Tema 3. El mercado

Preview:

Citation preview

Purificación Argáiz Ruiz

Ud 3- El mercado

Purificación Argáiz Ruiz

Conceptos previos

MERCADO: (mk) conjunto de compradores reales o potenciales que compran o comprarán el producto

TAMAÑO DEL MERCADO: cantidad total vendida de un producto en un área geográfica concreta y durante un periodo concreto

Cuota de mercado= Ventas empresa/ ventas del sector *100

Purificación Argáiz Ruiz

EQUILIBRIO DEL MERCADO= cuando la cantidad que ofrecen los vendedores, coincide con la cantidad de producto que demandan los compradores a un precio determinado:

• Si el precio es demasiado barato exceso de demanda

• Si el precio es demasiado caro exceso de oferta

Purificación Argáiz Ruiz

Oferta y demanda

Purificación Argáiz Ruiz

Tipos de mercadoTipos de mercado:• Monopolio: una única empresa. El monopolista fija el precio y la

cantidad. P.e patente. Talleres ITV, estancos• Oligopolio: unas pocas empresas: p.e empresas telefonía• Competencia monopolística: muchos vendedores que

comercializan productos similares pero diferenciados (marca, diseño, etc). P.e zapatillas deportivas o automóviles– Al ser percibido el producto como único en el mercado, la empresa

puede aumentar el precio los consumidores estarán dispuestos a pagar más por conseguir ese producto.

• Competencia perfecta: muchos comparadores y vendedores de un producto homogéneo. P.e trigo.

Lecturas y reflexión:Se rompe el monopolio de las ITVUn claro ejemplo de oligopolio¿se puede romper la competencia perfecta?La competencia monopolistica

Purificación Argáiz Ruiz

• Segmentación de mercado: consiste en dividir el mercado en grupos de compradores con características similares. De esta forma la empresa podrá profundizar, de forma más adecuada en el conocimiento de cada grupo con el objeto de adaptarse a los distintos requerimientos de cada segmento. El segmento al que nos dirigimos se denomina mercado objetivo o también target.

• Video fanta ¿a qué segmento va dirigido?• Otro video de fanta

P.E mercado de coches: • Segmentde renta media utilitarios• Segmento de renta alta deportivos

Purificación Argáiz Ruiz

Criterios de segmentaciónGeográficos: zona geográficaDemográficos: edad, genero, tamaño de las

familias.Económicos: según el poder adquisitivo, clase

social , profesiónprofesiónPsicológicos:• ir a la moda• Gente tradicional• Gente innovadora

Purificación Argáiz Ruiz

Estrategia de segmentación

Estrategia diferenciada-->para cada segmento

Estrategia concentrada -->en un segmentoEstrategia indiferenciada-->todos los

segmentos

Leed el ejemplo de segmentación de la página 54 (hosteleria y libros)

Caso de Ikea¿ a qué segmentos se dirige?

¿cómo hacer un estudio de mercado?

Purificación Argáiz Ruiz

ESTUDIO DE MERCADO

Purificación Argáiz Ruiz

¿ POR QUÉ? Para no fracasar.¿qué hay que estudiar?1. Análisis de nuestro cliente objetivo o

target2. Competencia3. Productos sustitutivos4. Proveedores

Purificación Argáiz Ruiz

Formas sencillas de realizar un estudio de mercado

• Recorrer personalmente la zona por la que vas a poner tu negocio

• Realizar breves encuestas de opinión:– Para detectar la demanda que puede haber en el

area donde vas a localizar tu negocio– Unas 10 a 15 preguntas sencillas para contestar en 2

minutos– Muestra razonable

• Utilizar el cliente encubierto: fisgar lo que hace la competencia

• Buscar material publicitario y webs de la competencia y de los proveedores

Purificación Argáiz Ruiz

Análisis del cliente objetivo o target

Será necesario investigar, entre otras cosas:• Gustos• Habitos de compra ¿dónde compra?

¿cuándo compra? ¿cuánto? • ¿por qué compra?

Purificación Argáiz Ruiz

Productos sustitutivos

Definición: son aquellos que satisfacen la misma necesidad

Por ejemplo: carne de pollo y carne de cerdo, la mantequilla y la margarina, etc.

Por ejemplo, el fútbol, los fines de semana, le hace la competencia a los restaurantes (cubre la necesidad de ocio)

Purificación Argáiz Ruiz

Análisis de la competencia

• Número y localización• Qué venden• Cuánto venden• Precios• Promoción• Distribución• Atención al cliente• En definitiva….puntos fuertes y débiles

Purificación Argáiz Ruiz

Los proveedores

Factores a considerar:• Precio y calidad• Descuentos• Tiempo de entrega• Garantías y servicio post venta

Purificación Argáiz Ruiz

La localización del proyecto empresarial

Factores a tener en cuenta:• Si es una empresa industrial, estará situada en un

polígono industrial• Las empresas de servicios: cerca de los clientes

(restaurante, banco….)• Las comunicaciones: facilidad de accesibilidad de los

clientes a la empresa o facilidad de salida del producto fabricado a la red de carreteras.

• Legislación: pueden existir ayudas públicas• Recursos humanos: hay ciertas actividades que

requieren recursos humanos cualificados y hay que valorar si en dicha zona existen esos recursos

Plan de empresa

ESTUDIO DE MERCADO• Tipo de mercado• Segmento al que nos dirigimos• Estudio de mercado:

• ¿Cómo son los clientes?• Competidores• Productos sustitutivos• Proveedores

• Localización de la empresa (por qué)Purificación Argáiz Ruiz