Tecnicas de comunicasion

Preview:

Citation preview

Técnicas de comunicación

TECNICAS DE COMUNICASION

Es el proceso en el cual, una persona establece contacto con otra y le transmite un

mensaje.

Permite comunicar de forma eficiente teniendo en cuenta el léxico, la actitud, las emociones y la estructura del discurso

Palabras (léxico) Tono de voz

Exposición

Contacto Visual Gestos Faciales Movimientos de

Brazos y manos Posturas Corporales

Conferencia

Es un acto deconvocatoria

Es una reunión De gente que debate

Habilidades para la escucha activa

DestrezasEs la habilidad de una persona para realizar una acción determinada, en general asociado a la fuerza física o a los trabajos manuales.

Significa Escuchar y entender la

comunicación desde el punto de vista del que

habla.

Es simplemente percibir

vibraciones de sonido.

Es entender, comprender o

dar sentido a lo que se oye.

Para demostrar esa actitud, usaremos frases como: “entiendo lo que sientes”, “noto que...”.

Mostrar Empatía es una de las habilidades interpersonales más importantes que una persona puede tener.

Empatía, significa literalmente “Ponerse en los zapatos de la otra persona“Es la capacidad de apreciar, entender, y aceptar las emociones de la otra persona

Un ejemplo de parafrasear puede ser: “Entonces, según veo, lo que pasaba era que...”, “¿Quieres decir que te sentiste...?”.

Este término significa expresar con palabras propias la información contenida en un texto.

Para parafrasear es necesario:Comprender el texto.Identificar la información relevante del texto.Reestructurar la información en palabras propias

Ejemplo: "Esto es muy divertido"; "Me encanta hablar contigo" o "Debes ser muy bueno jugando al tenis". Otro tipo de frases menos directas sirven también para transmitir el interés por la conversación: "Bien", “continua" o "¡Estupendo!".

Pueden definirse como verbalizaciones que

suponen un halago para la otra persona o

refuerzan su discurso al transmitir que uno

aprueba, está de acuerdo o comprende lo que

se acaba de decir.

Mediante esta habilidad informamos a la otra persona de nuestro grado de comprensión o de la necesidad de mayor aclaración.

Expresiones de resumen serían:Expresiones de resumen serían:"Si no te he entendido mal..."

"O sea, que lo que me estás diciendo es..."

"A ver si te he entendido bien...."

Expresiones de aclaración serían:Expresiones de aclaración serían:"¿Es correcto?"

"¿Estoy en lo cierto?"

Es el que estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos, no orales, de percepción visual, auditiva o táctil y solos o en relación con la estructura lingüística y paralingüística y con la situación comunicativa.

Los gestos expresan una variedad de sensaciones y pensamientos, desde desprecio y hostilidad hasta aprobación y afecto.

Ejemplo:Exhibir las palmas: verdad, honestidad, lealtad.Frotar el pulgar contra el índice: interés por el dinero..Manos tomadas detrás de la espalda: superioridad, autoridad, seguridad, cuando en esta posición se toma la muñeca o el brazo significa autocontrol.

El significado de la mirada dentro del lenguaje corporal es de lo que más se estudia y por ende de los que popularmente más se conoce.

A la mirada de nuestros ojos se le da tanta atención por que cumple varias funciones, entre ellas:

Es una fuente de información por si sola. ¿Has escuchado ese dicho de que " la mirada delata"? Bueno, pues es completamente cierto.

Expresa emocionesEs la encargada de dar el significado

o naturaleza de la situación en la que nos encontremos.

La postura puede facilitar el camino para conquistar a alguien o bien, para mejorar nuestra calidad de expresión  o entender de manera más clara a quien nos acompaña.

Dentro del lenguaje corporal se habla de posturas abiertas o cerradas. Las primeras se tratan de aquellas posturas en donde no hay barreras como los brazos o las piernas entre un interlocutor y otros, caso contrario en las posturas cerradas, en donde por ejemplo se usan los brazos cruzados para aislar o proteger el cuerpo (de forma inconsciente en muchos casos).

Es importante que consideremos las posiciones ideales para hablar de acuerdo al caso; por ejemplo:•En situaciones competitivas: frente a frente•Para ayudar o cooperar: Al lado•Para platicar: En ángulo recto

Movimientos de lado a lado: negación.

Movimientos hacia arriba y abajo: asentimiento.

Arriba: neutral o evaluación. Inclinada lateralmente:

interés Inclinada hacia abajo:

desaprobación, actitud  negativa.

Cruce Standard: postura defensiva, también puede significar inseguridad.

Cruzarlos manteniendo los puños cerrados indica señal  de  defensa y hostilidad.

Cruzar los brazos tomándose los brazos es una muestra de restricción.

Cruce Standard: actitud defensiva.

Cruce en 4 ("en indio"): competencia, discusión.

Cruce estando de pie: incomodidad, tensión.

Cruzar los tobillos: se usa para disimular una actitud negativa. 

Aunque la sonrisa se incluye o puede incluirse en la expresión facial, merece ser explicada detalladamente.

Se utiliza para expresar felicidad, alegría o simpatía. La sonrisa incluso puede utilizarse para hacer las situaciones más llevaderas. Puede tener un efecto terapéutico en las personas pesimistas o deprimidas.

Es la acción y efecto de exponer (presentar algo para que sea visto, manifestarlo, hablar de algo para darlo a conoce).

Una exposición puede ser una explicación de un tema o un asunto.

Por ejemplo: “El experto fue muy claro en su exposición y detalló por qué la instalación de una fábrica junto al río es una mala idea”, “La exposición del diputado duró dos hora y media”, “El juez escuchó con atención la exposición del acusado y llamó a un cuarto intermedio”

El término tiene su origen en el latín expositĭo.

Una conferencia es una exposición que hace un ponente erudito a un auditorio acerca de un tema específico.

Al término de la exposición, los asistentes pueden hacer pregunta