Trabajo cooperativo

Preview:

DESCRIPTION

Trabajo cooperativo

Citation preview

EL TRABAJO COOPERATIVO EN LA CLASE DE CIENCIAS

NATURALES 2º ESO

¿QUÉ ES EL TRABAJO COOPERATIVO?

Es aquél en que todo pequeño grupo formado por tres o cuatro alumnos (excepcionalmente, cinco), comparten, elaboran y responden de forma colectiva y cooperativa a las tareas que se les propongan

¿QUÉ ES EL TRABAJO COOPERATIVO?• La real ización de un experimento

• La elaboración de un instrumento de comunicación: informe, mural, construcción de un aparato, etc.

• Respuestas verbales o escritas a unas preguntas del profesor

• Un trabajo de investigación

• Resolución de problemas

FORMACIÓN DE LOS GRUPOS

Los grupos se forman teniendo en cuenta:

• Los deseos del propio alumnado (se respetan sus motivaciones)

• El profesor podrá modif icar su composición, si fuera preciso

FORMACIÓN DE LOS GRUPOS

¿Permanentes o transitorios?• Los grupos necesitan un tiempo para consolidarse

• Pasado el t iempo de “rodaje”, el grupo ha de ser permanente

• No habrá cambio de grupo, salvo razones que pueda asumir el profesorado

FORMACIÓN DE LOS GRUPOS

Los grupos estarán formados por 4 alumnos

(3 o 5, excepcionalmente)

FUNCIONAMIENTO DEL GRUPOUn grupo funciona cuando PRODUCE. Es decir:

•Da respuestas

•Informa de resultados y datos

•Realiza tareas

•Encuentra soluciones

•Realiza informes

FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO• Hace murales

• Presenta exposiciones orales

• Expone conclusiones

• Atiende a las preguntas del profesor

• Y muchas más actividades de aprendizaje y comunicación... .

LA ORGANIZACIÓN DEL AULA CON LOS GRUPOS

Los pupitres se colocan en grupos de 4, transversalmente a la pizarra

Los pupitres NO SE MUEVEN, sólo se giran y junta en grupos de 4

Son los alumnos los que se mueven

LA ORGANIZACIÓN DEL AULA CON LOS GRUPOS

SOLAMENTE se formarán cuando lo indique el profesor

No todas las actividades y tareas se realizan en grupo

Al f inal de la clase, los pupitres deben volver a su posición origen, ya que en otras clases trabajan de forma individual, y hay que respetarlo

ORGANIZACIÓN INTERNA DEL GRUPO

• Los grupos se forman por propio deseo del alumnado, ya que si se conocen aprenderán a trabajar en EQUIPO más rápido

• Dentro del grupo pueden asumir diferentes papeles

• Cuando el profesor lo pida, un miembro ha de actuar de portavoz del grupo

LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO

La evaluación es CONTINUA y FORMATIVA. Esto quiere decir:

La evaluación nos dice en cada instante cómo va el proceso de enseñanza-aprendizaje

El profesor mira, observa cómo van trabajando el grupo y los miembros del grupo, y de ahí sale la EVALUACIÓN

En cada momento se deben encontrar soluciones

LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPOEl profesor anota en su cuaderno de evaluación, mediante puntos

posit ivos, los siguientes aspectos:

Participación en clase

Conocimientos expresados

Grado de interés

Habil idades intelectuales

Destrezas manuales

Y muchos más aspectos

¿CÓMO SE TRABAJA EN GRUPO?1.- El profesor plantea una TAREA o ACTIVIDAD para trabajo en grupo

2.- Se expone y debate el contenido de la tarea

3.- El grupo trabaja en encontrar respuesta a la tarea

4.- Se experimenta, si se trata de una actividad experimental, y se anotan: Observaciones

Resultados

Se uti l iza el cuaderno

5.- Se sacan conclusiones

6.- Los resultados se socializa, es decir, si el profesor lo solicita, se hace una puesta en común para la clase