Variables Linguisticas

Preview:

Citation preview

¿Crees que todos ellos hablan de la misma forma? Sí, no. ¿Por qué?

Variables lingüísticas y socioculturales

Natalie Jara Vergara.

1.- Variable geográfica o Diatópica .

( dia =a través de ; topos= lugar)

1) ¿Qué ves en esa imagen?

2) ¿Las personas de esos países utilizan el mismo idioma?

3) ¿Hay variaciones en la lengua de uno u otro país?

EJEMPLOS:

a) tetera v/s pava; vos tenés v/s tu a) tetera v/s pava; vos tenés v/s tu tienestienes..

b) Órale vamos ahorita v/s ya puh! b) Órale vamos ahorita v/s ya puh! Vamos altiro.Vamos altiro.

2 .- Va r ia b le e s t i l ís t ic a o

:d ia f á s ic a

Diferencias en el habla de distintos estratos sociales, cuya determinación puede obedecer a distintos criterios: edad, sexo, profesión o actividad laboral.

EDAD

Ejemplos:

Niños:_____________________

Jóvenes:_____________________

Abuelitos: _____________________

S e x o Las mujeres hablan diferente a los hombres.

Mujeres: utiliza más la variedad estándar.

Hombres:parece ser menos correcto, más agresivo y vulgar.

Ejemplos:

Mujeres: ¡Pásame la chaqueta verde agua, galla!

Hombre: ¡kio, perro!,¿ como tay …?

Crea con tu compañero un ejemplo para cada caso.

Mujer: Hombre:

Profesión:

Modo particular de expresarse de Modo particular de expresarse de acuerdo a la profesión de la acuerdo a la profesión de la persona.persona.

Ejemplos:Ejemplos:

Médico: La enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central producida por la degeneración celular de la sustancia negra del mesencéfalo y la disfunción de los circuitos neuronales relacionados con el control de los movimientos corporales.

Ingeniero:La abrasión es la eliminación de material

desgastando la pieza en pequeñas cantidades, desprendiendo partículas de material, en muchos casos, incandescente.

Profesor(a): El proceso de enseñanza-aprendizaje comienza en los educando desde que nacen.

Clase social:Clase social:a) Clase baja: __________________________________

b) La clase media :___________________________________

c) La clase alta: ____________________________________

Situaciones formales.

Implican relaciones jerárquicas o asimétricas entre los participantes de ella.

Situaciones informales

Se dan entre sujetos que tienen relaciones simétricas.

Trabajo prácticoTrabajo práctico- En parejas identifique la variable

lingüística y el registro de habla en los siguientes videos.

- Argumente el por qué de su opción.- Tiempo: 30 min.

Video nº1

Video nº2

Video nº3

Video nº4

Video 5

Video 6

Observa las siguientes imágenes y señala si la relación entre los hablantes es simétrica o asimétrica, y si se encuentran en una situación FORMAL O INFORMAL.Foto 1:

Actividad nº2

Foto nº2

Foto nº3

Foto nº4

Foto nº 5