UTE_ TANIA FERNAN PATIÑO_DR. GONZALO REMACHE MSC_ FORTALECER CAPACIDAD Y POTENCIALIDAD EN LA...

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA

CARRERA DE CIENCIAS D ELA EDUCACION

MATERIAP R O Y E C T O S

TUTORDR. GONZALO REMACHE B. MSC.

ALUMNA TANIA PATIÑO SALGUERO

NIVEL SEPTIMO

2014

FORTALECER LAS CAPACIDADES Y

POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía derecho a la educación a todos, en condiciones de calidad y equidad,

Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía derecho a la educación a todos, en condiciones de calidad y equidad,

Fortaleceremos la investigación para la innovación científica y tecnológica.

Garantizar el acceso a recursos educativosnecesarios para el buen desempeño asistencia y la permanencia de la población en edad escolar al Sistema Nacional de Educación Publica

DIAGNOSTICO

Se evidencia una mejora en el acceso a la educación (cobertura), disminución del índice de analfabetismo,

mejora de la calidad de la educación superior, mayores capacidades de investigación científica

NUTRICION Desde la etapa de gestación, la mala nutriciónde la madre puede afectar

de manera irreversible la capacidad mental de sus

hijos..

El déficit de micronutrientes daña de

manera permanente el cerebro, lo

que dificulta el buen rendimiento escolar a corto

plazo,

UNIVERSALIZACION EN EL ACCESO A LA EDUCACION

Mejorar la educacióninicial, básica y bachillerato,de manera planificada,

Ampliar e implementar opciones de educación

especial asociadas ono a la discapacidad,

promoviendo su inclusión

en el sistema educativo ordinario o

extraordinario.

.

Generar mecanismos para construir y

evitar la reproducción de prácticas discriminatoriasexcluyentes (patriarcales,

racistas,clasistas, sexistas y

xenofóbicas) en el sistema educativo

MEJORAR LA CALIDAD DE EDUCACION EN TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES Fortalecer los estándares de calidad y losprocesos de acreditación y evaluación entodos los niveles educativos, que respondana los objetivos del Buen Vivir.

Generar mecanismos para la erradicación

de todo tipo de violencia en los

centros educativos,generando una

cultura de paz acorde al régimen del

Buen Vivir.

Impartir de manera especializada para

cadaedad y género la

educación en derechos sexualesy reproductivos,

con enfoque laico ycon pertinencia

cultural,

Generar programas de levantamiento deinformación confiable sobre la calidad y

la situación de la educación, para facilitar los procesos de evaluación.

POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

Fomentar la actualización continua de losconocimientos académicos de los docentes,

así como fortalecer sus capacidades pedagógicaspara el desarrollo integral del estudiante

Capacitar a docentes en los procesos de

alfabetización,posalfabetización y

alfabetizacióndigital, tomando en

cuenta recursospedagógicos por edad.

Fortalecer los mecanismos de calificación,evaluación y recategorización continua de

los docentes y otros profesionales de la educación,

en función de su desempeño.

PROMOVER LA INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR

PRODUCTIVOY LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y

TECNOLÓGICA

Promover la transferencia, el desarrollo y lainnovación tecnológica, a fin de impulsar la

producción nacional de calidad.

Impulsar políticas, estrategias, planes, programaso proyectos para la investigación, el

desarrollo y la innovación de tecnologías

Promover encuentros científicos interculturales,

de métodos de investigación

para la generación de conocimiento y procesos

sostenibles deinnovación, ciencia y tecnología.

¨NO EXISTE UNA MANERA FACIL. NO IMPORTA CUAN TALENTOSO SEAS, TU TALENTO TE VA A

FALLAR SI NO LO DESARROLLAS. SI NO ESTUDIAS, SINO TRABAJAS DURO, SI NO TE DEDICAS A SER

MEJOR CADA DIA¨ WILL SMITH

FUENTE Plan Nacional de Desarrollo / Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-

2017ISBN-978-9942-07-448-5