Trabajo grupal:Participación de los padres

Preview:

Citation preview

LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES

Erika Rodríguez Pérez

Débora de la Cruz Medina

ÍNDICE1. HISTORIA

2. ¿QUÉ ES LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA? MODELOS.

3. LAS RELACIONES FAMILIA – ESCUELA. ¿UNA CUESTIÓN PENDIENTE?

4. CREACIÓN DE ASOCIACIONES Y MODO DE PARTICIPACIÓN EN ELLAS.

5. CAUSAS DE LA BAJA PARTICIPACIÓN

6. PROPUESTAS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN

7. BIBLIOGRAFÍA

1. HISTORIA.

• La participación de los padres en la escuela se ha visto condicionada de diferentes formas a lo largo del tiempo• Ley Moyano• LGE• LOE• LOMCE

2. ¿QUÉ ES LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA?

MODELOS.

Instrumento básico

Factor de calidad

PARICIPACIÓN

2. ¿QUÉ ES LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA?

MODELOS

Modelo participativo Modelo no

participativo

3.LAS RELACIONES FAMILIA – ESCUELA. ¿UNA CUESTIÓN PENDIENTE?

• Educación :• Corresponde en primer lugar a las familias (valores, actitudes, pautas

de conducta y hábitos )• La escuela por lo tanto tiene el papel de completar y reforzar la

educación que dan los padres.

La educación es una responsabilidad compartida.

3.LAS RELACIONES FAMILIA – ESCUELA. ¿UNA CUESTIÓN

PENDIENTE?Modelo IModelo 2

Modelo 3 Modelo 4

4. CREACIÓN DE ASOCIACIONES Y MODO DE PARTICIPACIÓN EN ELLAS

• Principal forma de participación de los padres en los centros educativos a través de asociaciones.

Acuerdo de al menos 10 padres, madres o tutores de constituirse en la Asociación.

Elaboración de los Estatutos de la Asociación de Madres y Padres de Alumnado

Convocatoria de una Asamblea General para aprobar los estatutos y elaboración del acta fundacional de la Asociación

Elección de la Junta Directiva

Presentación e inscripción de la Asociación en el censo de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación

4. CREACIÓN DE ASOCIACIONES Y MODO DE PARTICIPACIÓN EN ELLAS

4. CREACIÓN DE ASOCIACIONES Y MODO DE PARTICIPACIÓN EN ELLAS

• PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL :• TUTORIAS• ORIENTACIÓN

• PARTICIPACIÓN COLECTIVA:• ASOCIACIONES• CONSEJO ESCOLAR

5. CAUSAS DE LA BAJA PARTICIPACIÓN

• “Bancos de Talento” . Martín – Moreno Cerrrillo: Falta de estímulo a la participación de los padres No ven utilidad en esa participación. No se conocen lo suficiente entre ellos para elegir representante. Falta de motivación Incompatibilidad de los horarios laboral y escolar Delegan la responsabilidad de la educación de sus hijos en el centro en los profesionales Etc

5. CAUSAS DE LA BAJA PARTICIPACIÓN

Barreras lingüísticas

Barreras socioeconómicas

Barreras culturales

Barreras Institucionales

6. PROPUESTAS PARA AUMENTAR LA

PARTICIPACIÓN• Jornadas de puertas abiertas.

• Reuniones individuales y colectivas

• Metodología por proyectos.

• Participar en el AMPA

• Escuela de Padres.

• Realización de talleres.

LA RECETA PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

https://www.youtube.com/watch?v=dN7NZbFGufk

DEBATE

• Según el vídeo que acabamos de ver, ¿cuál crees que es la mejor “receta” que podemos hacer para ofrecer a los alumnos una buena educación de calidad?

• ¿Cómo animarías desde aquí a los padres y madres que no sean socios a que formaran parte del A.M.P.A.?

• ¿Creéis que los profesores no quieren que los padres participen en los centros educativos por miedo a que se metan en su labor como docentes?

• ¿Consideráis que la participación de los padres en la vida escolar del alumno influye en su rendimiento académico?

• ¿Creéis que se involucran a los padres los suficientes en las actividades del colegio?

BIBLIOGRAFÍA• Fresnillo Poza, V., Fresnillo Lobo, R., & Fresnillo Poza, M. L. (2000). Escuelas de Padres. Madrid:

Área de servicios sociales.Ayuntamiento de Madrid.

• Garreta Bochaca, J. (2008). La participación de las familias en la escuela pública.Las asociaciones de madres y padres del alumnado. Madrid: CEAPA.

• Manual de participación para padres y madres. (2010). Andalucía: Junta de Andalucía. Consejería de Educación.Dirección General de Parcipación .Solidaridad en la Educación.

• Ministerio de Educación, C. y. (2014). La participación de las familias en la educación escolar. Secretaría general técnica.

• CEAPA. (s.f.). Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos. Obtenido de https://www.ceapa.es/

• CONCAPA. (s.f.). CONCAPA. Obtenido de http://www.concapa.org/

Recommended