ya vistas:

a. Él es Dios y nosotros no lo somos.

b. Dios no nos necesita, pero nosotros si le necesitamos.

c. Lo que Dios demanda, el lo suple.

d. Lo que buscas, encuentras.

e. La fe activa libera el poder de Dios.

- Dice un dicho: "En cada vida un poco de lluvia debe caer.

- Peter Marshall dijo: Cuando anhelamos una vida sin… dificultades, recuérdanos que los robles crecen con fuerza con vientos en contra y que los diamantes nacen bajo presión.

- Las pruebas y tribulaciones. (Mt.11:29) Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.

Una vida que es mejor.

- Conocer a Cristo es conocer a Dios y conocer a Dios es tener vida eterna.

- Jesús dijo: (Mr.10:29-30) 29

Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio,

30 que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna.

- Tienes que estar muerto al pecado, a fin de experimentar la plenitud de la vida en Cristo.

- Peleamos un batalla en nuestro interior (Ro.7:18-20) 18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.

19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.

- Tres grandes enemigos del creyente: el mundo, la carne y el diablo (1Jn.2:16) Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.

- El diablo como un león rugiente(1Ped.5:8) Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar

Una verdad por recordar.

- La Sexta verdad nos recuerda que esas dificultades se encuentran en nuestro camino para nuestro beneficio espiritual.

Cuatro principios que nos ayudan a pensar con claridad acerca de nuestras pruebas.

1. Porque vivimos en un mundo caído, cosas malas suceden a todas las personas.

2. No tenemos mucho control sobre cosas que ocurren a nuestro alrededor.

3. Tenemos un control absoluto sobre cómo responder.

4. La respuesta a nuestras pruebas determina en gran

medida nuestro

Crecimiento

espiritual.

Ser un estudiante, no una víctima

Hace años, Jim Warren dijo:cuando los tiempos difíciles llegan, se un estudiante, no una víctima.

- Una víctima dice: "¿Por qué me pasó esto a mí?"

- Un estudiante dice: "No me importa por qué sucedió. Yo quiero aprender lo que Dios está tratando de enseñarme.

- La víctima va por todo el mundo gritando, La vida no es justa.

- Un estudiante mira a la vida y dice: Lo que me pasó pudo haber pasado a cualquiera.

- La víctima siente lástima por sí mismo que no tiene tiempo para los demás.

- Un estudiante se centra en ayudar a los demás y no tiene tiempo para sentir lástima por sí mismo.

- La víctima le implora a Dios eliminar los problemas de la vida para ser feliz.

- Un estudiante ha aprendido a través de los problemas de la vida que sólo Dios es la fuente de toda verdadera felicidad.

- Santiago nos da directrices prácticas que nos ayudarán a ser estudiantes y no víctimas.

(Sant.1:2-4) (NVI) (NVI) 2

Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas,

3 pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia.4 Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada.

I) La orden de Dios.

- Santiago recuerda que enfrentaremos pruebas(Sant.1:2) (NVI) Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas.

¿Cómo debemos responder a estos tiempos difíciles que de repente llegan a nosotros?

- Santiago ofrece lo que parece ser un extraño consejo: (Sant.1:2b) considérense muy dichosos.

Tres cosas por saber.

a. Una respuesta sobrenatural.

- "Alégrese" cuando los problemas vienen no es una respuesta natural.

- No es "natural" encontrar la alegría en las dificultades.

- Santiago habla de una "reacción sobrenatural" posible gracias al E. S. que nos permite ver y responder desde el punto de vista de Dios.

- Tener alegría es una elección consciente que hacemos cuando vienen tiempos difíciles.

- Podemos hacer las siguientes afirmaciones sobre nuestras pruebas:

1. Dios esta en medio de todo lo que me pasa.

2. Esto es necesario para mi crecimiento espiritual.

b. Alégrate porque Dios está en control

- Nuestro problema esta en no comprender la palabra "alegría".

He aquí una definición: La alegría es la satisfacción profunda que viene de saber que Dios está en control incluso cuando mis circunstancias parecen estar fuera de control.

- La clave de la alegría es saber que Dios está en control.

c. El dolor puede ser egoísta

- Algunos han experimentado una cierta decepción, alguna pérdida, alguna pena, y ello ha sido la excusa para esquivar su destino normal.

- ¿Qué hacer cuando la tragedia golpea y se tiende a rendir?

Cinco sugerencias:

a. Recuerda las promesas de Dios. (2Cor.1:20) porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios.

- Esto significa vivir en la Palabra de Dios (Pr.30:5) Toda palabra de Dios es limpia; El es escudo a los que en él esperan.

b. Da gracias por lo que puedes dar gracias.(Jer.30:19) (NVI) Surgirán de ellos cánticos de gratitud, y gritos de alegría. Multiplicaré su descendencia, y no disminuirá; los honraré, y no serán menospreciados.

- Pero incluso si tu no puedes dar gracias por el 99% de lo que estás pasando, céntrate en el 1% de una visión clara y da gracias a Dios por eso.

c. Niégate a ceder a la amargura y la desesperación. (Sal.18:2) Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi escudo, y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio.

- Deberíamos decir, yo podría ceder a la ira, pero por la gracia de Dios voy a elegir un camino superior.

d. Elije creer en Dios. (Mr.11:22) Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios.

- La fe es una decisión tomada en el corazón.

e. Decide continuar con tu vida. (Sal.23:6ª) Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida.

- El pasado es pasado y no podemos volver atrás.

- La voz de Dios nos llama hacia adelante, hacia el mañana.

Mi actitud:

- No puedo volver atrás.

- No puedo quedarme aquí.

- Tengo que seguir adelante.

Recommended