Utpl presupuesto de entrada y salida de efectivo

Preview:

Citation preview

PRESUPUESTO DE ENTRADA Y SALIDA DE

EFECTIVO

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

ELABORADO POR: JOSE LUIS HERRERA DIAZ

FUENTE: LLUVIA DE IDEAS PROFESIONALES EN FORMACION SEXTO CICLO BANCA Y FINANZAS – UTPL

LOJA – ECUADOR

2011

DEFINICIÓN

Es una herramienta de

proyección/pronóstico de entrada y salida de

efectivo en un futuro, lo que esperamos

tener en este futuro, con el movimiento del

dinero, calculando anticipadamente los

ingresos (ventas) y gastos de un

período, que sustentan todas las actividades

de la empresa.

USOS Y APLICACIONES

Herramienta de proyección, planeamiento ycontrol de efectivo para generar escenarios.

Como invertir el dinero, estrategias deinversión.

Tener un pronóstico de efectivo en unperíodo.

Administración optima de la liquidez de laempresa.

Conocer la entradas y salidas de dinero enun determinado periodo.

LIMITANTES

Es confiable? …no se sabe como terminara al final.

No se toman en cuenta todas las actividades de la

empresa.

Las proyecciones dependen de la habilidad del

financiero.

No se considera las operaciones no efectivas.

Se deben adaptar a los cambios que surjan.

Variaciones macro que alteran el presupuesto.

Flujo volátil y enfoque planificador.

Planeación a corto plazo.

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE PARA UN FINANCIERO?

Le permite proyectar financieramente.

Conocer la liquidez y rentabilidad de una empresa.

Toma de decisiones y manejo de recursos.

Anticipar el excedente y falta de efectivo.

Precisar una decisión en cuanto a efectivo.

Prever si es necesario no obtener financiamiento.

Determinar el saldo de efectivo que tiene la empresa.

Planificar estrategias.

Conocimiento en que se gasto el dinero.

Proporcionar información adecuada a la gerencia.

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE PARA UN FINANCIERO?

Evaluación en la que genera y utiliza el

efectivo.

Controla la eficiencia del dinero.

Pronosticar ventas y compras.

Comparación de lo real y lo planeado.

Obtener números de un futuro y toma de

decisiones.