Sustancias de Vida

Preview:

Citation preview

ELEMENTOS QUÍMICOS ESENCIALES PARA LA VIDA

FRANCISCO GOMARIZ HERNÁNDEZ ,4º ESO GRUPO C

Definición

•¿Que son elementos químicos esenciales?

Aquellos esenciales para la vida. • Tiene que cumplir unas condiciones: La ingesta insuficiente provoca

deficiencias nutricionales. Sin el elemento, el organismo no crece. Interviene en los procesos metabólicos.

Su efecto no puede ser reemplazado por ningún otro.

Elementos químicos esenciales para la vida

Definición.Clasificación y

funciones.Tabla periódica.Causas de

esencialidad.Relación dosis-

respuesta.Conclusión.Bibliografía.

Clasificacion y Funciones

• Son atomos ligeros. • Según su abundancia tenemos: -Bioelementos primarios. -Bioelementos secundarios. -Oligoelementos. -Elementos ultratraza. •Veremos de cada elemento una

función

Bioelementos Primarios

Son los mas abundantes. Aportan el 96,2%del total. Son : - oxígeno - carbono - hidrógeno - nitrógeno - fósforo - azufre

Función de Bioelementos Primarios

Oxigeno: produce energía, respiración aeróbica.

Carbono: ciclo del carbono, forma parte de las células.

Hidrógeno: forma el agua. Nitrógeno: forma las bases

nitrogenadas. Fósforo: forma los huesos. Azufre: vitaminas(B1 y B8) y enzima.

•La unión de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno dan lugar a una molécula de agua.

•Elemento esencial para la vida, formó la sopa primitiva.

•Todos los organismos tienen un porcentaje alto en su composición.

•Organismos autótrofos lo producen en la fotosíntesis. El oxígeno es necesario para obtener energía a través de la respiración.

•Fotosíntesis.

Organismos heterótrofos lo utilizan en la respiración celular.

El carbono forma largas uniones con otros átomos de carbono y con el átomo de hidrógeno dando lugar a moléculas orgánicas que constituyen los organismos vivos.

El nitrógeno interviene en la formación de nucleótidos y estos de ácidos nucleicos que almacenan y transmiten la información genética

El fósforo como material de construcción de los huesos.

El azufre forma parte de algunos aminoácidos que a su vez forman proteínas.

Bioelementos Secundarios

• Menor proporción.• Son imprescindibles para los seres

vivos.• En disolución acuosa se encuentra

en forma de iones.• Son: -Sodio -Potasio -Calcio -Magnesio -Cloro

Funcion de Bioelementos Secundario•Sodio: equilibrio hídrico.•Potasio: forma enzimas.•Calcio: en huesos y dientes.•Magnesio: en huesos.•Cloro: balance acido-base.

Oligoelementos

•En menor proporción del 0,1%. •En todos los seres vivos. •Son: -Manganeso -Hierro -Cobalto -Cobre -Zinc

Funcion Oligoelementos

Manganeso: huesos, coagulación de la sangre.

Hierro: forma la hemoglobina de la sangre.

Cobalto: transporte del hierro. Cobre: producción de linfocitos.

Ultratraza

•Son variables.•Presentes en algunos organismos.•Son: -Boro -Aluminio - Vanadio - Molibdeno -Flúor -Yodo -Sílice

Funciones Ultratraza

Boro : mantener la pared celular de las plantas.

Molibdeno : moviliza las reservas de hierro del organismo.

Flúor :evita la caries dental. Yodo: forma las hormonas tiroideas,

interviene en el crecimiento.

Causas de esenciabilidad

La esenciabilidad de un elemento se demuestra cuando se descubre una función biológica.

Son esenciales debido a su abundancia y asequibilidad (abundancia en la corteza terrestre o en el agua del mar).

Relación dosis respuesta

Existe un rango de concentraciones considerado óptimo para un organismo.

Desarrolla correctamente la función Puede suceder dos cosas: El rango este por debajo El rango este por encima

Rango este por debajo provoca deficiencia de ese elemento.

Da lugar a efectos patológicos incluso la muerte.

Ejemplo deficiencia de calcio provoca retraso en el crecimiento, raquitismo.

Deficiencia de hierro provoca anemia.

Deficiencia de vitamina C provoca escorbuto.

Deficiencia de cobre provoca anemia.

Rango por encima provoca toxicidad. Aparecen efectos patológicos o la

muerte del organismo. Ejemplo exceso de nitrógeno provoca

lesiones en tejidos nerviosos y en riñones.

Exceso de sodio provoca hipertensión.

Exceso de cobre provoca hepatitis.

•En el organismo los niveles óptimos de un elemento se mantiene mediante mecanismos homeostáticos.

•Controla los procesos : - Absorción - Almacenamiento - Excreción

Conclusión

Los bioelementos son imprescindibles para el desarrollo de la vida

Siempre en niveles óptimos Niveles por encima o por debajo

producen problemas para la salud de los organismos vivos

Bibliografía

Física y química 4º eso editorial Oxford

Wikipedia cuidandotemucho.blogspot.com Webconsultas.com/dieta

EL OXÍGENO

VIDA

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O.

El oxígeno forma parte del grupo de los anfígenos en la tabla periódica y es un elemento no metálico altamente reactivo que forma fácilmente compuestos con la mayoría de elementos.

El oxígeno, es un elemento que nos ha dado la vida en muchos sentidos.

Hace unos 2500 millones de años, el oxígeno comenzó a poblar la Tierra, para que poco a poco se fuese creando la vida.

Al final de la última glaciación global (hace aproximadamente 635 millones de años), los niveles de O2 alcanzaron valores similares a los actuales y, unos 50 millones de años más tarde, aparecieron los primeros seres vivos pluricelulares unos organismos parecidos a las esponjas y corales actuales que habitan los mares poco profundos.

Con el paso del tiempo, los seres vivos comenzaron a evolucionar, transformando la Tierra en un lugar lleno de vida.

Gracias al oxígeno continua existiendo la vida en la Tierra, además, nos proporciona numerosas ventajas a la hora de realizar viajes con mucha altura o exploraciones submarinas.

El oxígeno además de crear vida, también la mantiene, por ejemplo, siendo usado para salvar vidas en los incendios, ayudando a los bomberos, o simplemente ayudando a respirar a los enfermos.

Qué pasaría si el oxígeno desapareciera de la Tierra por

cinco segundos

ISABEL CEREZO RODRÍGUEZY

NURIA SÁNCHEZ GOMICIA 4ºC

1. Todo el mundo que estuviera en la calle o playa se quemaría.

YA QUE EL OZONO ESTÁ FORMADO POR OXÍGENO

2.De día, el cielo se volvería muy oscuro.

YA QUE HABRÍA MENOS PARTICULAS EN LA ATMÓSFERA PARA DISPERSAR LA LUZ AZUL.

3.Cada motor de combustión interna se pararía.

COMO CONSECUENCIA MUCHOS AVIONES QUE SE ENCONTRARAN EN FUNCIONAMIENTO SE CAERÍAN O PODRÍAN LLEGAR A PLANEAR DURANTE UN TIEMPO

4. Nuestros tímpanos explotarían.

PORQUE SE PERDERÍA EL 21% DE LA PRESIÓN DEL AIRE EN UN INSTANTE

5. La corteza terrestre se desmoronaría

YA QUE EL OXÍGENO CONSTITUYE LA CORTEZA Y EL MANTO DE LA TIERRA

HIERROUNO DE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES

DEL UNIVERSO.

ÍNDICE:-Introducción.-Características principales-Metabolismo del Hierro-El Hierro en el cuerpo-Funciones del Hierro-Abundancia y obtención-Uso industrial-Efectos del Hierro en la salud-Impacto ambiental

Es un elemento

químico de número

atómico 26 , situado en el

grupo 8 periodo 4 de

la tabla periódica de

los elementos.

El núcleo de la Tierra, está

formado principalmente por hierro.

Entre los metales, el

aluminio es el más

abundante.

Es el 4º elemento más abundante de

la corteza terrestre

Su símbolo de Fe y tiene

masa atómica de 55,6

CA

RA

CT

ER

ÍST

ICA

S

P

RIN

CIP

AL

ES

Es un metal maleable

De color gris plateado

Presenta propiedades magnéticas

Es ferromagnético a temperatura

ambiente.

ES EXTREMADAMENTE

DURO Y GRUESO

Metabolismo del Hierro.Aunque solo existe en pequeñas cantidades en los seres vivos , el Hierro ha asumido un papel vital en el crecimiento y en la supervivencia de los mismos y es necesario no solo para lograr una adecuada oxigenación tisular , sino que también para el metabolismo de la mayor parte de las células.

En la actualidad con un incremento en el oxígeno atmosférico , el hierro se encuentra en el medio ambiente casi exclusivamente en forma oxidada y en esta forma es poco utilizable.

En los adultos sanos de Hierro corporal total es de unos 2 a 4 gramos.

El hierro (Fe) es un micromineral importante para la vida, aunque se encuentre en muy poca proporción en el cuerpo

humano. Es primordial en el transporte de oxígeno, junto con el proceso de respiración celular.

El hierro en el cuerpo

Existen dos formas químicas de encontrar el hierro en los alimentos:

Hierro hemo

Hierro no hemo

La absorción de hierro hemo es de, aproximadamente, la cuarta parte y este hierro es el que se encuentra en los alimentos de origen animal.

La forma no hemo, presente en los alimentos vegetales, se absorbe en muy baja cantidad (3-8%). Este es el principal motivo por el que el consumo de lentejas para mejorar el contenido en hierro no es especialmente adecuado.

• Interviene en el transporte de oxigeno y dióxido de carbono en la sangre.

• Participa en la producción de elementos en la sangre como por ejemplo: la hemoglobina .

• Forma parte del proceso de respiración celular y es parte integrante de la mioglobina, almacén de oxigeno en el músculo.

Previene enfermedade

s

Colabora en muchas

reacciones químicas

El hierro es el metal de transición más

abundante en la corteza terrestre, y cuarto de todos los elementos. También existe en el Universo, habiéndose

encontrado meteoritos que lo contienen. Es el

principal metal que compone el núcleo de la Tierra hasta con un 70%. Se encuentra formando

parte de numerosos minerales, entre los que destacan la hematites (Fe2O3), la magnetita

(Fe3O4), la limonita (FeO (OH)), la siderita

(FeCO3), la pirita (FeS2), la ilmenita (FeTiO3),

etcétera

Se puede obtener hierro a partir de los óxidos con más o menos impurezas. Muchos de los minerales de hierro son óxidos, y los que no, se pueden oxidar para obtener los correspondientes óxidos.La reducción de los óxidos para obtener hierro se lleva a cabo en un horno denominado comúnmente alto horno . En él se añaden los minerales de hierro en

presencia de coque y carbonato de calcio, CaCO3, que actúa como escorificante.

REPROD

UC IR

(Haced doble click sobre video)

ABUNDANCIA Y OBTENCIÓN

USO INDUSTRIAL

El hierro es el metal más usado, con el 95% en peso con la producción mundial del metal. Se considera que una aleación de hierro es acero si

contiene menos de un 2% de carbono ; si el porcentaje es mayor, recibe el nombre de fundición. El acero es indispensable debido a su bajo precio y dureza,

especialmente en automóviles , barcos y componentes estructurales de edificios

El Hierro puede ser encontrado en carne, productos integrales, patatas y vegetales. El

cuerpo humano absorbe Hierro de animales más

rápido que el Hierro de las plantas. El Hierro es una

parte esencial de la hemoglobina: el agente

colorante rojo de la sangre que transporta el oxígeno a través de nuestros cuerpos.

Puede provocar conjuntivitis, coriorretinitis, y retinitis si

contacta con los tejidos y permanece en ellos. La inhalación

crónica de concentraciones excesivas de vapores o polvos de

óxido de hierro puede resultar en el desarrollo de una

neumoconiosis benigna, llamada sideriosis, que es observable

como un cambio en los rayos X. Ningún daño físico de la función pulmonar se ha asociado con la

siderosis. La inhalación de concentraciones excesivas de

óxido de hierro puede incrementar el riesgo de

desarrollar cáncer de pulmón en trabajadores expuestos a

carcinógenos pulmonares. LD50 (oral, rata) =30 gm/kg. (LD50:

Dosis Letal 50. Dosis individual de una sustancia que provoca la muerte del 50% de la población

animal debido a la exposición a la sustancia por cualquier vía

distinta a la inhalación. Normalmente expresada como

miligramos o gramos de material por kilogramo de peso del

animal.)

EFECTOS DEL HIERRO EN LA SALUD

IMPACTOS AMBIENTALES

La industria de acero es una de las mas importantes en los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo. En los últimos, esta industria, a menudo, constituye la piedra angular de todo el sector industrial. Su impacto económico tiene gran importancia, como fuente de trabajo, y como proveedor de los productos básicos requeridos por muchas otras industrias: construcción, maquinaria y equipos, y fabricación de vehículos de transporte y ferrocarriles. Durante la fabricación de hierro y acero se producen grandes cantidades de aguas servidas y emisiones atmosféricas. Si no es manejada adecuadamente, puede causar mucha degradación de la tierra, del agua y del aire. En los siguientes párrafos, se presenta una descripción breve de los desperdicios generadas por los procesos de fabricación de hierro y acero.

Trabajo realizado por:María de los Ángeles Sola

Cecilia Ródenas Hernández

Alba Ballester

El magnesio en nuestra vida

Mercedes Alcázar Julia Cano

Marta LópezElisa Serrano

11 maneras de mejorar tu salud con el magnesio

• El magnesio está denominado ``mineral anti estrés´´. El magnesio es uno de los minerales más necesarios para nuestro cuerpo. Previene la ansiedad, las fobias, los tics y está más que recomendado para tratamientos contra el estrés y la depresión.

1.Mejora el sueño.

La hormona que regula el sueño, llamada melatonina, se altera cuando hay deficiencia de magnesio

2. Relaja el sistema nervioso.

La serotonina, la cual relaja el sistema nervioso y eleva el estado de ánimo, depende del magnesio.

3. Músculos más grandes y fuertes.

El magnesio permite que el cuerpo produzca más insulina, la cual es un factor importante para el crecimiento y fuerza de los músculos

4.Mayor flexibilidad.

El magnesio afloja los músculos tensos. Por lo tanto el magnesio es importante para lograr mayor flexibilidad.

5.Integridad y fortaleza ósea.

6.Remineraliza los dientes.

La deficiencia de magnesio causa un desequilibrio de fósforo y calcio en la saliva, lo que daña los dientes.

7. Alcaliza el cuerpo.

• 7. Alcaliza el cuerpo: El magnesio ayuda a neutralizar el PH sanguíneo. El magnesio reduce el ácido láctico, que es en parte responsable del dolor post-ejercicio

8.Hidrata.

9. Ayuda a aliviar el estreñimiento.

10. Función de la enzima.

• Las enzimas son moléculas de proteínas que estimulan todas las reacciones químicas en el cuerpo. El magnesio es necesario para hacer que cientos de estas enzimas trabajen y ayuden a otras miles.

11.Diabetes.

El magnesio aumenta la secreción de insulina, lo que facilita el metabolismo del azúcar. Sin magnesio, la glucosa no es capaz de llegar a las células.

Alimentos que contienen magnesio.

También influye en las plantas.

FIN

Trabajo extraido de:

http://www.sabrosia.com/2012/09/yasmin-r-11-milagrosas-maneras-de-como-el-magnesio-cura-tu-mente-y-cuerpo/

Recommended