Temas y contextos

Preview:

DESCRIPTION

Temas religiosos, sociales y culturales "Temas y contextos".

Citation preview

Javier Jimenez

Luz Herrera

Marisol Torres

Kathya Zamora

Carolina Toribio

Israel

Es una obra producida por el cuerpo académico Investigación Aplicada al Fortalecimiento de la Cultura e Identidad junto con otras instituciones.

“Soy testigo de Jehová, no acepto transfusiones de Sangre”

La sede mundial de la religión Watchtower, creó el Centro de Información sobre Hospitales el cual se encarga de asesorar a los hospitales y médicos sobre los tratamientos con los testigos de Jehová.

Se estudian aspectos médicos, legales, y derechos humanos.

Es común que algunos hospitales tengan políticas sobre el tema.

El Comité de Enlace es un vínculo entre la Watchtower y los hospitales.

Existen grupos de visita que aportan apoyo espiritual a los pacientes.

Es una tarjeta otorgada por la sociedad Watchtower a sus feligreses la cual contiene un texto donde se lee que el individuo no desea ningún tipo de transfusión de sangre y exonera a los médicos en caso de su fallecimiento.

En una encuesta en el sur de México el 54 % no lo portaba.

Si un médico decide hacer una transfusión conociendo los deseos del paciente, éste demandará.

En el caso de un menor de edad.

Patria Potestad

Menor Capaz.

En algunos pueblos se suelen ofrecer fiestas patronales en honor a un santo o por que donde habitan tienen nombre de ello.

Las fiestas se suelen realizar en un tiempo

Determinando para a si celebrar

Dos cosas a la ves:

EL festejo del santo patrono

La llegada de los ausentes

Gracias a las nuevas tecnologías

Ya se pueden transmitir las fiestas

por medio de internet, cámaras.

Y a si los que no pudieron

asistir a la fiesta “los ausentes”

puedan verlo desde lejos y comentar.

Guerra de castas, en 1847

culto a la

“cruz parlante”,

se edifico una iglesia, siendo paralos mayas su máxima

Autoridad.

1849 General Ignacio Bravo

1901 abolición de la Ciudad Sagrada.

Organización de los

Nuevos santuariosmayas.

Introducción:

-Métodos.

-Consultas. (INEGI, PGR, CIESAS Y UNICEF)

-Recopilación de casos verídicos.

-Quintana Roo:

-Feminicidio:

Traducido del inglés y acuñado al castellano por Marcela Lagarde.

“No se trata sólo de la descripción de crímenes que cometen homicidas contra niñas y mujeres, sino de la construcción social de crímenes de odio, culminación de violencia de género Contra las mujeres, así como de la impunidad que los configura”.

Rol femenino:

-”Mera pieza para servir”.

Situación de Cancún:

-”El poder que protege a la pornografía infantil.”

+%

- Casos verídicos de

mujeres violentadas.

“en Quintana Roo se puede matar a una mujer y el culpable nunca será buscado”.

“En Quintana Roo se puede matar a una mujer y el culpable nunca será buscado”.

-Medidas legales preventivas:

*No deben ser preventivas sino necesarias.

*Sensibilización y educación de la cultura de género

*Impartición de justicia.

-Azaola, Cacho y Lozano.

“Comunidades tradicionales con comunidades globales”

-Factores que propicia el feminicidio en Quintana Roo:

*Ilegalidad.

*Poca protección a los niveles socioeconómicos menos favorecidos.

Recommended