Tesis jose angel presentacion

Preview:

DESCRIPTION

Avance presentacion tesis

Citation preview

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

EL COMERCIO ELECTRÓNICO (E – COMMERCE) COMO ESTRATEGIA DE NEGOCIOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL SERVICIO AL CLIENTE DE LA EMPRESA DE SERVICIOS TURÍSTICOS

TRAVELING.COM C.A UBICADA EN BARQUISIMETO ESTADO LARA

Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al titulo de Magister Scientiarum en Gerencia

Empresarial

CABUIDARE, AGOSTO DE 2014

Autor: José SalcedoTutor: Juan C. Molina

Capitulo 1El Problema

Traveling C.A

Traveling C.A actualmente trabaja con hojas de calculo en excel y no da respuestas efectivas en tiempo real a sus clientes.

Capitulo 1El Problema

Cliente de Traveling. C.A

Estudiar nuevos métodos de pago

Servicios Turísticos

el presente estudio integrala generación y aplicaciónde conocimientosgerenciales y tecnológicospartiendo del comercioelectrónico, e integrándoloscon los servicios turísticos

Diagnosticar la situación actual de la empresa de Servicios Turísticos Vaqueishon en relación a la Gestión Tecnológica y comercio electrónico

Identificar los elementos presentes asociados a la Gestión Tecnológica y al comercio electrónico dentro de la empresa en estudio

Definir las estrategias Gerenciales para la incorporación de las herramientas de comercio electrónico por medio de la gestión tecnológica

Capitulo 1Objetivos de la Investigación

Capitulo 1Justificación

Haciendo uso eficientemente las TIC, lasempresas pueden obtener ventajascompetitivas, pero es necesario encontrarprocedimientos acertados para hacersostenibles tales ventajas

Este trabajo se enmarca en lalínea de investigación de acuerdoa la Universidad Fermín Toro:Factores incidentes en lacompetitividad del sectorproductivo, en cuanto a lagestión de la tecnología y de lainformación, específicamente delas organizaciones venezolanas

el tema objeto de estudio representa un fenómeno tecnológico que en la actualidad seencuentra impactando directamente sobre la competitividad de diferentes empresas a nivelmundial y a su vez propicia la aplicación de un conjunto de prácticas que les permitenestablecer una estrategia de tecnología congruente con sus planes de negocio.

Capitulo 2Bases Teóricas

Gestión Tecnológica Comercio Electrónico

Capitulo 2Bases Teóricas

Capitulo 3Marco Metodológico

N = 12(Empleados)

En tal sentido, la población está compuestapor:

* 1 Gerente general.•1 Jefe de departamento de administración.•5 analistas turísticos.•2 asistentes administrativos.•2 Gestores de trámite de documentos.•1 Asesor Legal

Para examinar lainformación, se emplea lafrecuencia absoluta de lasrespuestas dadas por losencuestados y la relaciónporcentual obtenida, es decir lafrecuencia relativa.

Para el análisis de datos seempleó la tabulación, que paraFisher y Navarro (1998), consiste“...en ordenar la informaciónrecopilada y contar el númerode aspectos que se ubicandentro de las característicasestablecidas” (p. 79).

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Balestrini, M. (1997). “Investigación I” Segunda edición. McGraw Hill.

Balestrini, M. (1998). “Como se Elabora un Proyecto de Investigación”. (segunda Edición), Caracas-Venezuela, Consultores Asociados BL. Servicio editorial.

Beaufond, R. (2006). Marketing Turístico: Un enfoque digital estratégico integrado [consulta en línea, 26/09/2013] Disponible en https://docs.google.com/document/d/18AJf6vNM155tYBd07tJMN_eol9JNa9F07chpFuFqBkA/edit?hl=es

Comeltur (SF) [consulta en línea 25/09/2013] Disponible en http://www.comeltur.com/ecommerce.htm

Crespo, (2007). “Estrategias Orientadas a los Procesos Operativos Funcionales y Gerenciales del centro de computación de Decanato de Ciencias y Tecnología UCLA)”.

Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. Mexico, Editorial McGraw Hill.

Ochoa y Valdés, (2007). “Innovación Tecnológica y Gestión Tecnológica”.