Taller de conceptos educativos motivación

Preview:

Citation preview

TALLER DE EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO II

PROFESSOR: Karla M. López Ahumada karla.lopezah@uvmnet.edu

La Motivación Como Parte importante en el Aprendizaje

Septiembre 2010

¿Qué Factores Afectan el Aprendizaje del Estudiante?

Corrupción, crisis de valores

en la Sociedad

Avance Científico

y Tecnológico

Acelerado

Pobreza, desempleo, marginación y falta de oportunidades

laborales

Violencia, desintegración y

falta de comunicación

familiar

Pobre nivel educativo, inestabilidad

socio – afectiva de la persona

Motivación

Conjunto de procesos que conllevan a la activación, dirección y alteración de una conducta.

La Motivación contiene

Propósito

Intencionalidad

Categorías de la Motivación(Según Pintrich y De Groot)

Expectativas Componente de Valor Afectivo

Creer que puede hacerlo

Metas e interés por la actividad

Reacción emocional ante

la actividad

Teoría Atribucional de La Motivación del Logro

• Basada en las diversas interpretaciones que hace las personas de sus propios resultados.

Dimensiones que Clasifican a

los Factores Causales

Estabilidad - Inestabilidad

Controlable - Incontrolable

Interna - Externa

Metas Académicas que Parten

de la Motivación

Meta de Logro

• Modelo integrado de una serie de creencias, atribuciones y afectos (sentimientos) que dirige la conducta.

MetasDe Aprendizaje(Intrínseca)

De Rendimiento(Extrínseca)

Metas de Aprendizaje• Llamada de dominio.• Incentivan su curiosidad.• Buscan nuevos retos y desafíos de sí mismo.• Deseo de Aprender.• Buscan mejorar sus conocimientos y habilidades para ser más

competente.• Favorece la atención a la tarea.• Conllevan el patrón motivacional “de Dominio” (mastery).• Más adaptativo a las diversas situaciones.• Favorece a que sea independiente.• Visión Positiva de sí mismo.

Metas de Rendimiento• Busca demostrar a los demás que es competente.• Busca notas, recompensas y juicios positivos.• Desea la aprobación de padres y docentes.• Evita la valoración negativa.• Conlleva al patrón motivacional “de indefensión”

(helpless).• Trata de defenderse ante sí mismo y ante los demás.• Evita tareas que impliquen alguna dificultad.• Se va formando dependiente del resto.

¿Preguntas?

¡Gracias!

“Por siempre responsables de lo que se ha cultivado”

Recommended