tècniques d'estudi

Preview:

DESCRIPTION

, MÉTODOS, HÁBITOS, HABILIDADES, PROCEDIMIENTOS, CAPACIDADES

Citation preview

…de trabajo

…de aprendizaje

…de trabajo intelectual

…de aprender a pensar

…de estudio

Leer comprensivamente, como base del estudio y el aprendizaje. Expresarse oralmente y por escrito con corrección.Procesar adecuadamente la información, elaborando conocimiento.Planificar y controlar el propio proceso de aprendizaje o de estudio, con autonomía y responsabilidad.Resolver diferentes situaciones problemáticas de carácter científico, social…etc.Desarrollar trabajos de forma cooperativa.

Desarrollar hábitos de trabajo y estudio.Desarrollar valores de esfuerzo y superación personal, de constancia, de solidaridad y tolerancia, de autonomía y responsabilidad.Desarrollar actitudes de satisfacción personal, seguridad y confianza. Desarrollar estrategias de atención y concentración como base para el trabajo personal y grupal.Desarrollar y mantener el interés y las expectativas de éxito.

Conocer en qué consiste el proceso de aprendizaje y cómo se estudia, analizando las diferentes estrategias y métodos de estudio. Conocer y analizar los distintos factores que condicionan el estudio. Establecer un proyecto personal para la mejora del estudio.

DIMENSIÓN COGNITIVA

SABER CÓMO HAY QUE ESTUDIAR

PORQUÉ HAY QUE ESTUDIAR

Partir del contexto real del aula.Clarificar los objetivos del Tema.Determinar los momentos de explicaciones por parte del profesor y la toma de apuntes, así como el trabajo por parte del alumnado y la exposición en clase en su caso.Lectura de documentos y concreción del tipo de activad en el procesamiento de información: realización de: subrayado/resumen/esquema, análisis de gráficos, análisis audiovisual, realización de un informe, de un trabajo de investigación, una exposición oral, establecer semejanzas y diferencias, sacar conclusiones... etc.Actividades individuales y en grupo: trabajo de campo, elaboración de informes escritos o audiovisuales, trabajos de investigación, construcción de tablas o gráficos, encuestas u otro tipo de actividades. Clarificar en qué va a consistir la evaluación y los criterios de evaluación: examen tradicional de los contenidos trabajados, entrega de informes, presentación de las actividades realizadas, exposición de trabajos, evaluación del grado de participación, uso de estrategias de autoevaluación y coevaluación...Evaluar los conocimientos previos y determinar los conocimientos básicos que se necesitan para abordar el nuevo trabajo (vocabulario, conceptos, operaciones…). Evaluación del proceso y de los resultados (repasar los contenidos trabajados y preparar el posible examen con el grupo, análisis de los problemas que aparecen en la comprensión de la información).

Enseñar a aprender no es ofrecer consejos y recetas en un determinado momento, de forma aislada. No se trata de llegar de una forma superficial o anecdótica, como si se tratara de un un añadido a lo que se hace en la clase. Se trata de formar en autonomía y madurez personal. Saber estudiar es saber subrayar, hacer una mapa conceptual, un esquema o un resumen pero en el momento apropiado y con un sentido. Es encontrar las relacio- nes y las ideas principales de un texto, para asegurar la comprensión y la transferencia de lo aprendido en diferentes contextos. Es un proceso que se va consolidando y donde se desarrollan habilidades de conocimiento, observación, comparación, relación, análisis, ordenación, clasificación, memorización, transferencia, evaluación y autoevaluación.

EDAD DEL ESTUDIO

El estudio se convierte en objetivo y contenido de este periodo de enseñanza

La planificación de este área intracurricular, requiere una concreción de actividades en todas las áreas y concretamente en Tutoría para fomentar y mejorar el estudio.

Tutoría una reflexión más global (no solucionarios) e incluso más pormenorizada de aquellos elementos que presenten mayor dificultad de adquisición para el alumnado. Los alumnos han de saber elaborar un proyecto personal de estudio; y necesitan fomentar los hábitos lectores, desarrollar la motivación, elaborar sistemáticamente mapas conceptuales y/o resúmenes, preparar los exámenes...etc. PAT

ESTUDIANTES

PASIVO MEMORISTA BUENESTUDIANTE

Capacidades, aptitudes, inteligencia

PROFESORESTradicionallaisser-faire

innovador

PARES/MARES

Democráticos

Autoritarios

Pasivos o Pasotas

agenda

EXTERNOINTERNO

AUTOESTIMA