Tipos de riesgo y su prevencion

Preview:

DESCRIPTION

te ayudara a preenirte de todo mal

Citation preview

TIPOS Y PREVENCION DE RIESGOS

FACTORES DE RIESGOSon elementos que estan o pueden

presentarse durante la ejecución de un trabajo

Afectan negativamenteCausantes directos o indirectos de accidentes

o enfermedades ocupacionalesSe tienen que administrar debidamente

CLASIFICACIONFactores de riesgo FISICOFactores de riesgo QUIMICOFactores de riesgo BIOLOGICOFactores de riesgo ERGONOMICOFactores de riesgo MECANICOFactores de riesgo PSICOSOCIALESFactores de riesgo AMBIENTAL

FACTORES DE RIESGO FISICOProducidos por agentes físicos

Ruido y VibracionesTemperaturas extremasHumedad del aireRadiaciones

RUIDOCualquier sonido indeseable

Externo Medio Interno

Mecanismo AuditivoOído externo capta envía oído medio donde

esta el tímpanoTímpano se conecta a una cadena huesecillosEstos envían señal sonora al oido interno Y mediante celulas capilares señales al

cerebro

Cuál es el Riesgo?Cuando el ruido es muy fuerte se sobre

activan las células capilares Pérdida permanente de la capacidad auditivaNivel sonoro se mide en dB

CONTROL DEL RUIDOEn la fuente

Motores, generadoresAislando las fuentes

En la TrayectoriaPaneles absorbentesDivisión de ambientes

En el ReceptorTrabajador en cabinas(dismi 30 dB)Tapones ( sup 80 dB)Protectores ( 25 a 40 dB)La elección de acuerdo a los niveles de ruido

NIVELES ACUSTICOS EN DISTINTAS FUENTES SONORAS

FUENTES EMISORAS

NIVEL SONORO (dB)

Conversación en voz muy baja 20

Conversación en voz baja 30

calle tranquila 30 a 40

Conversación en voz normal 40 a 50

Supermercado 50 a 60

Calle comercial 60 a 70

Calle con tráfico intenso 70 a 80

Música alto volumen 90 a 105

Martillo neumático 110 a 120

Avión al despegue 120 a 130

Umbral del dolor > 130

NIVELES PERMISIBLESEntre 100-120 db, el ruido se hace

inconfortableA los 130 db se sienten crujidosDe 130 a 140 db, la sensación se hace

dolorosaA los 160 db el efecto es devastador.

VIBRACIONESMovimientos oscilantes, de una estructura

, del sueloCausa simple enfermedad hasta

alteraciones en la saludSe dividen en

Mano – BrazoGlobales: Traumatismos en la columna vertebral. Dolores abdominales y digestivos. Problemas de equilibrio. Dolores de cabeza. Trastornos visuales.

Se miden con vibrómetros

CRITERIOS PREVENTIVOSSon de tipo administrativo y técnicoMuebles, guantes, cinturonesNormas ISO 2631 y 5349

ILUMINACIONTipo de actividadDeficiente iluminación

DeslumbramientoReflejoSombras Fátiga

Según tipo de actividadNormas eléctricas Ej 100 luxes fabricación

productos de hierro y acero

ACCIDENTE

PREVENCION DEL RIESGONiveles adecuadosTipos de lámparasColores de lugares de trabajo

TEMPERATURA Y HUMEDADHomeoterma (T cte)Transferencia de calorBalance térmicoAcumulación de calor = producción de calor – Pérdidas

Producción de calor = metabolismo basal + carga térmica de trabajo

Pérdidas ( Evaporación, convección, radiación)

COMO PREVENIRActuando en :

Fuente de calor externaInternaMedio ambienteLas persona

Valores ideales de trabajo 21ºC y 50% humedad

RADIACIONES IONIZANTESSon ondas electromagnéticas, alteran estado

físico de los átomos, cargan eléctricamenteAlfa, beta, gamma, XNo se percibenEfectos con el tiempoEfectos gravesSe suman los efectos

PREVENCIONLimitar dosisDelimitación zonasVigilancia médica

RIESGOS QUIMICOSSon producidos por procesos químicos y

por el medio ambienteProducen enfermedades profesionales

InhalaciónAbsorción Ingestión

PREVENCIONDelimitación área de trabajoMascarillasGuantesAplicación de normas en procesos

RIESGO BIOLOGICOEs la posibilidad contaminante vivo animal o

vegetal produzca efectos sobre la saludEnfermedades profesionales

Virus, bacterias, hongos, parásitos

PREVENCIONExamen medicoVacunasInstalaciones sanitariasAsepsiaGuantes, mascarillas, gafas

RIESGO ERGONOMICOLa ergonomía es la ciencia que busca adaptar

de manera integral el lugar de trabajo al hombre y viceversa

FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO

Posturas inadecuadas

Levantamiento de pesos

Movimientos repetitivos

RIESGO ERGONOMICOEl 60% de las enfermedades ocupacionlaesDel 20% al 25% de los accidentes se deben a

la manipulación decargas

SOLUCIONES ERGONOMICAS

METODOS SEGUROS DE TRABAJO

METODOS SEGUROS DE TRABAJO

METODOS SEGUROS DE TRABAJO

Doblar la muñeca mientras usa una herramienta manual puede causarle fatiga en las manos.

Mantenga la muñeca recta, usando una herramienta enángulo, o colocando el material en una posiciónDiferente..

METODOS SEGUROS DE TRABAJO

METODOS SEGUROS DE TRABAJO

RIESGOS PSICOSOCIALESEstán presentes directamente en el

comportamiento del hombreSon consecuencia de:

EstrésFatiga laboralHastióMonotoníaEnfermedades neuropsiquicas Psicosomáticas

PREVENCIONControl en horarios de trabajoExamen preocupacionalMomentos de relaxCapacitaciónInestabilidad

RIESGOS MECANICOSSon causados por condiciones Substandard

Trabajos en alturaSuperficies insegurasMal uso de herramientasEquipos defectuosos

RIESGOS AMBIENTALESSe manifiestan en la naturaleza

LluviaTempestadInundacionesDelictivos