Sistema reprodutor masculino

Preview:

Citation preview

Edición: Renato Soares de MeloBy: casimedi.com

Producen las células sexuales masculinas: espermatozoides

Los espermatozoides formados se almacenan en el epidídimo

Producen la hormona sexual masculina: testosterona

Esta producción requiere

de una temperatura inferior

a la corporal

Los conductos deferentes desembocan en la uretra.

La uretra es también el conducto de evacuación de la vejiga.

Las glándulas anejas producen

sustancias nutritivas y

protectoras de los

espermatozoides

Vesículas seminales

Próstata

Glándulas de cowper

Espermatozoides y secreciones de las

glándulas anejas semen

Testiculos ubicados fuera de la cavidad

abdominal

Alojados en bolsas escrotales

Producen espermatozoides

Criptorquidia > 37

Mantienen su función endocrina

Capsula : albugínea

Se engruesa para formar el llamado

mediastino testicular

Tiene tabiques que subdividen al órgano

en 250 lobulillos mas o menos

Estroma:

- albuginea

- mediastino testicular

-tabiques interlobulillares

- conectivo intersticial

Parenquima:

- tubulos seminiferos: estan en el interior

de cada lobulilloson de 4 – 8 de 50 cm

largo

Son contorneados

Tubulos rectos

terminan por

desembocar en

la rete de testis

03/07/2012 15

Formado por epitelio seminifero

Consta de varias capas

- celulas germinales +

- celulas de sosten o sutentaculares

(volum)

O celulas de sertoli no se replican

despues de la pubertad

Celulas germinales: forman un epitelio

estratificado

1.-espermatogonias: LB, su nucleo

esta formado por 46 cromosomas 22

son autosomas 1 par XY

2. espermatocitos primarios

3 espermatocitos secundarios

4. espermatides

Espermatozoide;

46 cromo

22 son autosomas y 1 par es XY

Cabeza el aparato de golgy produce el acrosoma contiene enzimas ialuronidasa,fosfatasa arisulfatasapermite la penetracion del espermatozoide al ovulo

Los testiculos prod:200 millones secrecionholocrina

Celulas de sosten o cel de sertoli

Son celulas grandes que ocupan toda la

altura del epitelio germinativo

- sosten

Proteccion

Nutricion

Fagocitan

Forman barrera hematotesticular

Producen inhibina que inhibe la

secrecion de inhibina

Celulas de leydig:

Testosterona

Necesaria para la espermatogenesis

Estomuls el funcion de la prostata y

vesiculas seminales

Favorece la aparicion de los caracteres

sexuales

aumetna

Serie de conductos desde testiculo

hasta el exterior

- TUBULOS RECTOS

- CONDUCTO EFERENTE

- EPIDIDIMO

- CONDUCTO DEFERENTE

- CONDUCTO EYACULADOR

- URETRA

TUBULO RECTOS: CUBICO A CILINDRICO

SIMPLE SOLO TIENE A CELULAS SERTOLI

RETE DE TESTIS; conductos meidatisno

testicular plano,cubico cilindrico simple

Conductos eferentes; de luz festoneada

cilin, pseudoesta

Celulas basales reabsorbe liquido

secreteado por los tubulos seminifero

Tiene capa de musculo

Epididimo pseudoestratifiaco esterocilios

Ce principales secretan

glicerofosfocolina

Aci sialico,glicoproteinas

Reabsorcion de liq.que no haya

absrobido efere y

Maduracion de espermatozoides

Epitelio fagocita cuerpos residuales

Muscular Ci/Li/LE contraccion peristalti

Inhiidor de la capcitaicon de los

espermatozoide

Conducto derente:seudo con pocos esterocilios

Muscular gruesa y poderosa LI/C/Le

Adventicia.

Conducto eyaculador:se inicia en la confluencia

Del deferente con la vesicula seminal y

semboca en la uretra prostatica epiteli.cilindri a

seudoestra

L.P con abundantes fibras elasticas

Muscular prostatico

Glalndulas anexas:

Vesicula seminal:tubular tortusos detrás

de la vejifa

Epitelio:plegado cilindrico o

seudoestratif con cavidades llenas de

liquido rico en fructosa tranporta del

espertmatozoid el liq fuente energia

LP: TC

Muscular menos desarrollado fobras

musculares lisas se contrae durante la

eyaculacion CILE

Prostata: ubicado debJO DE vejiga

Formado por 80nan50nglandulas que

desembocan en la uretra prostatica

Gl, periuretrales

Gla submucosas

Gl. principales

Epitelio cubico o cilindrico simple

Glandulas: producen liquido lechesoalcalina es eliminado antes de laeyaculacion con el fina de alcanizinar lauretra para proteger a los espermatozidesde la acidez d ela orna

Gla. Bulbouretrales: son dos glsnd peq.Ubicadas debajo de la uerteramembranosa sus conductos se abren en laprocion incial de la uretra esponjosas

Función lubricar

Pene: es un organo coulador su

conducto uretral sirve de paso al la

orina o al semen

Formado por cuerpos caveronos se

extienden desde el perine hasta el

galnde

Celulas de leydig

O celulas intersticiales: producen

testosterona

• Las células espermatogénicas son muy

sensibles a los agentes nocivos:– Deficiencias alimentarias.

– Infecciones locales o generalizadas.

– Aumento de la temperatura testicular.

– Hormonas esteroideas y medicamentos

relacionados.

– Agentes tóxicos como

mutágenos, fármacos, antimetabolitos y

pesticidas.

– Radiaciones.

Son muy resistentes al calor, radiaciones agentes toxicos que danan a las celulas germinales

- soporte a las cleulas germinales

- nutricion

- proteccion

-fagocitosis de cueros residuales de espermatozoide

- secrecion de fluido ( transporte del espermatozoid

- secrecion de inhibina disminuye la prod FSH

- secrecion de estrogenos

• Estas uniones estrechas forman la base

física de la barrera hematotesticular,

que crea un microambiente

inmunológicamente seguro y

especializado para el espermatozoide en

desarrollo.

• La tasa de producción media de

espermatozoides 100 millones por hora

• Tiempo de espermatogénesis

• 64 días para que pasar de

espermatogonia a espermatozoide

• Incluyendo el proceso denominado como

espermiogénesis o espermateliosis

Es tejido conectivo laxo

Contiene celulas poliedricas leydid

Histiofisiologia del testiculo

- produccion de espermatozoides

- elaboracion de horm mascuina

testosterona

Ambas funciones Contolada por GnH

Vias espermaticas

- tubos rectos

- rete de testis

- conductos aferentes y eferentes

- epididimo

-conducto deferente

-conducto eyaculador

- uretra

Tubos rectos: epitelio cilíndrico

simple

Formado por célula de sertoli

Rete testis: plano simple o cubico

un cilio único

Conductos eferentes: cilíndrico

simple ciliado

Epidídimo: