Teorías y conceptos de las relaciones internacionales

Preview:

Citation preview

Teorías y conceptos de las relaciones internacionales

Relaciones internacionales

Definición de relaciones internacionales

• Relaciones Internacionales es la disciplina que se encarga de estudiar las relaciones entre los gobiernos del mundo, encadenadas con otros actores como organizaciones internacionales, corporaciones multinacionales e individuos junto con otras estructuras sociales como economía, cultura y políticas domésticas con influencias geográficas e históricas.

(Goldstein, Pevehouse. International Relations. 2006)

Las relaciones internacionales y la vida diaria

• Apreciación abstracta –Pequeño grupo

• Presidentes • Generales • Diplomáticos

• Individuos –Elecciones –Posibilidad de estudiar o trabajar en el

extranjero –Consumo de bienes –Juegos y juguetes (guerra) –Tv y cine –Somos internacionales

Las relaciones internacionales y la vida diaria

A professional body washer prepares a bombing victim for Muslim burial in Najaf, Iraq. This photo ran on the front page of the New York Times on March 4, 2004. Joao Silva/The New York Times/Redux

A Marine doctor holds a girl after her mother was killed by crossfire on the front line near Rifa, Iraq. This photo ran on the front page of the New York Times on March 30, 2003. Damir Sagolj/Reuters

The aftermath of a suicide bombing at a religious ceremony in Kabul. This photo ran on the front page of the New York Times on December 7, 2011. Massoud Houssaini/Agence France-Press

A convoy from the First Marine Division caught in a sand storm in Iraq. This photo ran on the front page of the New York Times on March 26, 2003. Ozier Muhammad/The New York Times/Redux

People flee after three explosions rock the streets of Baghdad. This photo ran on the front page of the New York Times on October 1, 2004. Wathiq Khuzaie/Getty Images

An Iraqi thanks Marine Cpl. Joseph Sharp after a delivery of food and water to civilians in Fallujah, Iraq. This photo ran on the front page of the New York Times on April 20, 2004. John Moore/Associated Press

A Palestinian boy stands near the site of clashes between Hamas and Fatah in Gaza City. This photo ran on the front page of the New York Times on May 15, 2007. Mohammed Abed/Agence France-Presse/Getty Images

Principios básicos

• Problema básico: ¿Cómo puede un grupo – dos o tres naciones – servir sus intereses colectivos cuando debe olvidar sus intereses individuales?.

• Ej: Calentamiento global

– Reducción emisiones de carbono

– Reducción uso de combustibles fósiles

Conflictos de intereses

• Acción colectiva

• Carga compartida

• Tragedia común

• Dilema del prisionero

PROBLEMAS DE BIENES COLECTIVOS

In the same boat

Collective goods are provided to all members of a group regardless of their individual contributions, just as these refugees would sink or stay afloat together regardless which of them caused that outcome.

Soluciones a la interrogante

• Los tres principios básicos: – Dominio

– Reciprocidad

– Identidad • Ciencias sociales

• Sociedades animales

• Desarrollo infantil

• Psicología social

• Antropología

• Economía

• Ciencias políticas

Dominio

• Resuelve el problema colectivo estableciendo una jerarquía de poder en la cual los de arriba controlan a los de abajo.

Dominio

• Peleas No por los recursos sino por el poder.

• No se usa la fuerza bruta, sino la diplomacia.

• Estabilidad gracias a la opresión.

Aplicación en las relaciones internacionales

• El sistema de grandes poderes, en el cual un punado de países dictan las reglas para los otros.

Ventajas / desventajas

• El sistema de grandes poderes y la hegemonía de un súper poder puede proveer relativa paz y estabilidad por décadas y en caso de romperse puede empezar costosas guerras entre los poderes.

Reciprocidad

• Resuelve el problema de los bienes colectivos recompensando comportamientos que contribuyen al grupo y castigando aquellos que persigan intereses egoístas afectando al grupo.

• Esfuerzos sin ninguna autoridad central haciendo que todos los individuos cooperen por el bien común.

Reciprocidad

• Rasco tu espalda, tu rascas la mía (+) • Ojo por ojo y diente por diente (-)

– Dilema: ¿Que es positivo y que es negativo?

– Sobrestimar nuestras intensiones y subvalorar las intensiones de nuestros oponentes.

– Para evitar conflictos una o ambas partes ceden para no dañar la relación.

Aplicación en las relaciones internacionales

Ventajas / desventajas

• El sistema de grandes poderes y la hegemonía de un súper

poder puede proveer relativa paz y estabilidad por décadas y en caso de romperse puede empezar costosas guerras entre los poderes.

Identidad

• Los miembros de una comunidad de identidad se preocupan por los intereses de otros dentro de la misma comunidad y están dispuestos a sacrificar sus propios intereses por los de los demás.

– Familia

– Grupos étnicos

– Genero

– Nación

Identidad

Aplicación en las relaciones internacionales

Aplicación en las relaciones internacionales

Ventajas / desventajas

Real life example

Caso de la vida real

• Pareja

– Cita

– Él: Ver fútbol Ella: cursos de cocina

– Intereses individuales Vs. Pasar tiempo juntos.

• Solución en los tres principios.

Dominio

• Tradicionalmente los hombres son los que se tienen que amarrar los pantalones en la relación.

• “Si realmente me amas no importa lo que hagamos”.

• Generará conflictos en el futuro.

• Creará resentimiento.

• La mujer podría salir con alguien a quien le guste cocinar.

Reciprocidad

• Hacer un acuerdo sobre ir a ver futbol o a cocinar.

• Ir a cocinar los viernes e ir a ver futbol los sábados.

• Que pasará si la liga de futbol es mas larga que el curso de cocina?

• Que pasa si alguno de los dos no están en la ciudad uno de esos días?

• Se requiere un monitoreo constante.

Identidad

• Que importa si es futbol o cocinar? Lo importante es el amor y compartir tiempo juntos.

• Fortalecer los sentimientos que los unieron.

• * Ella: Porque no vamos al estadio?

• Puede funcionar mejor en el corto tiempo.

IR Example

Proliferación de armas nucleares

Dominio

• Consejo de seguridad de la ONU – Non-proliferation Treaty. (NPT).

• Países poderosos no usar las armas que ya tienen y los países pequeños no desarrollar.

• Invasión de Usa a Iraq.

Reciprocidad

• Guerra fría – acuerdo de reducción mutua de sus arsenales.

• 2003 Libia entrego sus armas nucleares y la comunidad internacional lo premio, incluso le perdono las sanciones económicas que tenia.

Identidad • Muchos países tienen la capacidad de hacer armas nucleares pero han decidido no hacerlo.

• Suecia ha decidido no hacer parte de las guerras.

• África tenía armas nucleares, pero antes del Apartheid decidió desmantelarlas voluntariamente.

• Japón.

Relaciones internacionales como campo de estudio

• Las relaciones internacionales también influyen en áreas como la economía, la historia, la sociología, entre otras.

Relaciones internacionales como campo de estudio

Relaciones internacionales como campo de estudio

Diplomacia

Guerras

Acuerdos comerciales

Alianzas

Intercambios culturales

Subcampos

International security

International political

economy

Seguridad internacional

Ejércitos Diplomáticos

Tratados y alianzas

Capacidad militar

Política económica internacional

Comercio Finanzas Cooperación

Norte/sur Comunicaciones Pol. Ambiental

• Se concentra en los acuerdos comerciales entre las naciones enfatizando en como las naciones han operado políticamente para crear y mantener las instituciones que regulan el flujo de la economía internacional y de las transacciones financieras.

Ministerio de relaciones exteriores de Colombia

• http://www.cancilleria.gov.co/footer/academy/carrera

Carrera diplomática y consular

Carrera diplomática y consular

• Se entiende por Servicio Exterior la actividad administrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores en desarrollo de la política exterior de Colombia, dentro o fuera del territorio de la República, con el fin de representar los intereses del Estado y de proteger y asistir a sus nacionales en el exterior.

Por su parte, la Carrera Diplomática y Consular es un régimen especial y jerarquizado, basado en el mérito, que regula el ingreso por concurso público, el ascenso, la permanencia y el retiro de los funcionarios pertenecientes a la misma.

Carrera diplomática y consular

Actualmente, el Servicio Exterior y la Carrera Diplomática y Consular de la República de Colombia constituyen un régimen especial y jerarquizado, regulado por el Decreto-Ley 274 de

2000.

Dentro de la Carrera Diplomática y Consular se forman diplomáticos profesionales para el servicio exterior colombiano, quienes se desempeñan tanto en la Cancillería como en las Embajadas, Delegaciones ante Organismos Internacionales y Consulados colombianos en el exterior.

El ingreso a la Carrera Diplomática y Consular se hace exclusivamente en la categoría de Tercer Secretario de Relaciones Exteriores y se asciende a las demás categorías del escalafón, en el siguiente orden y tiempo de permanencia, hasta llegar a la categoría de Embajador:

• Tercer Secretario: Tres (3) años, luego de un (1) año de período de prueba.

• Segundo Secretario: Cuatro (4) años.

• Primer Secretario: Cuatro (4) años.

• Consejero: Cuatro (4) años.

• Ministro Consejero: Cuatro (4) años.

• Ministro Plenipotenciario: Cinco (5) años.

• Embajador.

Actores e influencias

Actores estatales

• ESTADO: Entidad territorial controlada por un gobierno y habitada por una población. – Mapamundi

– Soberanía

– Membrecía en la ONU

– Sociedad civil

– Nación

– Democracia

– Ciudad Capital

• JEFES DE ESTADO Y/O JEFES DE GOBIERNO

Jefes de estado y/o jefes de gobierno

Jefes de estado y/o jefes de gobierno

• Jefe de gobierno:

• Elegido por el congreso.

• Primer ministro / canciller.

• Asuntos internos.

• Jefe de estado:

• Elegido por el pueblo (repúblicas).

• Presidente / Rey / Reina.

• Asuntos externos.

Sistema Internacional

• Es el conjunto de relaciones entre los estados del mundo,

estructurados de acuerdo a ciertas normas y patrones de interacción.

• El sistema internacional se estableció hace más de 500 años con la caída de los imperios, las ciudades estado y los feudos.

• Amenazas - Guerra - Descolonización - Nacionalismo - Globalización - Separatismo - No todos son naciones-estado

Sistema Internacional

• Países con mayor población: • China 1.367.485.388

• India 1.251.695.584

• Estados Unidos 321.368.864

• Indonesia 255.993.674

• Brasil 204.259.812

•Países con mayor PIB: •Estados Unidos 17,95 US Trillones

•India 10,98 US Trillones

•Japón 4,123 US Trillones

•Indonesia 3,358 US Trillones

•Reino Unido 2,849 US Trillones

•Source: The world Factbook - CIA

Actores no estatales

• También llamados actores transnacionales (Cuando operan a través de las fronteras internacionales).

OIG´s – IGO´s

• Son organizaciones cuyos miembros son gobiernos nacionales.

ONG´s – NGO´s

• Son organizaciones privadas, de gran tamaña y recursos, reconocidas por la ONU y legitimadas por los estados.

CMN´s – MNC´s

• Son compañías que tienen presencia en multiples paises.

Otros - Others

• Aquellos que existen dentro de un país e influyen ya sea influenciando la política exterior de un país u operando internacionalmente.

Actores no estatales

Niveles de análisis

Un nivel de análisis es una perspectiva en las Relaciones Internacionales basada en un conjunto de actores o procesos similares que sugieren posibles explicaciones a la pregunta ¿Por qué?

Niveles de análisis

Se refiere a las percepciones, decisiones y acciones de los seres humanos.

Nivel individual

Grupos de individuos al interior de los estados que influencian las acciones de los mismos en la arena

internacional.

Nivel doméstico

La influencia del sistema internacional vs. los resultados. Posiciones en interacciones del estado en el sistema

internacional

Nivel interestatal

Se refiere básicamente a las tendencias globales

Nivel global

Poderes políticos

Realismo Idealismo

Realismo • (O Realismo Político) explica las RI en términos

de poder.

Poder: La habilidad o potencial para influir sobre otros.

Poder político: Ejercicio del poder de los estados hacia otros.

Se basa en diferentes características como tamaño, niveles de ingreso, fuerzas armadas, PIB, etc.

Realismo

Trasfondo del realismo

Sun Tzu

El resentimiento moral no es útil contra el poder

El fuerte hace lo que tiene el poder de hacer y el débil acepta lo que tiene que

aceptar

Thucydides Manipular para mantenerse en

el poder.

Nicolas Maquiavelo

Idealismo • Explica las RI en términos de la Ley Internacional,

la moral, y las Organizaciones Internacionales.

• Idealistas: La naturaleza humana es básicamente buena. – El sistema internacional es una comunidad de

estados con el potencial de trabajar juntos para superar los problemas mutuos.

Críticos: Cómo debería ser el mundo en vez de cómo es en realidad.

Idealismo

PROBLEMA REALISMO IDEALISMO

Naturaleza Humana Egoísta. Altruista.

Actores más Importantes Estados. Estados y otros, incluyendo

individuos.

Causas de comportamiento de los

estados.

Búsqueda racional del interés propio.

Motivos psicológicos de los que toma las

decisiones.

Naturaleza del Sistema Internacional

Anarquía Comunidad

El declive de la guerra • Siglo XX: Guerras mundiales, Guerra fría,

polarización, DMA.

• Siglo XXI: Conflictos regionales menores.

• La cooperación internacional contradice las teorías realistas.

– Debido a reciprocidad e identidad.

Idealismo: Teorías principales

• 1. Teorías Liberales.

– Kant y la Paz

– Institucionalismo Liberal

– Regimenes Internacionales

– Seguridad Colectiva

– La Paz Democrática

• 2. Teorías Sociales

– Constructivismo

– Postmodernismo

– Marxismo

¿Cómo la paz y la cooperación son posibles?

Kant y la paz

• Promover las instituciones.

• Promover la democracia.

• Promover el comercio.

Liberalismo institucional

• Forgot short–terms individual interest in order to further long-term well-being.

• Las Instituciones internacionales operan por la contribución reciproca y concesiones entre sus miembros.

Consenso

Estados autónomos

Regímenes internacionales

• Son un conjunto de reglas, normas y procedimientos alrededor de los cuales los actores convergen y son usados por la comunidad internacional para resolver problemas globales a través de esfuerzos colectivos.

Seguridad colectiva

• Es la formación de una amplia alianza para oponerse a la agresión de cualquier otro actor.

• Su éxito depende de:

• Los miembros deben mantener sus compromisos con el grupo.

• Suficientes miembros deben estar de acuerdo en que constituye una agresión.

• Guerra del Golfo.

Paz democrática La paz dependería de que todos los estados se convirtieran repúblicas con legislatura para comtrolar el poder de los presidente de entrar a la guerra.

¿ Son las democracias mas pacíficas que los gobiernos autoritarios?

Paz democrática Las democracias no son mas pacíficas que los gobiernos autoritarios, las democracias casi nunca pelean entre ellas.

Las democracias tienden a ser capitalistas.

Las sociedades democráticas

no ven a los no ven a

los otros ciudadanos como

enemigos.

Teorías sociales

Se basa en la interacción social para explicar las preferencias de los individuos y de los

estados.

Constructivismo. Postmodernismo.

Marxismo.

Constructivismo

Se interesa en cómo los actores definen sus intereses nacionales, las amenazas a estos intereses y su relación entre ellos.

¿Por qué se preocupa a EE.UU. con las pruebas nucleares de Corea del Norte y no con las del Reino Unido?

Constructivismo La interacción entre los estados crea historia compartida, alianzas y normas compartidas.

Ej: La UE y las lecciones de la primera y¿ y segunda guerra mundial.

Explicado por los regímenes, instituciones y

normas.

Estatus de reputación (Canadá y Suiza)

Constructivismo

Cambios en las políticas:

Protección de los cristianos en el siglo XIX.

Derechos Humanos.

Burocracia de la ciencia.

Avances militares.

Postmodernismo

No hay categorías simples que puedan capturar las múltiples realidades experimentadas por los participantes en las RI.

Nada es universal.

Los estados no son reales, son «ficciones» inventadas para justificar acciones o grandes números de individuos.

Realismo es simple «poder» mientras Postmodernismo es complejo (Individuos)

Marxismo

La corriente mas importante históricamente.

Las RI y las políticas domésticas son el fruto de las relaciones desiguales entre las clases económicas.

La diferencia Norte / Sur.

Lucha de clases: El más poderoso explota al más débil.

Marxismo

Los campesinos son atrasados, ignorantes y pasivos.

Lucha de clases a nivel doméstico.

El tercer mundo no estaba listo para una revolución

Alemania en vez de Rusia.

Fuente: International relations tenth edition.

Joshua Goldstein – Jon Pevehouse

Recommended