Taller de realidad aumentada su uso en educación

Preview:

Citation preview

Taller de Realidad Aumentada usos en Educación

Dr. Carlos J. Cáceres Martínez ccaceres@uacbs.mx

Diciembre 2016, UABCS

Fotografía tomada de http://www.augmentedrealitytrends.com

Aclaración

No soy un experto en informática ni tampoco en TIC’s, solo soy alguien

interesado en aprender y explorar y algunos de los elementos de la

realidad aumentada están entre mis intereses, de tal forma que en este

taller pretendo compartirlos

Contexto

Manuel Ángel Jiménez

Competencia Digital

La competencia digital entraña el uso seguro u crítico de las tecnologías de la sociedad de la información (TSI)

para el trabajo, el ocio y la comunicación. Se sustenta en las competencias básicas en materia de TIC: el uso de computadores (ordenadores) para obtener , evaluar, almacenar, reproducir , comunicarse y participar en

redes de colaboración a través de internet

Dentro del marco Práctico de la Educación

Situación de los docentes…

Montaña del

Cambio

1 2

El cambio siempre es duro e impone

Los cambios no solo tiene que ver con las herramientas sino sobre todo con las personas

Mientras esto sucede las reglas generales de los establecimientos educativos…

Los celulares y las tabletas son peligrosos porque…

• Se distraen• Chatean y mandan

mensajes• Copian y buscan soluciones• Juegan y pierden el tiempo• Graban y toman fotografías• No podemos controlar lo

que hacen

• Se aburren• Ya lo hacíamos en papel

• Se adaptan a los tiempos• Se aburren• Ya hay leyes para eso• Ni lo que piensan en cada

momento

Actualidad

No sobrevive el mas fuerte sino el que mejor se adapta

Charles Darwin (El Origen de las Especies)

Actualidad

?Raúl Reinoso dice cambio ¡Disruptivo!

Innovación Disruptiva

Algo que genera

un cambio important

e

Imagen tomada de http://www.realidadaumentadaecuador.com/

¿Qué es la realidad Aumentada?

Realidad Aumentada RA

Es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos

elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.

Solamente es una tecnología que añade algo que mejora o

aumenta la realidad

Vista directa a través de un teléfono inteligente y sitios GeoWebhttps://www.flickr.com/photos/wikitude/8280995004/in/set-72157632269261276/

Sin embargo es importante mencionar que no es realidad aumentada

Por ejemplo la realidad virtual, es diferente ya que sumerge al sujeto en un ambiente generado

por el ordenador

EjercicioUsaremos el Libro Sistema Solar del American Museum of Natual History y la

National GeographicEn su Tablet o teléfono inteligente descargue la

app denominada iSolarSystemAR, Puede acceder usando las siguientes direcciones:

www.apple.com/ituneswww.android.com/apps

Ejecuta a aplicación usando el libro que les presentaré en este taller

Receso

Un poco de Historia de la realidad aumentada

• Se invento el casco visual (Head-Mounted

Display) que fue el primer paso para alcanzar

la RA

• Se acuñó el termino “Augmented Reality”

• Se desarrolló el Software que permitió a técnicos a los técnicos del Boeing reparar y/o instalar cables en la nave siguiendo instrucciones visuales.

Historia de la realidad aumentada

• En 1999, Hirokazu Kato del Nara Institute of Science and

Technology libera ARToolKit para la comunidad de open

source http://www.hitl.washington.edu/artoolkit/

• Posteriormente con la aparición del teléfono inteligente el uso

de este software se hace muy simple solo se requiere un

aparato de mano, con una cámara para que RA sea accesible a

cualquier persona

Uso un dispositivo

simple para ver la imagen anterior

Complementan el mundo real con

información que me auxilia a

entender mejor !!!

¿Como empiezo?

?

Existen varios niveles para expresar la Realidad

Aumentada:

Eyeware…

Google proyecto eyeware 2014

Fin de la primera parte¿Preguntas?

Esta presentación se realizó usando material preparado por Raúl Reinoso http://

www.slideshare.net/tecnotic/presentations y pueden ser consultadas y copiadas en la dirección anterior, así como

material de los autores citados en la presentación.