Teorías implicitas del conocimiento

Preview:

Citation preview

TEORÍAS IMPLICITAS DEL CONOCIMIENTO

Tania Hernández NoyaEdén Espinoza GutiérrezCarlos Giovanni Manoalt

Los aprendizajes en el alumno son difíciles de alcanzar ya que el docente se basa en sus teorías implícitas que no siempre son consientes y que son con las que se ha ido instruyendo y que el ha concebido como acertadas y útiles en su practica.

TEORÍAS IMPLÍCITAS

Las teorías implícitas suponen un conjunto organizado de conocimiento sobre el mundo físico o social y se manifiestan como una red más o menos interconectada de conceptos.

Se dividen en tres principios: Epistemológicos: supuestos implícitos

sobre las relaciones entre nuestro conocimiento y el mundo, sobre la naturaleza del conocimiento y sus procesos de adquisición y cambio.

Ontológicos: tipo de entidades desde los que se interpreta el conocimiento

Conceptuales: formas de estructuración y organización de los conceptos de la teoría.

TEORÍAS IMPLICITAS DEL DOCENTE

Creencias, representaciones y concepciones que permiten la explicitación de los marcos de referencia por medio de los cuales los profesores perciben y procesan la información, analizan, dan sentido y orientan sus prácticas pedagógicas.

El docente se pregunta:

TEORÍAS DECLARADAS O PROFESADAS

El docente es capaz de decir lo que piensa ycree:• Existen a un nivel consciente• Cambian o se adecuan con relativa

facilidad• No influyen en las acciones

(inconsistencia)• Nuevos aportes no conducen

necesariamente a nuevos comportamientos

TEORÍAS EN USO O PRACTICADAS

• Son elusivas y difíciles de identificar• Contienen los supuestos y creencias que guían

las acción• No se cambian fácilmente• Se refuerzan por la experiencia en la cultura TEORIAS IMPLÍCITAS / PERSONALES• Construcciones personales• Lógicas con las que los individuos comprenden los eventos que perciben y guían las acciones

de su propia conducta en el mundo ( Su SENTIDO)

Las teorías implícitas se caracterizan por basarse en información de tipo episódico o autobiográfico, ser muy flexibles frente a las demandas o situaciones en que son utilizadas y presentar ciertas normas o convencionalismos en sus contenidos, los cuales representarían los del grupo social al cual pertenecería el individuo.

Las teorías implícitas son utilizadas por los individuos para buscar explicaciones causales a problemas interpretar situaciones, realizar inferencias sobre sucesos y planificar el comportamiento.

TIENEN :

Carácter teórico• son representaciones de

carácter abstracto, estables ( y en cierta

medida) independientes del contexto

• son versiones simplificadas de la

realidad• tienen nivel de

organización, estructuración y sistematicidad

Carácter implícito• inaccesibles a la

conciencia• epistémicas

• se movilizan cuando la demanda es pragmática

• tienen el carácter de “creencias”

Carácter personal y cultural

y por ello se diferencian de los “conocimientos"

REFLEXIONAR……..

Que la naturaleza del discurso pedagógico habría de tomar otro rumbo, en que implemente diversas teorías en las que trate de evitar sus teorías implícitas y Aplique nuevas formas para enfatizar el conocimiento en los alumnos y para que ellos obtengan un aprendizaje significativo y operable.